Se unen medios y periodistas contra censura a Proceso… Suman cientos que van a fosa común en Chihuahua… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
23 de octubre de 2019

Cuauhtémoc y Ciudad Juárez suman 187 cuerpos enterrados sin identificar en Chihuahua. Foto: FGE Chihuahua
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Un grupo creciente de periodistas y medios de comunicación se han unido en rechazo a la demanda de Ricardo Salinas Pliego y Banco Azteca contra la revista Proceso. Reprodujeron en sus medios el reportaje motivo de la demanda.
La FronteraNorte es usada desde hace 60 años para el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, en las que se involucraron desde policías hasta alcaldes, como el de Ciudad Juárez, descubre investigación.
Otra investigación de Zeta Tijuana y Sin Embargo revela el crecimiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el País, y las luchas con otros grupos delictivos por controlar ciudades y estados. En un sólo mes, van 187 cuerpos que son enterrados en fosas comunes, sin nombre, sin nadie que los reclame. Desconocidos que perdieron la vida en el estado de Chihuahua.



Foto Congreso de Nuevo León.
SCJN admite recursos contra suspensión que evita sancionar a “El Bronco”
Los diputados buscan dar reversa a la suspensión que otorgó el ex ministro Eduardo Medina Mora, para dar validez al proceso de sanción en contra del gobernador de Nuevo León.
Ve PAN posible la sanción a “El Bronco”
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Nuevo León, Carlos de la Fuente, declaró que luego de que la Suprema Corte de Justicia dio trámite a sus reclamaciones, ven posible que se les dé la razón en el proceso que se le sigue para sancionar al gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, y al secretario general de Gobierno, Manuel González, por anomalías en la recolección de firmas para la campaña presidencial.
https://www.milenio.com/politica/congreso-ve-esperanza-sancion-bronco-acciones-scjn

Investigan a funcionaria de San Pedro por corrupción
El municipio de San Pedro Garza García suspendió de sus funciones a Karina Lizett Tamez Guerra, jefa del Centro de Atención a Trámites de la Secretaría de Ordenamiento y Desarrollo Urbano, por presuntos actos de corrupción.
https://www.milenio.com/politica/investigan-a-funcionaria-de-san-pedro-por-corrupcion

Fiscal anticorrupción de Tamaulipas desdeña nuevo amparo de Eugenio Hernández para evitar extradición
El Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción en Tamaulipas, Javier Castro Ormaechea aseguró que el amparo presentado por la defensa del ex gobernador Eugenio Hernández Flores para evitar su extradición a Estados Unidos no tiene ningún impacto, y lo único que ocasionará es que el proceso se prolongue por más tiempo.


Maru Campos, durante protesta de alcaldes. Foto Redes Sociales.
Rocían con gas lacrimógeno a alcaldesa de Chihuahua durante protesta en Palacio Nacional (VIDEO)
Los alcaldes arribaron a la Puerta Marina y pidieron entrar. Entonces, elementos de la Policía Militar que resguardan Palacio Nacional lanzaron gas lacrimógeno.
https://web.facebook.com/tiempo/videos/396502447965159/
De repente, ediles comenzaron a cubrirse la cara para no inhalar el gas del ambiente. Segundos después del grupo sale la presidenta municipal de Chihuahua, Maru Campos, con la mano en la cara y tomando aire por la irritación del gas que usaron para alejar a los presidentes municipales.
https://grupomarmor.com.mx/rocian-con-gas-lacrimogeno-a-la-presidenta-municipal-de-chihuahua-video/

Por presunta corrupción y peculado, denuncian a alcalde de Empalme
Por presunta corrupción y peculado, dos funcionarios municipales presentaron una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de Miguel Francisco Genesta Sesma, alcalde del municipio de Empalme, Sonora.

Transportistas protestan ante Congreso de BCS por ley que permitiría Ubers
Taxistas de los cinco municipios de Baja California Sur se manifiestan en el Palacio Legislativo del estado para protestar en contra de la Ley de Movilidad que desde el año pasado presentó, a la XV Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Carlos Mendoza Davis.
https://www.milenio.com/estados/baja-california-sur-taxistas-protestan-ley-movilidad

Hallan irregularidades en licitaciones de SCT
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, señaló que en los nueve meses que lleva la administración han encontrado irregularidades en procesos de licitaciones, los cuales ya se han turnado a las autoridades competentes para su investigación.
Detectan red de 145 empresas factureras que operaron 50 mil millones de pesos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) encontró 145 casos de empresas que habrían expedido facturas falsas por un monto de 50 mil millones de pesos.
https://regeneracion.mx/detectan-red-de-145-empresas-factureras-que-operaron-50-mil-millones/
Acaparan funcionarios, sindicalistas y alcaldes concesiones de transporte público en Hidalgo
Integrantes del Movimiento Antorchista, alcaldes de Tezontepec de Aldama y Tula, exdiputados locales, funcionarios, un legislador federal de Morena, hasta líderes campesinos, panistas, perredistas y priistas, ostentan concesiones de combis o taxis en Hidalgo.


Gráfica Zeta, Tijuana
El CJNG ya opera en 25 de los 32 estados, y su poder está lejos de ser minado, muestran cifras
En Veracruz, Puebla y Zacatecas, los de Nemesio Oseguera contienden con Los Zetas; en Nuevo León y Tamaulipas, con Los Zetas, El Golfo y el Cártel del Noreste; mientras que en Guerrero pelean con Los Rojos, Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y Guerreros Unidos, entre otros. En el Estado de México son enemigos de La Familia Michoacana; en Morelos, del Cártel Tlahuica y Los Mayas; y en Chihuahua, del Cártel de Juárez y Sinaloa.
https://www.sinembargo.mx/22-10-2019/3665887

Detonan migrantes secuestro en Sonora: Fiscalía
De acuerdo con la Fiscalía del estado, en la gran mayoría de los casos de secuestros y rapto en el estado de Sonora, ha participado población flotante originaria de El Salvador y Honduras como víctimas y victimarios.
Guadalupe Orduño García, directora de Comunicación Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), explicó que el fenómeno migratorio del último año se ha visto reflejado en los casos de secuestro.
https://www.lavozdelafrontera.com.mx/local/detonan-migrantes-secuestro-en-sonora-4353655.html

Detienen a 4 implicados en hallazgo de cadáver en San Pedro
Cuatro hombres implicados en el hallazgo de un cuerpo en San Pedro fueron detenidos tras un operativo encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
https://www.milenio.com/policia/detienen-4-implicados-hallazgo-cadaver-san-pedro
Hallan desmembrado con mensaje en Nuevo León.
https://vanguardia.com.mx/articulo/encuentran-cuerpo-desmembrado-con-mensaje-en-san-pedro-nuevo-leon


A todos los cuerpos sin identificar, se les hizo la necropsia. Foto: FGE Chihuahua
Sepultan 30 cuerpos sin identificar en Chihuahua; van 187 este mes
Sepultan 30 cuerpos sin identificar en Cuauhtémoc, Chihuahua, luego de que fueron sometidos a distintas pruebas de las autoridades y no fueron reclamados por algún familiar. Suman 187 cadáveres sepultados sin identificar en lo que va del mes.

Muere niño migrante de hambre y sed en Coahuila
Un niño migrante de apenas 4 años de origen guatemalteco, murió en el camino que dirige a la frontera con Estados Unidos por el tramo de la carretera Múzquiz-Boquillas del Carmen.
http://www.elbravo.mx/muere-nino-migrante-de-hambre-y-sed-en-coahuila/

Ex alcalde de Cd. Juárez traficaba con armas; informaron desde hace 60 años del tráfico de armas por la frontera norte
El ingreso ilegal de armas a México por la frontera con Estados Unidos fue documentado por agentes de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) desde hace más de 60 años.
En una red de corrupción participaba el presidente municipal priista de Ciudad Juárez, Mario Jaques, el recaudador de impuestos del gobierno estatal Ignacio Duarte, el comandante de la policía preventiva municipal, Alfonso Delgado y el subcomandante de patrullas, Luis Meléndez, “junto con otros conocidos traficantes y lenones”, detallaron los agentes encubiertos.
https://www.milenio.com/policia/trafico-ilegal-armas-mexico-eu-60-anos


Seis de cada 10 mexicanos creen que el narco es más poderoso que el gobierno: encuesta GCE
Ante los hechos violentos ocurridos tras la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, más de la mitad de los mexicanos desaprueban que las fuerzas federales lo hayan dejado en libertad, de acuerdo con una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).


Se unen medios contra censura impulsada por demanda de Salinas Pliego contra Proceso
Ante la demanda que impulsa Salinas Pliego contra Proceso, medios y ONGs de todo México y del extranjero decidieron replicar el trabajo.
Éste es el reportaje que Ricardo Salinas Pliego no quiere que leas. - Pie de Página

Suprema Corte avala castigo a quien impida distribución de medios “masivos”
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, validó la palabra “masiva”, contenida en el artículo 309 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco, donde se establece que, a quien, de forma intencional y mediante actos concretos, obstaculice, impida o reprima la producción, publicación, distribución, circulación o difusión de algún medio de comunicación masiva, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa de cincuenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
https://tribunadelabahia.com.mx/suprema-corte-reafirma-compromiso-con-la-libertad-de-expresion/
Trabajadora de ComSoc del Ayuntamiento de SLP agrede a reportera en redes
https://laorquesta.mx/maria-fernanda-castrillo-reportera-slp/
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.