Sufren albergues para migrantes en Mexicali caída de ayuda humanitaria… Revela ZETA gasto de Jaime Bonilla en campañas en Facebook… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
12 de agosto de 2020

Cientos de migrantes se encuentran atrapados en albergues de la frontera. En el caso de Mexicali, el refugio COBINA tiene a 143 migrantes, incluidos 52 niños y 16 adolescentes que han pasado meses en encierro. Foto Radar BC.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Además del impacto sanitario que representa encontrarse en medio de la pandemia por coronavirus, los albergues en Mexicali que dan asilo a cientos de migrantes enfrentan hoy una crisis por la reducción de los apoyos sociales y de gobierno que reciben.
Tal es el caso del albergue COBINA, ubicado en la colonia Pueblo Nuevo, donde viven alrededor de 143 migrantes, entre ellos 52 niños y 16 adolescentes.
Altagracia Tamayo Madueño, responsable del albergue, dijo a la agencia RadarBC que han podido sobrevivir gracias a las donaciones de algunas agrupaciones como el Colectivo LGBTTTI, la Cruz Roja Internacional y la asociación civil Bondad Frontera.
“Ya no viene la gente (a dar apoyos) por el Covid, ya no viene como antes, por allá muy esporádicamente… y de albergues ya quedamos bien poquitos”, indicó.
Al interior del albergue COBINA habitan familias completas. Casi todas llegaron con las caravanas de Centroamérica registradas en 2019. Su objetivo era llegar a Estados Unidos, pero llevan estancadas más de un año en Mexicali debido a que el gobierno de Estados Unidos suspendió sus trámites migratorios por la pandemia, incluidas las solicitudes de asilo.
Los gastos de Jaime Bonilla en Facebook
A pesar de que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, ha reiterado que su gobierno no gasta en publicidad en medios, en un solo día, el 20 de abril de este año, su administración pagó cerca de 800 mil pesos en dos campañas en Facebook, para contrarrestar lo que consideró noticias falsas sobre el coronavirus en México, de acuerdo con un reporte del Semanario ZETA de Tijuana.
La nota de ZETA cita como fuente a la propia red social que, asegura, a finales de julio, ante la proximidad de las elecciones de noviembre en EU y del 2021 en México, puso en operación dentro de su plataforma una herramienta de transparencia que informa los gastos publicitarios de páginas con perfil público, como la que usó Bonilla para lanzar sus campañas.
De acuerdo con el semanario la primera campaña del 20 de abril tuvo un costo de entre 400 mil y 450 mil pesos, con un alcance de un millón de personas. Se trató del video de una transmisión en vivo en la que Bonilla se limitó a hablar de seguridad y de la contingencia sanitaria.
La segunda campaña habría tenido un costo de entre 250 mil y 300 mil pesos, también, con un alcance de un millón de personas, y se limitaba a un gráfico con el que se invitaba a los usuarios de redes sociales a seguir las cuentas oficiales del gobierno, en especial la de la Secretaría de Salud del estado encabezada por Alonso Péres Rico.
De acuerdo con ZETA, citando nuevamente a Facebook como fuente, las campañas resultaron ineficaces. Tuvieron efectivamente un alcance de 2 millones de personas, pero sólo 140 mil de ellas, es decir, el 7 por ciento, radicaban en Baja California.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



El albergue COBINA, en Mexicali, sigue operando, aunque diariamente necesitan apoyo para productos básicos. Debido a la cantidad de niños y niñas, requieren una gran cantidad de alimentos, leche y pañales. Foto Radar BC.
Al impacto sanitario provocado por el Covid-19, los albergues de migrantes en Mexicali suman la reducción de la ayuda del gobierno y de organizaciones sociales
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=14891&fil=8
Hasta el 10 de agosto, 60 burócratas habían perdido la vida por Covid-19 en Baja California
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=14897&fil=8

Culpa IMSS Coahuila a pandemia por la falta de medicamentos
https://vanguardia.com.mx/articulo/culpa-imss-coahuila-pandemia-por-la-falta-de-medicamentos
Por segundo día consecutivo, Coahuila sumó más de 30 muertes por Covid-19, de acuerdo con el reporte del 11 de agosto
https://www.milenio.com/estados/coronavirus-coahuila-casos-muertes-11-agosto
Trabajadores de la Sección 5 del SNTE en Coahuila exigen servicios de calidad y medicamentos en hospitales del ISSSTE
https://www.milenio.com/estados/coronavirus-coahuila-exigen-medicamentos-issste-saltillo

Tamaulipas registró el martes 30 muertes más por Covid-19 y 148 nuevos contagios
Multarán en Nuevo Laredo a quien incumpla medidas sanitarias, como no usar cubrebocas en lugares públicos o circular en auto en horarios restringidos

Nuevo León ha perdido 63 mil 400 empleos formales por la pandemia; servicios, construcción y manufactura, los sectores más afectados
En Nuevo León lanzan robot para atención virtual de pacientes con Covid-19

Reportan 42 nuevas muertes por Covid-19 en Sonora; el estado acumula 2 mil 299 decesos y 24 mil 387 contagios, hasta el 11 de agosto


En un solo día Jaime Bonilla gastó casi 800 mil pesos para publicidad en Facebook, revela el semanario ZETA

Acusan opacidad en uso de recursos para atender pandemia en Nuevo León

García Luna: de encabezar la ‘guerra contra las drogas’ al banquillo de los acusados en EU por nexos con el narco

Emilio Lozoya declara que recibió sobornos de Odebrecht por 100 millones de pesos para la campaña de Peña Nieto: FGR
Detienen a Eleuterio Enrique Pérez Romero, excolaborador de Miguel Ángel Osorio Chong en Segob, por desvío de dinero
Empresarios vinculados a red facturera más grande de Mazatlán reciben contratos millonarios del ayuntamiento

“A mí no me van a intimidar”: el monólogo de Jaime Bonilla frente al informe Prensa Bajo Fuego
Detienen a Édgar Saúl L, alias “Negro Pipa”, por su presunta responsabilidad en el asesinato de la comunicadora Leslie Ann Pamela, “Nana Pelucas”, en Guerrero
Arrestan a reportera acusada de fraude e invasión de terrenos en Bahía de Banderas
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.