Sigue la tragedia por Covid-19 en las maquiladoras de Juárez: Regal, el segundo caso más letal de contagio… Deutsche Welle reconoce trabajo de La Verdad Juárez… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
12 de mayo de 2020

Equipo de redacción de La Verdad Juárez. Foto Alicia Fernández / La Verdad Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
En una nueva investigación, el equipo de La Verdad Juárez publica hoy que nueve empleados de la maquiladora Regal en Ciudad Juárez murieron por ‘posible Covid-19’. Tres de ellos fallecieron el mismo día.
La revuelta que realizaron sus compañeros para frenar las operaciones de la planta por temor a la propagación de la enfermedad llegó demasiado tarde para ellos y algunos de sus familiares
Entre las líneas de producción de la maquiladora Regal Planta CASA en Ciudad Juárez, donde se fabrican motores eléctricos y otros componentes mecánicos, se propagó el virus Covid-19 con tal nivel de letalidad que a la fecha, de acuerdo con testimonios, no sólo ha causado la muerte de nueve trabajadores, sino que alcanzó y se expandió entre sus familias con resultados fatales.
A 750 metros de Lear Corporation Planta Río Bravo, donde hasta ahora se ha documentado la defunción de 18 trabajadores por coronavirus, el de Regal es el segundo brote con mayor número de víctimas mortales que ha trascendido en esta frontera, donde hay 327 maquiladoras que hasta antes de la pandemia daban empleo a unas 300 mil personas.
Reconocimiento al trabajo periodístico de La Verdad
Deutsche Welle Akademie, el apartado de la cadena alemana de medios enfocado en la defensa de la libertad de expresión, publicó recientemente una nota en la que cuenta cómo el equipo de periodistas de La Verdad Juárez descubrió el origen de una infección por coronavirus en una de las maquiladoras de Lear Corporation en Ciudad Juárez.
El texto fue publicado originalmente en alemán y llevó el título “Rompiendo el silencio: medios locales en México traen transparencia en la crisis por el coronavirus”.
La nota de DW relata cómo, a principios de abril, el equipo de La Verdad Juárez conoció rumores en redes sociales de un brote de coronavirus en la Planta Río Bravo de Lear Corp, una de las empresas más grandes del mundo de componentes automotrices.
Los rumores aseguraban que varios trabajadores de la planta habían muerto por Covid-19, pero ni la empresa ni las autoridades sanitarias proporcionaban detalles del hecho.
En entrevista con la DW, Gabriela Minjáres, subdirectora de La Verdad Juárez, dijo que, ante la presión del gobierno estadounidense para que las maquilas vuelvan a operar cuanto antes, existía el riesgo de nuevos contagios en cualquiera de las maquiladoras de Ciudad Juárez.
Como trágicamente ocurrió.
Agregó que la situación obliga a una revisión inmediata de las condiciones en que trabajan miles de obreros en esas plantas.
“Los propios trabajadores se han dado cuenta por primera vez de que tienen derechos y pueden exigirlos”, dijo Minjáres.
“Minjares y sus colegas continuarán asegurándose de que se les escuche”, cierra la historia de DW.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



Ismael, empleado de Regal, y su esposa Santa. Ambos fallecieron en el mismo hospital con seis días de diferencia, la causa: neumonía y posible Covid-19. Fotografía: álbum familiar / Cortesía / La Verdad Juárez.
Regal, el segundo brote más letal de Covid-19 en maquiladoras de Ciudad Juárez; suman nueve trabajadores muertos y sus familiares contagiados

Rocío Gallegos y Gabriela Minjáres, fundadoras de La Verdad de Juárez. Foto Alicia Fernández / La Verdad Juárez.
Deutsche Welle reconoce trabajo de La Verdad Juárez para dar transparencia a la crisis por coronavirus
Posibles contagios en maquiladoras se consideran como riesgo de trabajo, advierte Gobierno Federal, que insiste en la suspensión de actividades no esenciales
Familiares de personas contagiadas por Covid-19 trasladan a pacientes de Juárez a Chihuahua por falta de espacios en hospitales privados
https://diario.mx/juarez/familiares-llevan-a-enfermos-a-chihuahua-20200510-1661302.html
Hijas de enfermera de Chihuahua se cubren con plástico para poder ir a verla al hospital donde trabaja
Aquí puedes ver el video


Industria automotriz pide que se reabran operaciones este miércoles
Estamos bien, dicen Humberto Padgett y Miriam Moreno, reporteros contagiados por Covid-19
Días antes, Humberto Padgett se había infiltrado a un hospital para documentar los procedimientos por Covid-19
Histórico: Los hornos crematorios están llenos; las carrozas fúnebres hacen doble fila afuera del Registro Civil
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/es-historico-los-hornos-estan-llenos

Lucero Rodríguez, reportera de Nuevo León narra su día a día durante la cobertura de la pandemia
Ubican y clausuran en Nuevo León cinco asilos de ancianos clandestinos
https://www.eluniversal.com.mx/estados/clausuran-en-nuevo-leon-cinco-asilos-de-ancianos-clandestinos

Preparan estados reinicio: Sonora prevé reactivar actividades entre el 16 y el 22 de mayo, y Jalisco el día 18. Coahuila señaló que su región norte podría reiniciar labores el día 15

Cerrará Tamaulipas ciclo escolar sólo con clases virtuales; hasta agosto, posiblemente, regresarían alumnos a las aulas, anuncia gobierno estatal

Entre el 14 y 15 de mayo iniciará en los municipios fronterizos de Piedras Negras y Acuña la reactivación paulatina y ordenada de los primeros establecimientos
https://www.milenio.com/estados/coronavirus-coahuila-reactivaran-actividad-economica-region-norte
Buscan certificar a hoteles en Coahuila como libres de Covid-19
https://www.milenio.com/estados/coahuila-hoteles-buscaran-certificarse-libres-coronavirus

Proyectan inicio de plan de reactivación para Sonora entre el 16 y 22 de mayo
Hasta el 20 de mayo, Sonora enfrentará la etapa más crítica: gobierno estatal

El transporte público es considerado un importante foco de propagación de contagios. Foto El Malpensado.
Solo 25 pasajeros podrán viajar en transporte urbano de Sonora


Dice el gobernador Jaime Bonilla que no está de acuerdo, pero respetará la decisión de la SCJN de limitar su mandato a los dos años para los que fue electo

Protestan productores de leche por caída de precios de adquisición por parte de Liconsa y Segalmex

Como procurador en el gobierno de Felipe Calderón, Eduardo Medina Mora autorizó el trasiego de armas de EU a México, que fueron usadas en masacre en Chihuahua: Dolia Estévez
VIDEO: Lujos de García Luna alertaron a EU y México sobre su patrimonio, asegura periodista Anabel Hernández

Denuncia la organización Vertebra una red de corrupción, principalmente en Santiago, NL, para robar terrenos, con apoyo de algunos notarios y funcionarios deshonestos
https://www.milenio.com/politica/vertebra-senala-red-corrupcion-notarios-publicos

Se agravan agresiones contra periodistas y activistas durante pandemia, aseguran organizaciones civiles
Dejarán de imprimir el Periódico Oficial en Baja California; la edición será sólo digital
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.