Urge Senado a gobernadores y a AMLO para que den protección a periodistas... En Chihuahua no se investiga al crimen organizado... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
13 de septiembre de 2019

Protesta de comunicadores por agresiones a colegas.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
México se encuentra en el fondo en Estado de Derecho, ocupa el lugar 99 de 126 países evaluados. En Sonora se ha incrementado la violencia y también en ese estado, la mayoría de los ciudadanos cree que es frecuente la corrupción en los municipios. En Chihuahua, que también tiene problemas graves de inseguridad, se descubre que las autoridades no investigan al crimen organizado, sólo una carpeta de investigación abrieron en 2018, a pesar de miles de ejecuciones. En el Senado de la República pidieron que los gobiernos estatales y federal den garantías a los periodistas para frenar las agresiones y asesinatos de que son víctimas. Y en Jalisco, las amenazas contra el periodista Lauro Rodríguez que denunció el conflicto de interés de presidentes municipales y funcionarios públicos en las empresas aguacateras del estado son un ejemplo de cómo oficiales públicos intentan acallar la voz de periodistas de investigación independientes.



Congreso de Nuevo León. Foto Milenio.
La próxima semana revisará Congreso castigo para El Bronco
El próximo miércoles el Congreso de Nuevo León revisará las sanciones ordenadas por el Tribunal Electoral contra el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y el secretario de Gobierno, Manuel González, por desvío de recursos públicos para recolectar firmas para la pasada campaña presidencial de El Bronco.
https://www.milenio.com/politica/congreso-leon-reactiva-plan-castigar-desvio-bronco
Mayoría de sonorenses cree que hay alta corrupción en sus municipios
Una encuesta realizada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora reveló que seis de cada diez ciudadanos cree que hay actos de corrupción frecuentes en su municipio.
“Podemos decir que en todos tenemos detección de asuntos relacionados con actos de corrupción, por ejemplo, en Hermosillo el 90 por ciento de las personas que contestaron tienen la percepción de corrupción en la ciudad”, detallaron.
https://diariodelyaqui.mx/index.php/2019/09/12/perciben-corrupcion-en-los-ayuntamientos/

Defienden su tierra contra proyecto de parque solar
Organizaciones agrarias protestaron en Torreón contra jueces y magistrados a quienes acusan de permitir el despojo de sus tierras para construir un parque solar.
Denuncian a director de secundarias por venta de plazas
Maestros de Coahuila se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Educación en la capital del estado. Acusan al director de secundarias técnicas federalizadas de corrupción abuso de autoridad y venta de plazas.
http://www.capitalcoahuila.com.mx/local/acusan-maestros-corrupcion-en-asignacion-de-plazas

México, al fondo en estado de derecho
México se encuentra en los últimos lugares, en el Índice de Estado de Derecho 2019, realizado por World Justice Project (WJP). El país ocupa el lugar número 99 de los 126 países evaluados.
De acuerdo a Plano Informativo, la ausencia de corrupción y orden y seguridad, fueron los ejes más penosos para México, pues lo hicieron acreedor del lugar número 117.
Aquí el reporte.
https://imco.org.mx/imco-recomienda/indice-estado-derecho-2019-via-world-justice-project/
Investigan a mineras por lavado y corrupción
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda sigue la pista a empresas dedicadas a la minería y al comercio exterior, y a exfuncionarios de la Secretaría de Economía (SE) por lavado de dinero y corrupción.
https://bajopalabra.com.mx/minas-y-exportadoras-en-la-mira-de-la-4t-por-corrupcion


Luto y temor en Empalme por muerte de niño quemado por sicarios
Los habitantes de Empalme están de luto. Dayron Jesús Luna, de siete años, murió quemado por sicarios. Por temor a un nuevo atentado, se cancelaron los festejos patrios. https://www.elimparcial.com/sonora/sonora/Luto-y-temor-en-Empalme-por-muerte-de-nino-quemado-por-sicarios-20190913-0045.html
Suben la violencia y los asesinatos con armas de grueso calibre en Sonora
Sonora es disputada por los cárteles de Sinaloa y La Línea, principalmente, provenientes de Chihuahua.
En junio pasado, en el municipio de Nogales, Sonora, fue decomisado un arsenal de armas de fuego y cartuchos útiles muy cerca de la línea fronteriza.
Elementos de la Fiscalía General de la República incautaron una tonelada de metanfetamina en Hermosillo, misma que fue encontrada entre un cargamento de fertilizantes que fue interceptado por agentes ministeriales.
https://www.razon.com.mx/mexico/crecen-los-asesinatos-en-sonora-con-fusiles/

Crece temor en San Francisco del Oro por amenazas a tesorera y amputación de brazo de funcionario
Dejan corona fúnebre y una cartulina con amenazas en domicilio de funcionaria del municipio de San Francisco del Oro, en Chihuahua.
También, en el mismo municipio, el secretario del Ayuntamiento fue encontrado con el brazo amputado en un vehículo chocado. Investigan si el caso fue un accidente o provocado.
http://www.elmonitorparral.com/notas.pl?n=117783


Bloqueos en la carretera a Reynosa, Tamaulipas. Foto Redes Sociales.
Pasajeros de autobuses viven terror en carretera San Fernando-Reynosa por balacera
Pasajeros de autobuses quedaron atrapados en una balacera en la carretera San Fernando-Reynosa. Los delincuentes incendiaron un tráiler para bloquear el paso.

En Chihuahua no se investiga al crimen organizado
Aunque Chihuahua es una de las entidades con mayor violencia y homicidios, es prácticamente nula la investigación contra el crimen organizado.
De acuerdo a El Diario de Chihuahua, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) revela que la Delegación Chihuahua de la Fiscalía General de la República integró en 2018 sólo una indagatoria por delincuencia organizada –mientras que hubo 2 mil 244 asesinatos en todo el estado– . En 2019 lleva cinco carpetas.

Ponen a cuota a gasolineros de Acapulco
Al menos 17 gasolineras en Acapulco han decidido cerrar el servicio durante la noche, debido a la inseguridad y al cobro de cuotas y extorsiones del crimen organizado.
https://www.milenio.com/estados/denuncian-cierre-de-gasolineras-en-acapulco-por-extorsiones

Exhorta Senado a gobierno federal y a gobernadores a dar protección a periodistas
El Senado de la República exhortó al gobierno federal y a los gobiernos estatales para que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan las medidas de protección a periodistas y garanticen el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión y prensa en todo el País.

“Si realmente tenemos un mínimo de aprecio por la democracia, si en verdad nos consideramos representantes populares, no podemos seguir de brazos cruzados ante una masacre de tal magnitud”, dijo la senadora Nadia Navarro.
Presenta senadora iniciativa para proteger a periodistas
“Somos un país que no cuida a sus periodistas, permitimos que los amenacen, que los golpeen, que los violen, que los secuestren, que los desaparezcan, que los maten”, aseguró la senadora Nadia Navarro.
La senadora Nadia Navarro Acevedo presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal.
“Los periodistas podrán presentar la denuncia respectiva ante el juez cuando sufran amenazas o agresiones, sin la necesidad de que el Ministerio Público decida o no integrar la carpeta correspondiente”, dijo.
Dudan periodistas de que fotógrafo fue asesinado por un asalto
"El asesinato del fotógrafo Erick Castillo en Acapulco no fue un asalto, iban directamente por él", asegura Gildo Garza, presidente de la Asociación de Periodistas Desplazados. Exigen una investigación completa porque la Fiscalía de Guerrero está descalificando lo ocurrido como un simple asalto.
"Nuestra Asociación ha logrado acceder a la información previa pericial, y creemos, dados los datos capturados, no se trató de un robo con violencia como se trata de hacer creer a las sociedades y al gremio de periodistas", aseguran.
"Exigimos que toda investigación, parta, y sea corroborada y analizada por la víctima sobreviviente; Estefanía Carpio Avila, esposa de nuestro compañero, Erik Castillo, que es sin duda, el punto de partida para definir si se trató de un crimen común, o lo que creemos; que fue planeado".
Aquí el pronunciamiento de los periodistas:
http://www.periodistasdesplazados.org/?p=407
Cinefotógrafo de la película Roma y Discovery Channel asesinado en Acapulco
Denuncian acoso contra periodista de Jalisco
El colectivo Periodistas de a Pie denuncia el hostigamiento al periodista de investigación Lauro Rodríguez, en el estado de Jalisco. Varios medios locales han protesta y solicitado la intervención del relator de libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos.
https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=134171
Por pobreza, a punto de morir la primer radio comunitaria de México
La primera estación de radio comunitaria en México está en riesgo de morir, debido a la falta de recursos económicos. Radio Teocelo nació en 1963 en Veracruz. Ha vivido con equipo prestado, regalado, y reciclado, como una consola que le dieron después de usarla 30 años, pero Radio Teocelo la utilizó otros 12 años.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.