Se vendieron diputados de BC por 400 mil dólares, denuncian… Tamaulipas y PGR violaron derechos humanos: CNDH… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
28 de octubre de 2019

Jaime Martínez Veloz, en entrevista con Carmen Aristegui, acusó a diputados de recibir dinero a cambio de pasar la Ley Bonilla. Foto Redes Sociales, Aristegui Noticias.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
CORRUPCIÓN
De acuerdo con testimonios del ex candidato a la gubernatura de Baja California, Jaime Martínez Veloz, los diputados del congreso local habrían recibido hasta 400 mil dólares para aprobar la Ley Bonilla, que abriría el camino al gobernador electo Jaime Bonilla para extender su mandato de 2 años, como fue electo, a 5 años. Un caso que deberá aclararse, pues la acusación de corrupción en uno de los poderes del estado es un grave atentado a la democracia y el estado de derecho.
Tanto la PGR como el gobierno de Tamaulipas cometieron violaciones a los derechos humanos en las investigaciones de cuerpos hallados en fosas clandestinas durante el periodo de 2011 en San Fernando.
Nuestra solidaridad con los compañeros que sufrieron un accidente al volcarse la camioneta donde viajaban durante la gira del presidente en Sonora. De acuerdo con testimonios de los reporteros, el vehículo estaba en malas condiciones y el chofer mostró impericia.


Entregaron hasta 400 mil dólares a cada diputado para aprobar Ley Bonilla, afirma Martínez Veloz
En entrevista con Carmen Aristegui, el ex candidato del PRD a la gubernatura de Baja California, Jaime Martínez Veloz, aseguró que la llamada Ley Bonilla -que amplía el mandato del gobernador electo, Jaime Bonilla, de 2 a 5 años- fue cobijada en un nido de corrupción y complicidades en la que participan Bonilla, su representante legal y ex diputados de partidos opositores. Aseguró que estos últimos habrían recibido entre 200 mil y 400 mil dólares por votar a favor de la reforma que favoreció al candidato morenista en el anterior Congreso Estatal de BC.
Aquí el video

Denunciarán por corrupción ante el Congreso al alcalde de Parras, Coahuila
En la próxima sesión del Congreso del Estado, el diputado local independiente, Édgar Sánchez Garza, presentará un punto de acuerdo en el que denuncia actos de nepotismo en Parras.
Vanguardia publica que “por incluir en la nómina municipal a familiares de su pareja sentimental, el Congreso del Estado analizará pedir a la Fiscalía Anticorrupción y a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas que inicien una investigación contra el alcalde de Parras, Ramiro Pérez Arciniega, por actos de nepotismo”.

Reforma dice que la UIF detectó “presuntos movimientos irregulares” a Magistrado electoral
En las últimas cinco declaraciones anuales hechas por José Luis Vargas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sus ingresos muestran un notable crecimiento.
https://www.sinembargo.mx/28-10-2019/3668908
Denuncian red de corrupción para vender plazas de maestro en Michoacán
Autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEE) de Michoacán desmantelaron una red de corrupción, dedicada a la venta ilegal de plazas para docentes y administrativos. Las víctimas pagaban hasta 250 mil pesos por plazas que nunca obtuvieron.


PGR y Tamaulipas cometieron violaciones a DH en San Fernando: CNDH
Personal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) y del gobierno de Tamaulipas incurrieron en violaciones graves a derechos humanos en agravio de 196 migrantes extranjeros cuyos cuerpos fueron hallados en abril de 2011 en 48 fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, concluyó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Arrestaron ilegalmente a 7 por ciento de las personas acusadas por cometer delitos en Chihuahua
El 7 por ciento de las detenciones de personas acusadas de algún delito son inocentes, de acuerdo con información solicitada mediante solicitudes de transparencia por el Diario de Juárez.
Un total de 644 casos, de enero a septiembre de 2019, fueron detenciones ilegales.

Sedena protege a familias de militares; inician mudanza a nuevas sedes
Luego del operativo fallido en Culiacán, familias de militares que viven en las unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas serán reubicadas o tendrán mayor protección.
El jueves 17 de octubre, un comando armado del Cártel del Pacífico amagó con quemar a las familias que habitan la Unidad Habitacional Militar de Culiacán si las autoridades no le entregaban a Ovidio Guzmán.
Enviudaron más de 53 mil por la lucha antinarco
Desde el comienzo de la lucha frontal contra el crimen organizado, en 2006, los asesinatos cometidos con armas de fuego ocasionaron que 53 mil 202 personas enviudaran en el país; Guerrero, Estado de México y Chihuahua son las entidades con más casos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
https://www.milenio.com/policia/lucha-crimen-organizado-dejado-50-mil-personas-viudas

“Salinas Pliego miente”, afirma revista Proceso
A pesar de que el juez Rodrigo Cortés Domínguez Toledano, titular del Juzgado 62 de lo Civil de la Ciudad de México, prohibió a Proceso publicar material o mencionar siquiera al empresario Ricardo Salinas, la revista publica en su edición de esta semana un especial con el título “Salinas Pliego, una mentira más”, artículo firmado por Mathieu Tourliere.
Proceso menciona cómo en al menos dos ocasiones Salinas Pliego negó estar involucrado en ciertas operaciones, pero ante las evidencias, terminó por admitir que sí lo estaba.
Además, saca de nuevo a la luz la compra en 1993 de Imevisión (ahora TV Azteca), la cual realizó con dinero que Raúl Salinas de Gortari le prestó, hecho que negó en un principio.
https://vanguardia.com.mx/articulo/salinas-pliego-miente-afirma-revista-proceso
Alertan por amenazas de Labastida a organizaciones y a Noroeste por reportaje
La organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19 alertó por las amenazas que hizo el ex Gobernador Francisco Labastida Ochoa de emprender acciones legales contra tres periodistas y medios.
El reportaje "Operación Desfalco Sinaloa" fue realizado por Iniciativa Sinaloa con apoyo de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y publicado en el diario Noroeste.
Rechaza Artículo 19 censura previa
“Artículo 19 rechaza esta decisión por considerarla censura previa según los estándares internacionales aplicables”, dice en un comunicado.


AMLO sugiere a reporteros que ya no lo sigan para evitar riesgos, luego de volcadura en Sonora
Luego de que se volcó una camioneta en la que fueron trasladados reporteros que cubrían la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador en Sonora -dos de ellos sufrieron fracturas y fueron internados-, el mandatario recomendó este domingo a los periodistas que no se arriesguen y que sus medios busquen alternativas para informar… o que incluso esperen a recibir la información del gobierno.
https://www.animalpolitico.com/2019/10/amlo-volcadura-transporte-periodistas-sonora/
La camioneta presentaba fallas, relata reportero de Milenio
https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/accidente-reporteros-camioneta-amlo-gira-sonora-4371122.html
El chofer manejaba de manera imprudente, narra otro reportero

Absuelven a cinco acusados por el homicidio del periodista Carlos Domínguez en Tamaulipas
Tras un año y ocho meses de prisión, acusados del homicidio del columnista Carlos Domínguez, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cinco personas que fueron señaladas por orquestar y ejecutar el crimen, fueron absueltas por un Tribunal de Enjuiciamiento, al determinar que no había elementos probatorios que sostuvieran la responsabilidad de los inculpados.

Sobrevivir cuatro atentados: la historia del periodista desplazado Julio Omar Gómez
Julio ha decidido no dejar de ser periodista a pesar de haber sufrido cuatro atentados: sobrevive para contar una historia de terror ocurrida en el peor contexto de violencia para el oficio: México. Especialistas lamentan que el mal desempeño de las instituciones –creadas para procurar seguridad y justicia a este gremio– favorezcan la censura y perpetúen la impunidad.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.