Usan cuotas escolares a discreción durante la pandemia
Las cuotas "obligatorias" son ilegales; sin embargo, en muchos lugares del país, como en Nuevo Laredo, son una práctica común disfrazada de aportaciones voluntarias sin ningún control de transparencia
En esta investigación, Cyntia Castillejos descubre que en Nuevo Laredo, Tamaulipas, los padres de familia de más de 12 mil estudiantes de secundaria pagaron entre 250 y mil 500 pesos por aportación “voluntaria” durante los ciclos escolares 2020-2021 y parte del 2021-2022, ambos afectados por la pandemia del coronavirus. A pesar de que la comunidad estudiantil estuvo fuera de las aulas durante la mayor parte del tiempo de este periodo, los directores de las secundarias aseguran que las cuotas eran necesarias para el mantenimiento de la institución, pero los padres no logran ver en que fueron invertidos estos recursos y conocer el destino de este dinero, vía transparencia, es una misión imposible.
Jennifer Vargas mejoró sus habilidades periodísticas con la investigación
La reportera Jennifer Vargas publicó el artículo “Empresas investigadas por corrupción en NL aún tienen contratos vigentes y son proveedoras” el pasado 17 de agosto con apoyo del Border Hub.
Cuando empezó a reportear fue como practicante para Eit Media. Aún estaba en la Universidad. Después se fue al sitio de noticias Metrópoli, en donde permanece hasta ahora, siempre cubriendo nota diaria.
La joven comunicóloga nunca había hechos reportajes. Se animó porque le pareció atractivo aprender a ir más allá de la cobertura diaria en su propio medio, sin embargo, nunca pensó que le daría la posibilidad de tener una beca para investigación.
“Yo no imaginaba lo que había en el Border. No imaginé que era parte de una comunidad que después puedes integrarte y que puedes, o sea, que ellos mismos te pueden ayudar a financiar una investigación de algún problema que hay en la comunidad.”
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 19 de Septiembre de 2022.
Frontera
Sin saldar, adeudo de 200 mdp dejado por Bonilla Valdez al Fidem
Gastan millones para llevar a personal del Bienestar a la playa
Continúa selección de nuevo integrante de CPC del Sistema Anticorrupción de Coahuila
Fiscalía de Coahuila, en espera de nuevas denuncias contra exfuncionarios de Torreón
Denuncian tres obras inconclusas y una mega fuga de agua en Monterrey y Apodaca
Reprueban la gestión de Cabeza de Vaca
Nacional
Ordenan a exalcalde resarcir daño patrimonial
UNODC presenta informe sobre corrupción en el deporte
Vinculan a proceso a una empresa por uso ilícito de atribuciones y facultades
Chihuahua
Aplicarán mil 800 dosis a rezagados
Coahuila
COVID-19, sexta causa de mortalidad en Jurisdicción Sanitaria No. 6
Tamaulipas
Ya son 177 mil 811 positivos a coronavirus en Tamaulipas
Nacional
Mapa de COVID-19 en México: Suman más de 6.3 millones de recuperados
809 casos COVID-19 y dos muertes en 24 horas
Estados Unidos
Joe Biden declara el fin de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos
Frontera
Septiembre sangriento, van 109 homicidios dolosos en Tijuana
Confirman muerte de detenido en separos municipales
Encuentran tres cadáveres durante festejos de Independencia en Tecate
101 homicidios en 15 días en Tijuana
Asesinan a sobrino del Chapo Guzmán en Chihuahua
Aumentan 38% expulsiones de migrantes desde Coahuila entre 2021 y 2022
Reporta Fuerza Civil de Nuevo León enfrentamiento con grupo armado
Hacen llamadas a nombre de alcaldesa en Tamaulipas; alertan a población
Nacional
Insistirá FGR por extradición de Dámaso López ‘El mini Lic’ a México
Busca Senado frenar la mendicidad para 1 millón de niños, niñas y adolescentes
Zacatecas sufre una ola de asesinatos y desapariciones
Semar y Sedena controlarán el doble de recursos que en 2018
Por 24 años fue policía en Guadalajara... y lideraba una banda de secuestradores
Matan a balazos al sobrino de ‘El Chapo’
Sobre liberación del Mini Lic en EEUU: “Él se entregó allá, pero tiene cuentas pendientes acá”
Racismo en México ha sido ocultado por las élites: Presidencia
Frontera
Nacional
México ofrece protección a Julian Assange, mientras violencia contra periodistas se recrudece
Acusan periodistas de Nanchital a la alcaldesa de campaña de difamación
Orden de aprehensión contra presunto asesino del periodista Javier Valdez