Texas se prepara para ejecutar a Iván Cantú en medio de crecientes dudas sobre su culpabilidad
El Border Center for Journalists and Bloggers te presenta un resumen de las principales noticias de la frontera del 28 de febrero de 2024
Iván Cantú se enfrenta a la ejecución en medio de crecientes dudas y pedidos de revisión del caso

The Texas Tribune.- Texas está a punto de ejecutar a Iván Cantú por el asesinato en 2000 de su primo, James Mosqueda, y de la prometida de Mosqueda, Amy Kitchen, a pesar de las crecientes dudas sobre su culpabilidad y la protesta pública por una reevaluación del caso. Desde entonces, se han retractado testimonios clave que condujeron a la condena de Cantú en 2001, y nueva evidencia sugiere una posible incriminación, pero los tribunales de Texas han denegado todas las apelaciones de reconsideración. El caso ha atraído una amplia atención, y los jurados del juicio original, celebridades y miles de texanos solicitaron detener la ejecución para permitir un examen más detenido de las nuevas pruebas. A pesar de estos esfuerzos, las vías legales de Cantú se han agotado a medida que se acerca la fecha de ejecución, lo que pone de relieve los polémicos debates sobre la pena de muerte y la equidad judicial en Texas.
Sospechoso laboratorio de drogas en Mexicali allanado por FGR, DSPM y SEDENA
Semanario Zeta.- En una operación coordinada el 27 de febrero de 2024, las fuerzas del orden de Mexicali, junto con el Ejército mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR), allanaron un presunto laboratorio de drogas. Tras un aviso de un arresto anterior, el operativo comenzó el 26 de febrero, cuando la DSPM y la SEDENA aseguraron una residencia en la comunidad central de Maestros Federales. Con base en evidencia suficiente que sugería que el lugar se estaba utilizando para la fabricación de drogas, se solicitó a la FGR una orden de allanamiento. En el allanamiento realizado la tarde del 27 de febrero participaron agentes de investigación y fiscales, que actualmente están evaluando el lugar. El alcance de los hallazgos y las cantidades de sustancias encontradas aún no se han revelado, pero las fuerzas de seguridad continúan monitoreando el área, destacando los esfuerzos en curso contra las actividades relacionadas con las drogas en Mexicali.
Los republicanos de la Cámara de Representantes de Georgia presionan por una aplicación más estricta de la inmigración después de la muerte de un estudiante
The Associated Press.- En respuesta a la trágica muerte de una estudiante de enfermería, los republicanos de la Cámara de Representantes de Georgia están impulsando una medida para obligar a todas las agencias policiales elegibles a participar en la identificación, arresto y detención de inmigrantes indocumentados para su deportación. La medida, impulsada por el arresto del ciudadano venezolano José Ibarra por el asesinato y agresión de Laken Riley, de 22 años, busca alinear a Georgia con estados como Texas, conocidos por sus estrictas políticas de inmigración. Esta legislación, que ahora se dirige al pleno de la Cámara para un mayor debate, refleja las crecientes preocupaciones sobre la aplicación de la ley de inmigración y la seguridad pública. Al mismo tiempo, la Universidad de Georgia anunció una inversión de 7,3 millones de dólares en mejoras de seguridad del campus. Al mismo tiempo, los legisladores republicanos han pedido al Departamento de Seguridad Nacional detalles sobre el estatus migratorio de Ibarra y su entrada a Estados Unidos.
El condado de San Diego explora fondos para un centro para migrantes después del aumento en las devoluciones del transporte público
San Diego Union-Tribune.- La Junta de Supervisores del Condado de San Diego aprobó un plan para buscar fondos federales y filantrópicos para un centro de transferencia permanente y refugio para inmigrantes. Esta decisión se produce tras el cierre anticipado de un centro de bienvenida temporal, lo que llevó a la reanudación de la práctica de la Patrulla Fronteriza de liberar a los migrantes en las estaciones de transporte público. Más de 2.000 inmigrantes han sido abandonados en una estación en sólo cuatro días. El centro propuesto tiene como objetivo brindar servicios esenciales a los migrantes y facilitar su viaje a sus destinos finales, con una capacidad potencial para 500 personas y costos que oscilan entre $ 12 millones y $ 345 millones. El voto unánime de la junta refleja un compromiso de abordar las necesidades de los inmigrantes y la comunidad en medio de los continuos desafíos de la política de inmigración.
El rescate de un niño migrante de 5 años que cruzó solo el Río Bravo destaca una tendencia creciente

La Voz de la Frontera.- En Eagle Pass, Texas, se desarrolló un incidente desgarrador cuando la policía rescató a un niño hondureño de cinco años que, entre un grupo de 49 migrantes, cruzó el Río Grande sin ningún familiar. El niño llevaba una nota con un nombre, un número de teléfono y una dirección en St. Louis, lo que arroja luz sobre la angustiosa práctica de los padres que confían a sus hijos a traficantes de personas, con la esperanza de que crucen la frontera de forma segura. La revelación, compartida por el teniente Chris Olivares del Departamento de Seguridad Pública de Texas, subraya la desesperación que enfrentan las familias que buscan mejores oportunidades. Se están realizando esfuerzos para reunir al niño con familiares en Estados Unidos, lo que representa un pequeño rayo de esperanza en la actual crisis migratoria.
Las elecciones estadounidenses aumentan la incertidumbre entre los migrantes en la frontera con México
De cara a las próximas elecciones en Estados Unidos, crece la incertidumbre entre los migrantes en la frontera con México, según Enrique Lucero, director de servicios al migrante en Tijuana. La posible reelección de Trump podría provocar un aumento en el número de inmigrantes que intentan cruzar antes de endurecer las políticas de inmigración. Mientras tanto, la administración Biden, bajo la presión de los republicanos y el riesgo electoral, ha adoptado medidas más severas de las que criticaba anteriormente. Con la cancelación del Título 42 y la implementación de nuevas reglas para acelerar las expulsiones, incluso de quienes buscan asilo, la situación se complica para quienes buscan una vida mejor en EE.UU. Migrantes como Ismael Hernández y Cesario Aguirre, recientemente expulsados, comparten experiencias de rechazo y detención, reflejando el flujo constante de personas afectadas por las políticas fronterizas y el temor a un futuro aún más incierto con posibles cambios políticos.
Denuncias por mal uso de fondos de pobreza superan los 74 millones de pesos en Tamaulipas
Expresso Press.- En Ciudad Victoria, Tamaulipas, la Secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de los Santos, dio a conocer durante una audiencia en el Congreso importantes irregularidades financieras identificadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las auditorías fiscales de 2022. Cuatro de nueve procedimientos de auditoría revelaron discrepancias, incluidas malas asignaciones por 74,31 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para Entidades, destinado a zonas de alta marginación. Entre los hallazgos destacan los contratos para el suministro e instalación de 2.916 luminarias en zonas no catalogadas como de extrema pobreza, algunas dentro de zonas comerciales del sur del estado, por un valor de 42,74 millones de pesos. Además, se encontraron problemas en 57 proyectos de iluminación y siete contratos de instalación de tanques de agua por un total de 23.12 millones de pesos, que no cumplían con criterios de pobreza. La ASF concluyó que el uso del fondo en 2022 atendió a compromisos políticos con fines electorales, violando así las normas y pasando por alto las necesidades sociales de la población objetivo. Aguirre de los Santos también destacó supuestas entregas de insumos a determinados diputados, lo que consideró una grave violación a las reglas operativas que exigen asistencia directa y sin intermediarios. Esta revelación ha provocado un intenso escrutinio entre los legisladores, particularmente del Partido Acción Nacional, lo que ha llevado a nuevas investigaciones sobre cuestiones laborales dentro del Instituto de la Mujer y el Deporte.