Sonora en crisis de seguridad; hasta los policías huyeron... La SCJN da la razón a reportera y ordena abrir información... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
12 de septiembre de 2019

Predio de Colinas de Santa Fe, en Veracruz, donde concluyó la búsqueda de personas desaparecidas en el sitio que dejó un total de 298 cráneos y más de 22 mil restos humanos enterrados en fosas clandestinas. Foto Cuartoscuro, Información La Jornada.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
La violencia en Sonora parece propagarse como el fuego. El primer semestre de este año es el más violento en la historia de este estado, que tiene uno de los niveles más bajos de policías por habitante. Los delincuentes cometen atrocidades como la más reciente: prendieron fuego a una vivienda con sus habitantes adentro. Ante la falta de policías, ¿tendrá que ser la Guardia Nacional la responsable? Una periodista de Veracruz logró abrir expedientes que el gobierno de ese estado clasificó como reservados. La Suprema Corte de Justicia dio la razón a la reportera y ordenó abrir los expedientes de fosas clandestinas. Y en Tamaulipas, la CNDH ya anunció que investigará la posible ejecución extrajudicial de la que se acusa a agentes de la policía estatal. ¿Qué hará el gobernador tamaulipeco que anda de visita en Washington?


Investigan corrupción en el interior de la Secretaría de Economía
Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE), afirmó que hay cinco investigaciones en curso sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita registradas dentro la dependencia.
https://bajopalabra.com.mx/investigan-actos-de-corrupcion-en-la-secretaria-de-economia-federal
Señalan a fiscal anticorrupción de Veracruz por recibir pagos de 300 mil pesos
Verónica Hernández Giadáns, encargada del despacho de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, reveló que detectaron que el ex fiscal recibió 300 mil pesos en julio, lo que la funcionaria calificó como un excesivo.


Sonora bajo fuego; criminales incendian casa con familia adentro
Sinembargo.mx publica un especial en el que hace un recuento sobre el alza de la violencia en Sonora. Los policías huyeron y la Guardia Nacional se queda con el problema. El caso más reciente, un grupo armado incendió una vivienda con una familia adentro. Un niño ya falleció, hay otros graves.
"En todo 2018, en la capital de Sonora, Hermosillo, hubo 175 asesinatos, mientras que a finales de agosto de 2019 ya se había llegado a un total de 172. El primer semestre de 2019 fue además el más violento en la historia del estado.
"Esta situación se refleja en el más reciente crimen, ocurrido la tarde-noche de este martes, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en un domicilio de la colonia Libertad, ubicada en Empalme, para privar de la libertad a un hombre.
https://www.sinembargo.mx/11-09-2019/3643733
Muere niño tras ataque e incendio en vivienda de Sonora
Un niño de siete años falleció en un hospital de Saltillo a causa de quemaduras, luego de que un grupo armado incendió su vivienda en Empalme, Sonora. Otras dos mujeres y una niña también están hospitalizadas con quemaduras graves.
El grupo delictivo quemó la vivienda con la familia adentro después de secuestrar a una persona.
Madres Buscadoras de Sonora hallan restos óseos en carretera a Kino

CNDH investiga denuncia por ejecución de 8 personas en Nuevo Laredo; acusan a policías estatales
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación sobre la muerte de ocho personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado jueves 5, que fue descrita como un “enfrentamiento” por el gobierno de Tamaulipas y como una “ejecución” por la asociación civil Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
Confirma Segob amenazas del narco a empresarios de Nuevo Laredo.
Enfrentamiento entre estatales y civiles en Tamaulipas
Reportan policías estatales de Tamaulipas emboscada en carretera rumbo a San Fernando. Durante el enfrentamiento, falleció un civil armado.


Respalda SCJN a periodista; ordena abrir información sobre fosas
Eirinet Gómez López, periodista de La Jornada, ganó un amparo para tener acceso a información de fosas clandestinas en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz.
La información había sido clasificada como reservada por cinco años por las autoridades locales. Sin embargo, mediante recursos de inconformidad y revisión, la periodista logró que la Suprema Corte de Justicia levantara la restricción y ordenara que se entregue la información.
En las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe se han encontrado alrededor de 253 cráneos y 14 mil restos humanos diversos.

Federica Mogherini, Alta Comisionada de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, manifestó su apoyo a México.
Apoyará Unión Europea a México en defensa de periodistas
Federica Mogherini, representante de la Unión Europea, afirmó que buscarán apoyar a México en temas como el combate a la corrupción y la defensa de la libertad de expresión.
“La nuestra es una asociación que va más allá del comercio y también queremos fortalecer nuestra colaboración en otros muchos desafíos comunes, por ejemplo, la lucha contra el crimen organizado, contra la corrupción y la impunidad, pero también la protección de los derechos para todos y la defensa de los periodistas y la libertad de prensa”, afirmó.

Reunión de la delegación de la SIP con medios mexicanos. Foto Redes Sociales.
Crean medios mexicanos frente contra la violencia a periodistas
Medios de comunicación mexicanos se comprometieron a crear un grupo de reacción rápida y acciones coordinadas en casos de violencia contra periodistas.
El acuerdo se dio durante la visita de una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa, encabezada por la presidenta del organismo María Elvira Domínguez.
De acuerdo con El Sol de México, el nuevo grupo de trabajo quedó conformado por El Universal, Organización Editorial Mexicana (OEM), Televisa, TV Azteca, Cadena Fórmula, Milenio y La Silla Rota. El grupo irá sumando a más medios a medida que desarrolle sus trabajos.
Participa en el Publitón, maratón de datos en publicidad oficial
Si eres periodista o perteneces a una organización civil y te interesa el tema de la publicidad oficial, puedes participar en el Publitón. Podrás proponer una mejor regulación y conocer a expertos en el tema. La convocatoria la realizan Fundar, Artículo 19, SocialTic, PODER, R3D, Cencos y Data Cívica.
Aquí la convocatoria: https://fundar.org.mx/publiton/
Pide diputada prohibir encabezados de medios informativos que denigren a la mujer
Mónica Lara, diputada de Puebla, propuso ante el Congreso local que se prohíba a los medios de comunicación publicar contenidos que sean considerados como agresiones a la mujer.
Afirmó que la “Violencia mediática” es toda acción u omisión tendiente a publicar o difundir mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres.
Acusa reportero a policías de asaltarlo
Juan Carlos Contreras, periodista de San Luis Potosí, acusa a policías municipales de agredirlo y asaltarlo.
https://rio19.mx/2019/09/11/asaltan-a-reportero-policias-municipales/
"Me robaron la tranquilidad", relata conductor
Héctor Navarro, conductor de ADN40, denunció en las redes sociales que fue víctima de un asalto y el robo de un vehículo de uno de sus acompañantes.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.