Texas ejecuta a Iván Cantú; Biden y Trump visitan la frontera; un migrante muere al caer del muro
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las principales noticias en la frontera del 29 de febrero de 2024.
Texas ejecuta a Iván Cantú; Mantiene la inocencia hasta el final
Texas ejecutó a Iván Cantú en medio de una vorágine de controversia y preguntas sobre su culpabilidad en los asesinatos del año 2000. A pesar de una vigorosa campaña pública en busca de clemencia, apoyada por líderes religiosos y celebridades, y de nuevas pruebas posteriores al juicio que pusieron en duda su condena (incluidos testimonios retractados y acusaciones de perjurio), se agotaron las vías legales para el indulto de Cantú. En sus momentos finales, Cantú reiteró su inocencia a las familias de las víctimas, reflejando un reclamo persistente que había sido reforzado por partidarios que señalaron inconsistencias en el juicio. Sus últimas palabras también expresaron gratitud a quienes lucharon en su nombre, citando a personas específicas por su fe y sus esfuerzos en la búsqueda de justicia. El caso de Cantú ha intensificado el discurso sobre la pena capital y la falibilidad del sistema legal, especialmente en lo que respecta a la ejecución de personas potencialmente inocentes. Su inquebrantable negación del crimen frente a la muerte marca un momento conmovedor en el debate en curso sobre la moralidad y eficacia de la pena de muerte.
Biden y Trump intentan aprovechar la inmigración en su beneficio político durante sus viajes a Texas

The Associated Press.- El presidente Joe Biden y Donald Trump, aprovechando la inmigración para obtener beneficios políticos, visitarán la frontera de Texas el mismo día, lo que refleja sus narrativas divergentes. Biden se dirige a Brownsville para subrayar los obstáculos republicanos a un acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza influenciado por Trump, destacando una caída significativa en los cruces ilegales allí. Trump, con el objetivo de intensificar su crítica a las políticas de Biden, elige Eagle Pass, donde los cruces son actualmente más frecuentes, para simbolizar el desafío republicano a las autoridades federales de inmigración. Esta elección estratégica de ubicaciones subraya el polarizado debate sobre la inmigración que está dando forma a las elecciones de 2024, en el que ambas partes apelan a los votantes en medio de crecientes preocupaciones sobre la inmigración y su manejo. Si bien Trump promete medidas estrictas y critica el enfoque de Biden, Biden enfatiza la necesidad de que el Congreso actualice las leyes de inmigración, mostrando la profunda división en la política de inmigración y su papel central en sus campañas.
La investigación de Ken Paxton sobre la Casa de la Anunciación es el último ataque a organizaciones religiosas que ayudan a los migrantes en la frontera

Uriel García y William Melhado, del Texas Tribune.- En una medida controvertida, la oficina del Procurador General de Texas, Ken Paxton, exigió documentos confidenciales a la Casa de la Anunciación de El Paso, un refugio que ayuda a migrantes durante casi 50 años, insinuando acusaciones de "contrabando de personas" y operaciones un "escondite ilegal". Esta acción agresiva contra el refugio, que brinda servicios cruciales a solicitantes de asilo y migrantes, es parte de una tendencia más amplia de grupos de derecha y legisladores republicanos que atacan a organizaciones que ayudan a migrantes, acusándolas de alentar la inmigración ilegal. La demanda de documentos, vista como una invasión de la privacidad y una amenaza potencial a la seguridad de los migrantes, ha encendido las alarmas sobre las implicaciones para las organizaciones religiosas y humanitarias dedicadas a ayudar a las poblaciones vulnerables. Este último ataque refleja una creciente hostilidad hacia los migrantes y quienes los apoyan en medio de un telón de fondo de maniobras políticas y nacionalismo que demoniza y politiza la ayuda humanitaria.
Canadá volverá a imponer requisitos de visa para ciudadanos mexicanos en medio de afluencia de refugiados
The Associated Press.- En un cambio de política significativo, el gobierno canadiense anunció el restablecimiento de algunos requisitos de visa para los nacionales mexicanos, una medida destinada a gestionar las crecientes solicitudes de asilo que han estado ejerciendo presión sobre los recursos. Esta decisión, revelada por un funcionario el 28 de febrero de 2024, marca una desviación del acuerdo de 2016 que había levantado las restricciones de visa, facilitando viajes más accesibles entre México y Canadá. El Ministro de Inmigración, Mac Miller, destacó el dramático aumento de las solicitudes de asilo de México como un factor clave detrás del cambio de política, y señaló un salto de 7,483 solicitudes en 2022 a 17,490 en 2023. El restablecimiento de visas, que entró en vigor el jueves por la noche, busca equilibrar las necesidades de los refugiados. con la capacidad del país para brindar asilo en medio de preocupaciones sobre los cruces ilegales y las implicaciones más amplias para las relaciones de América del Norte. El presidente de México, López Obrador, lamentó las medidas y enfatizó la necesidad de un trato respetuoso en las relaciones internacionales.
Hombre muere herido después de caer de la valla fronteriza entre Estados Unidos y México en Otay Mesa
Alexandra Mendoza, del San Diego Union-Tribune.- Un hombre mexicano de 29 años murió después de caer de la valla fronteriza entre Estados Unidos y México cerca de Otay Mesa. Formaba parte de un grupo que cruzaba hacia Estados Unidos cuando se cayó el martes por la mañana. A pesar de la ayuda inmediata de los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y los servicios médicos de emergencia, sucumbió a sus heridas en el lugar. El incidente, que está siendo revisado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., destaca el mayor peligro y las muertes asociadas con las barreras fronterizas más altas, de 30 pies, instaladas desde 2019. Profesionales médicos como el Dr. Joseph Ciacci de UC San Diego Health han notado un aumento significativo en lesiones graves y muertes debido a caídas del muro fronterizo. En 2023, 29 ciudadanos mexicanos murieron y 120 resultaron heridos al intentar cruzar en la región de San Diego, con muertes y lesiones por caídas y deshidratación. El Consulado de México se encuentra trabajando para identificar a la víctima y comunicarse con su familia.
123 periodistas instan a AMLO a ejercer de forma segura el derecho de réplica, protegiendo la libertad de prensa
Carlos Álvarez Acevedo, del Semanario Zeta.- En una muestra de solidaridad y preocupación por la libertad de prensa, 123 periodistas y corresponsales mexicanos dirigieron una carta abierta al presidente Andrés Manuel López Obrador el 28 de diciembre de 2024, instándolo a ejercer su derecho a réplica sin poner en peligro a los periodistas. ' seguridad. Esta acción colectiva fue motivada por la exposición del número de teléfono personal de Natalie Kitroeff, jefa de la oficina de The New York Times para México, por parte de López Obrador durante una conferencia de prensa, una medida considerada como acoso oficial y una violación de la Ley Federal para la Protección de los Derechos Humanos de 2010. Información personal. El llamamiento de los periodistas resalta el patrón de acoso y discriminación hacia la prensa bajo la administración de López Obrador, enfatizando el terrible contexto de violencia contra periodistas en México, que no ha mejorado a pesar de las altas tasas de asesinatos y agresiones. Exigen que los funcionarios gubernamentales de todos los niveles respeten la libertad y seguridad de la prensa según las leyes mexicanas y los tratados internacionales.