Republicanos lanzan iniciativas para "neutralizar" al Cartel Jalisco Nueva Generación y criminalizar a inmigrantes en Arizona
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 13 de Febrero de 2024.
Agentes de migración mexicanos recatan a 6 mujeres migrantes y una familia de Guatemala que cruzaban en río hacia Estados Unidos
Agentes del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración rescataron a 11 migrantes centroamericanos, incluida una familia guatemalteca de cinco miembros, de las frías aguas del Río Bravo en Piedras Negras, Coahuila. En dos operativos distintos, utilizando aerobotes, los rescatistas salvaron a seis mujeres y a una familia compuesta por el padre, la madre y tres hijos, uno de los cuales estaba semiinconsciente y en riesgo de hipotermia. Tras el rescate, los migrantes fueron envueltos en sábanas térmicas y trasladados al Hospital Salvador Chavarría para recibir atención médica. El INM destacó la colaboración con la Cruz Roja Mexicana y los bomberos para proporcionar primeros auxilios y asegurar el bienestar de los migrantes.
Rescatan 22 africanos abandonados en Tijuana
En la frontera de Nueva York con Canadá, los migrantes se enfrentan a una situación peligrosa
Legisladores Republicanos de EE.UU. Exigen Estrategia Militar Contra Líderes del CJNG
Semanario Zeta.- El senador de Arkansas Tom Cotton y el representante por el Octavo Distrito de Texas Morgan Luttrell proponen la "Ley de Neutralización del Cártel de Jalisco" en el Congreso de EE.UU., una iniciativa que busca obligar al Departamento de Defensa a informar cada 90 días sobre esfuerzos para "capturar o matar" a líderes del CJNG, catalogado como el grupo criminal más peligroso en México. Argumentan que el cártel es responsable de alimentar la crisis de drogas en EE.UU. y representa una amenaza directa a la seguridad nacional. La propuesta, que ahora debe ser revisada en comités, refleja la creciente preocupación por la violencia y el tráfico de drogas en la frontera, instando a una acción militar contra el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho". Esta es la segunda iniciativa de Luttrell enfocada en combatir la influencia de los cárteles mexicanos.
Una ley propuesta por senadores de Arizona permitirá, de ser aprobada, a agentes locales y estatales arrestar a indocumentados
Arizona Republic’s Silvia Solis.- La ley propuesta por Arizona para criminalizar la inmigración ilegal hace eco de la SB 1070, una ley polémica aprobada en 2010 conocida como la ley “Show me your papers” y posteriormente anulada por la Suprema Corte de Justicia por interferir en responsabilidades federales.
Presentada por la senadora Janae Shamp y el representante Joseph Chaplik, la nueva legislación faculta a la policía local y estatal para hacer cumplir las leyes de inmigración y clasificar los cruces de indocumentados como un delito estatal.
"Este proyecto de ley permitiría a Arizona defenderse en la frontera", dijo Chaplik al presentar la ley el lunes en una reunión ante el Comité de Seguridad Pública y Asuntos Militares del Senado de Arizona.
Críticos entrevistados por el Arizona Republic, comparan la SB 1231 con la infame ley "muéstrame tus papeles", temen que reavive la discriminación racial y los abusos contra los derechos civiles.
El nuevo proyecto de ley SB 1231, presentado por la senadora Janae Shamp y el representante Joseph Chaplik, faculta a la policía local y estatal a detener a inmigrantes indocumentados y clasifica los cruces de indocumentados como un delito estatal que, en caso de cruces repetidos, puede estar sujeto a penas de prisión de más de de un año.
“El proyecto de ley está profundamente arraigado en el racismo y la xenofobia”, dijo en un comunicado de prensa Living United for Change en Arizona, una organización de base. con sede en Tucson, Arizona”. “Permitiría a las fuerzas del orden y a los agentes locales emplear tácticas de justicia vigilante sin responsabilidad civil y operar con impunidad civil”.
El proyecto de ley espera una mayor revisión en medio de preocupaciones sobre sus implicaciones económicas y sociales, estableciendo paralelismos con las recientes acciones legislativas de Texas sobre inmigración. Los defensores enfatizan la necesidad de soluciones federales, advirtiendo que el enfoque a nivel estatal puede empeorar la crisis fronteriza y obstaculizar una reforma migratoria integral.
Nacional
Coahuila: hackean cuenta de Twitter del presidente del IEC
Alerta NL por brote mundial de sarampión; alega es más contagioso que el COVID-19
Aumentan 235.7% los incidentes de violencia política: Integralia 2024
Despliega Sedena 3 mil 700 elementos en Guanajuato, Sonora y Baja California
Estado niega audiencia pública a asociaciones que atienden a personas con discapacidad
Estados Unidos
Legisladores republicanos de EU exigen matar a líderes del CJNG; Cártel “sediento de sangre”, dicen
Atacan a balazos a director de portal digital Noticias de Cuautla
Amaga alcalde con denunciar a Norte Digital
Nacional
Presidente del INAI utilizó dinero público en cantinas, revela la ASF
Alcaldesa de Tijuana teje red de corrupción con contratos millonarios