Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
2 de julio de 2019

Redes Quinto Poder y Vertebra presentan la denuncia sobre el sueldo desproporcionado que tiene la suegra del gobernador de Nuevo León. Foto: @rqpidea.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
CORRUPCIÓN
NUEVO LEÓN
Denuncian “sueldazo” de la suegra de El Bronco y Fracasa la política Anti-Corrupción del gobernador
Aún a meses de distancia de la disolución de la Subsecretaría Anticorrupción dirigida por Ernesto Canales, las resoluciones judiciales favorables a los ‘medinistas’ siguen golpeando al exfuncionario del gobernador Jaime Rodríguez Calderón. Sigue la polémica alrededor del incremento al salario de María Teresa Martínez, suegra del gobernador actual. Según Redes Quinto Poder, una organización aliada del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, le llevaría 13 años a un funcionario del gobierno estatal alcanzar un aumento de salario como el alcanzado por la funcionaria en apenas 4 meses. Según la plataforma Que Sirvan, de Redes Quinto Poder, “ A la suegra del bronco le aumentaron 133% el sueldo en 4 meses. Pasa de ganar 28,789 a 67,000 mil pesos mensuales.” En una entrevista vía WhatsApp, Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder, afirma que el primer incremento al salario de la funcionaria pasó de 28,789 pesos en abril de 2017 a 67,000 en julio de 2018. Más adelante, el mismo salario fue incrementado en 5 por ciento en junio de 2019 para quedar en $70,236 pesos mensuales. Por lo pronto, el periódico Norte informó que la Fiscalía Anticorrupción investiga a María Teresa Martínez por el posible delito de Peculado.
Vea la entrevista de Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder, con la periodista Carmen Aristegui:
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Se han multiplicado las agresiones a periodistas en la frontera. Les recomendamos estar alertas y revisar sus protocolos de seguridad.
COAHUILA
Liberan a reportero detenido en Parras de la Fuente
Luego de que un reportero fuera detenido el domingo en Parras de la Fuente mientras se encontraba realizando su labor periodística, fue revelado que hace fue liberado ayer lunes. El Siglo de Torreón reporta que el periodista agredido, Ricardo Martínez Pérez, presentó una denuncia por la detención arbitraria ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. Cerca de 60 personas se manifestaron en contra de las detenciones arbitrarias frecuentes en este municipio.- El Siglo
https://www.elsiglocoahuila.mx/coahuila/noticia/295839.html
EDOMEX
Agreden dos reporteros gráficos mientras cubrían desalojo en Toluca
Tres supuestos inspectores del Ayuntamiento golpearon a Crisanta Espinosa, fotógrafa de la agencia Cuarto Oscuro, y a Jorge Alvarado, reportero gráfico del periódico El Universal de México. Ambas personas fueron atacadas mientras cubrían el desalojo de vendedores de papas fritas en la calle. Cuando Jorge Alvarado los siguió para reclamar la agresión, los agentes le gritaron: “Si ya saben como trabajamos, para qué se meten, ahora chinguense.”
TABASCO
Sentencian a ex alcaldesa de Centla por arresto ilegal de periodista
Gabriela López Sanlucas, ex alcaldesa de Centla, Tabasco, fue sentenciada a un año y 10 meses de prisión tras ser encontrada culpable de los delitos de privación ilegal de la libertad, función persecutoria y detención ilegítima en agravio del periodista Felipe Eladio Jiménez Solís. El 30 de diciembre de 2016 el reportero tomó fotografías de un familiar de la exfuncionaria, que utilizaba un vehículo del ayuntamiento para servicio personal.
La alcaldesa ordenó a policías de Centla arrestar al periodista, quien fue llevado a las instalaciones de seguridad pública del municipio. Jiménez Solís nunca fue puesto a disposición de la autoridad competente y tuvo que recurrir a un amparo para ser liberado un día después.
SEGURIDAD
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que no se ha avanzado sustancialmente en el tema de la seguridad. Hay indicadores que junio fue el mes más violento del año con más de 2 mil 543 homicidios. En el tema de la libertad de expresión, las agresiones a periodistas durante la cobertura de noticias se multiplican. El tema migrante crece con escándalos de corrupción, maltrato y hasta tráfico de menores.
CHIHUAHUA
Demandan al Estado mexicano ante la CIDH por el asesinato de Marisela Escobedo
Dos organizaciones civiles demandaron al Estado mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la responsabilidad de las autoridades en el crimen de la activista juarense Marisela Escobedo.
https://raichali.com/2019/06/24/2272/
BAJA CALIFORNIA
Algunos migrantes en la ciudad mexicana de Tijuana están tratando de comprar niños de madres solteras vulnerables en refugios locales para tratar así de cruzar con mayor facilidad hacia Estados Unidos, según han contado directores de los refugios, migrantes y las autoridades policiales de Tijuana.
COAHUILA
Coahuila es el quinto lugar en llamadas al 911 por violencia de género
“El reporte generado por la incidencia de entre enero y mayo de este año, indica que el 911, ha recibido 3 mil 359 llamadas por violencia contra la mujer posicionándose después de entidades como Estado de México”.- Vanguardia
https://vanguardia.com.mx/articulo/es-el-estado-5deg-en-llamadas-al-911-por-violencia-de-genero
FRONTERA
Los solicitantes de asilo que son obligados por el Gobierno de Estados Unidos a aguardar en México enfrentan violencia y condiciones atroces al quedar a la deriva y sin medios para sobrevivir, de acuerdo con un reporte de Human Rights Watch próximo a publicarse.- El Norte
NACIONAL
Manipulan estados cifras de homicidios: México Evalúa
Las cifras de homicidios reportadas por gobiernos estatales no son confiables, de acuerdo a un análisis de México Evalúa. Hallan evidencias de que una tercera parte manipuló sus cifras.
"El centro de análisis de políticas públicas “México Evalúa” presentó su informe “Fallas de Origen 2019, Índice de Confiabilidad en la Estadística Criminal”, en donde sitúa a Baja California como uno de los seis estados peor evaluados en cuanto a la confiabilidad en sus reportes de homicidios dolosos", publicó Zeta de Tijuana.
"De acuerdo con el reporte, el último lugar lo ocupa el Estado de México (2.52), debido a un subreporte de homicidios culposos (por accidente), en donde catalogan los dolosos (intencionales) como tal; después le sigue Hidalgo (5.42), Michoacán (5.64) y Oaxaca (6.11)".