Subirán precio a transporte en NL a pesar de irregularidades… Controversia por guerra de bots contra periodistas en Palacio Nacional… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
4 de noviembre de 2019

A pesar de las fallas con que opera el transporte público en Nuevo León, se prepara un aumento a las tarifas. Foto redes sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
La colega Melva Frutos, miembro del Border Hub, publicó que durante la presente administración estatal en Nuevo León, que inició en julio de 2018, se han registrado 45 muertes de usuarios del transporte. De las 4 mil 375 unidades en circulación, sólo 681 unidades contaban con póliza de seguro para los usuarios. A pesar de numerosas irregularidades, se prepara un aumento a las tarifas del transporte público en Nuevo León.
El ex gobernador de Coahuila, Jorge Torres, se declaró no culpable en el juicio que inició en Estados Unidos, luego de que fue extraditado.
Y en la conferencia matutina de esta mañana en Palacio Nacional, se revelaron supuestos bots y granjas digitales detrás de los ataques a la prensa y periodistas a través de las redes sociales. La guerra de los bots ha dominado las redes sociales en los últimos días.

Pese a irregularidades, preparan aumento al transporte en Nuevo León: Norestemedia
La periodista Melva Frutos, miembro del Border Hub, reveló irregularidades en el sistema de transporte público de Monterrey.
“La votación realizada por la Comisión de Costos y Productividad del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad de Nuevo León que podría dar pie a un tarifazo, fue hecha sobre inconsistencias y errores de datos técnicos entregados por las rutas urbanas”, publicó Norestemedia.com
https://www.norestemedia.com/al-dia/a-pesar-de-las-fallas-abren-la-posibilidad-al-tarifazo/34

Gobernador de BC cancela acto por manifestación contra reubicación de vecinos
Vecinos de la colonia Verona -que el gobierno estatal de Baja California pretende reubicar- prepararon una protesta que obligó al nuevo gobernador a suspender una visita programada a la colonia. En vez de ser reubicados, los vecinos exigieron parques y servicio de agua potable sin interrupciones.
Oposición se lanza contra Sánchez Cordero por respaldar ‘Ley Bonilla’
El dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, pidió a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, no intervenir en la imposición de Jaime Bonilla por cinco años como gobernador de Baja California.

Chihuahua aplicará extinción de dominio a César Duarte y colaboradores, anuncia Corral
El gobierno de Chihuahua aplicará la Ley Nacional de Extinción de Dominio a los bienes embargados y asegurados al exgobernador César Duarte y sus colaboradores, informó el actual mandatario, el panista Javier Corral.

Denuncian por corrupción a Magistrado de Coahuila
Óscar Aarón Nájera Davis, Magistrado integrante de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción por posibles delitos cometidos al presionar la renuncia de tres empleados del Poder Judicial.
https://www.redespoder.com/politica/denuncian-por-corrupcion-a-magistrado-de-coahuila/
Exgobernador de Coahuila se declara no culpable en Corte de EUA
Jorge Torres, exgobernador interino de Coahuila, se declaró inocente por los delitos que se le imputan en Estados Unidos, tras haber sido extraditado a territorio estadounidense por lavado de dinero.
Investiga Fiscalía General de la República a ex alcalde de Coahuila
Javier Guerrero García, exalcalde de San Pedro de las Colonias, Coahuila, estaría siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) junto con otros exfuncionarios, por su presunta participación en el caso de la Estafa Maestra.
https://vanguardia.com.mx/articulo/investiga-fiscalia-general-republica-javier-guerrero-garcia

La ASF detecta opacidad en el manejo de multimillonarios recursos en el Senado
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que en sus LXII y LXIII legislaturas, la Cámara de Senadores tuvo muy baja productividad, ya que de las 4 mil 28 iniciativas que se propusieron, únicamente 295 (7.3%) concluyeron el proceso hasta su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Hallan opacidad en 60% de gasto en becas 2018
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló opacidad e irregularidades en más del 60 por ciento de los recursos destinados a becas escolares, en 2018.
No existen condiciones para un golpe de Estado: AMLO; dice que el General Gaytán fue “imprudente”
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, dijo esta mañana que no existen condiciones para un golpe de Estado en México, pero censuró al General Carlos Demetrio Gaytán Ochoa por lo dicho en un encuentro con militares.
https://www.sinembargo.mx/04-11-2019/3672733
Este es el discurso del General Carlos Gaytán Ochoa que provocó la reacción del Presidente.
https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2019/10/30/-1-6969.html


Investigan a 40 policías por filtrar informes al narco
Por lo menos 40 elementos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua han sido sorprendidos filtrando información a grupos criminales, colaborando con células delincuenciales y hasta “poniendo” a agentes para ser asesinados, dijo el director de la Agencia Estatal de Investigación, Hugo Mendoza Castellanos.

Encuentran cuerpo de dirigente de abogados en Baja California; fue secuestrado en 2018
El cuerpo del secretario del Colegio de Abogados de Tijuana, Gustavo Alemán Salazar, apareció luego de que fue secuestrado en el 2018, con su pareja y la hija de ella.

Ataques en Twitter contra la prensa fueron hechos por 74% de cuentas reales y solo 26% de bots: SSPC
Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Información, Infraestructura, Informática y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó un análisis sobre los mensajes que se difundieron contra la prensa en redes sociales la semana pasada y afirmó que la conversación en la que se utilizaron los hashtags #PrensaProstituida #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta tuvo 74% de usuarios reales y solo 26% de bots.
El hashtag #PrensaProstituida se convirtió en tendencia a nivel nacional al filo de las 12 horas de ese 31 de octubre. Un día después bajó, pero en Ciudad de México se mantuvo hasta el domingo 3 de noviembre.
El mayor volumen de tuits se intercambiaron a nivel nacional en Ciudad de México, Nuevo León, Sonora, Sinaloa y Jalisco, mientras que a nivel internacional, en Chile, EU y Perú. De este volumen de intercambio de menciones, 73.86% corresponden a usuarios reales y solo 26.14% a bots.
La mención al hijo de Calderón generó reacciones en redes sociales, entre ellos el propio ex presidente y la ex primera dama:

El Gobierno liga a Nuño, Romero Hicks y al hijo de Felipe Calderón con bots; “es cobarde”: Margarita y Felipe
El Gobierno federal dijo esta mañana que Aurelio Nuño, ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, así como Luis Calderón Zavala, están asociados con las tendencias #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta. Tanto Margarita Zavala como Felipe Calderón salieron en defensa de su hijo. Calificaron de “cobarde” vincularlo con estos ataques a reporteros y medios.
https://www.sinembargo.mx/04-11-2019/3672734

Cuando un periodista busca la verdad, a menudo encuentra la muerte: UNESCO
La UNESCO ha informado a través de Twitter que en los últimos 12 años han sido asesinados más de mil periodistas alrededor del mundo.
Con el hashtag #KeepTrueAlive, que significa ‘mantener viva la verdad’, lleva un mensaje contra la censura y la violencia contra los periodistas.

Aquí el mapa de homicidios de periodistas

Estas son las cifras de las agresiones a los periodistas
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión contabiliza al menos 102 asesinatos de periodistas de 2010 a la fecha, pero asegura que solo 35 han tenido relación con su trabajo, por si esto fuera poco, solo hay una sentencia por estos actos.

En la actual administración federal, 13 periodistas han sido asesinados, según la CNDH. Foto: Especial. Redes Sociales, Sin Embargo
La CNDH exige justicia para los crímenes contra periodistas; acusa falta de investigaciones eficaces
En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas (el 2 de noviembre), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a las autoridades de procuración de justicia de México a esclarecer los ataques contra los comunicadores.
“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado a las autoridades de procuración de justicia para que resuelvan los casos de crímenes contra periodistas que permanecen en la impunidad –incluyendo los 13 homicidios ocurridos en los últimos once meses—por falta de investigaciones prontas, diligentes, profesionales y eficaces por las procuradurías y fiscalías del país, que no han tomado en cuenta como línea de investigación el ejercicio periodístico de las víctimas”, se lee en un comunicado.
https://www.sinembargo.mx/03-11-2019/3672449
Hay desconfianza en medios de comunicación porque exageran o manipulan información: Encuesta
Revelan resultados de encuesta “Medios de comunicación, violencia y construcción de paz en México”, elaborado por el Centro de Investigación para la Paz México (CIPMEX).

Chihuahua y Tamaulipas, entre los estados más violentos para periodistas
Las entidades federativas con mayor número de homicidios contra periodistas son Veracruz, con 23 casos; Guerrero, 17; Tamaulipas y Oaxaca, 16 cada uno, y Chihuahua, 14, por lo que en estos cinco estados se concentra más de la mitad de asesinatos de periodistas desde el año 2000.

Periodistas de Morelos denuncian acoso de policías durante cobertura
Reporteros que cubrían un evento de tránsito, donde un presunto asaltante fue atropellado, fueron intimidados y agredidos por Policías de Morelos.
Dos periódicos despiden a más de 40 periodistas en Jalisco
Debido a problemas financieros, los diarios MURAL y NTR Guadalajara han despedido recientemente a periodistas, fotógrafos, diseñadores y/o editores.
Ambos despidos significan un duro golpe al acceso a la información de la población en Jalisco, ya que en ambos periódicos habían realizado múltiples investigaciones donde evidenciaron malas prácticas gubernamentales del Gobierno de Jalisco encabezado por Enrique Alfaro.

Transmiten en Twitter despido de reportera embarazada
Una periodista embarazada fue despedida en Notimex. Sus compañeros enviaron un mensaje a través de Twitter.
“Ojo: @CNDH @CDHDF @CONAPRED Despide @Notimex a una compañera embarazada por órdenes de la dirección. En el video se responsabiliza directamente a los directivos si algo le pasa a ella o a su bebé, aparentemente le falta un mes para el parto. Esto hace 15 minutos”.

En respuesta, la directora de Notimex negó el despido.
Sanjuana Martínez Montemayor @SanjuanaNotimex
“En Notimex nos han robado 5 cámaras y dos computadoras. A raíz de esto no se permite la entrada a nadie fuera de su horario. No se ha despedido a ninguna embarazada. La señora Diana Pérez descansa hoy y mañana, por eso se le pidió respetar la norma. #DejenDeMentir”


Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.