Un alumno de primaria se queja de bullying, días después fue arrestado en Brownsville, Texas
Este caso del estudiante de quinto grado Timothy Murray destaca problemas cruciales en el sistema educativo y de justicia juvenil en Texas. Timothy, un niño prodigio con un historial de logros académicos y extracurriculares, enfrentó una respuesta desproporcionada de su escuela y las autoridades legales. Tras solicitar asesoramiento y aclarar las políticas sobre el uso de uniformes escolares, Timothy fue acusado de amenazar a la directora, lo que le llevó a su detención y aislamiento en un centro de detención juvenil. Este incidente subraya la importancia de procedimientos justos y transparentes en las escuelas, el respeto a los derechos de los estudiantes, y las fallas en el manejo de situaciones disciplinarias. Además, plantea cuestiones sobre el tratamiento de los menores en el sistema de justicia y la necesidad de políticas más humanas y menos punitivas. Este caso es un ejemplo preocupante de cómo las interacciones entre estudiantes y la administración escolar pueden escalar innecesariamente, afectando adversamente la vida de los jóvenes prometedores.
Participa en nuestro webinar sobre cómo proteger las cuentas y grupos de WhatsApp
Estimados periodistas de la frontera norte de México,
El Border Center en alianza con el Centro de Formación en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara les hacen una cordial invitación a participar en nuestro próximo webinar, una sesión de capacitación crucial enfocada en la seguridad digital y protección de sus cuentas y grupos de WhatsApp contra ataques cibernéticos y intentos de hackeo.
¿Cuándo? Miércoles, 22 de Noviembre
Hora: 6:00 PM
Dónde: Página de Facebook del Centro de Formación en Periodismo Digital, Universidad de Guadalajara
Costo: Gratuito
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 15 de Noviembre de 2023.
Notas destacadas del Border Hub
La Verdad Juárez: Con miles de personas desaparecidas, Chihuahua es de los estados que menos gasta en su búsqueda
Rocío Gallegos | La Verdad Juárez.- Aun cuando Chihuahua se ubica entre las entidades con mayor número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas en el país, es de los estados que menos presupuesto destina en promedio a la búsqueda de las víctimas de desaparición.
De acuerdo con el informe “En búsqueda de presupuesto: la inversión de las comisiones locales de búsqueda en 2022” elaborado por las organizaciones Elementa DDHH y Política Colectiva, el gobierno de Chihuahua gastó sólo 5 mil 504 pesos para la búsqueda de cada una de las personas desaparecidas, durante el año pasado.
Con 3 mil 472 personas desaparecidas al 31 de diciembre del 2022, la Comisión de Búsqueda de Chihuahua –que depende de la Fiscalía General del Estado– ejerció ese año un presupuesto de 19 millones 110 mil 527 pesos con 39 centavos.
Al considerar esos datos, se estima que el Gobierno del Estado destinó una inversión de tan solo 5 mil 504 pesos asignados a la búsqueda de cada víctima de desaparición en la entidad, de acuerdo con los datos de la investigación obtenidos por las organizaciones Elementa DDHH y Política Colectiva a través de solicitudes de información.
Frontera
Bonilla entregó ilegalmente edificio de gobierno a la UABC
Ayuntamientos incumplen ley de alcoholes
Coahuila: inhabilita Sefir a 30 empresas para ser proveedoras del gobierno ante malas prácticas
Esfuman 8 mil mdp en sexenio de Cabeza de Vaca
Nacional
Vinculan por corrupción a tres policías de Guadalajara
Frontera
Atacan a policías municipales en el Natura; detienen a dos y aseguran dos armas largas
Hallan maleta con cadáver en la zona centro de Tijuana
¿A poco se puede? AMLO anuncia cambio de nombre a ‘Mar de Cortés’ por ‘Golfo de California’
Denuncian regidores intimidaciones en caso contra alcaldesa de NCG
Llegan a Saltillo los restos de magistrade Ociel Baena
Coahuila: avanzan a ritmo récord solicitudes de residencia temporal para migrantes
Sentencian a 50 años de cárcel a policías de Tamaulipas por asesinar y calcinar a migrantes
Nacional
Senado exhorta a FGR a que atraiga el caso del asesinato del magistrade Baena
Por caso Ociel Baena, María Clemente exige que se investigue a Lilly Téllez y Eduardo Verástegui
Asesinaron a balazos a madre e hija cerca de un colegio en Cuernavaca
Responde fiscalía CDMX a reportaje del NYT: son ‘falsas afirmaciones’
SSPC informa que en octubre repuntaron los feminicidios con respecto a septiembre
Decretan la expropiación de 90 inmuebles a favor del Tren Maya
“Crimen pasional, mentira nacional”, la protesta en Chihuahua por asesinato de Ociel
Estados Unidos