Reportaje: Quitan terreno al Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte y ponen en jaque a pacientes
En 2017 el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte perdió más de la mitad de su terreno, áreas de esparcimiento, capacidad para atender a sus pacientes y, poco a poco, el prestigio que alguna vez tuvo
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 08 de Diciembre de 2021.
Quitan terreno al Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte y ponen en jaque a pacientes
Ericka Llaguno e Ismael Meza, integrantes del Border Hub, nos comparten hoy la historia del Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte, considerado en el momento de su fundación, en los año 60, como uno de los mejores de su tipo en el país. En 2017 el Cruz del Norte, ubicado en Hermosillo, perdió más de la mitad de su superficie para que fuera construido el Nuevo Hospital General de Especialidades de Sonora. A partir de entonces perdió pabellones y zonas de recreación que especialistas y doctores del psiquiátrico consideran esenciales para que los pacientes mentales avancen en su rehabilitación. Junto con el terreno también fue perdiendo recursos. Ericka a Ismael encontraron que el psiquiátrico tiene un presupuesto anual de 560 mil pesos para gastos operativos y recibe financiamiento de las secretarías de Salud estatal y federal para otros servicios, sueldos y medicinas. Los cuidados médicos que ofrece generan en cuotas, internamientos y consultas hasta 10 millones de pesos anuales, pero, de acuerdo con la investigación, estos recursos terminan en una cuenta concentradora y no se reinvierten en su totalidad en el hospital. La falta de recursos provoca que la instalación funcione con dificultades para proveer a pacientes y personal de alimentación adecuada, ropa hospitalaria, clima artificial, equipos de cómputo y medicamentos. Lejos parece haber quedado el prestigio del que gozó alguna vez el Cruz del Norte, en momentos en que los padecimientos mentales muestran en Sonora y en el país un repunte que debería convencer a las autoridades de salud de que regresarle el reconocimiento que alguna vez tuvo es hoy más que necesario, sobre todo para sus pacientes. Imagen: sudok1 / Shutterstock
Improvisan centro de recepción de migrantes en Juárez por reinicio de ‘Quédate en México’
Verónica Martínez, reportera de La Verdad Juárez, medio aliado al Border Hub informa que, anticipando el retorno de solicitantes de asilo desde Estados Unidos, autoridades mexicanas instalaron en Ciudad Juárez un centro de recepción provisional para personas migrantes a un costado del puente internacional Reforma. En carpas portátiles se recibirá a los migrantes que crucen la frontera bajo el programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) también conocido como Quédate en México. EU dio a conocer que el programa podría reactivarse a partir del lunes 6 de diciembre por puertos fronterizos de San Diego, Calexico, Nogales, El Paso, Laredo y Brownsville, sin embargo, se espera que los primeros retornados por esta frontera arriben hoy, miércoles, de acuerdo con fuentes de Migración consultadas. El programa MPP requiere que las personas solicitantes de asilo permanezcan en territorio mexicano mientras asisten a sus citas en las cortes migratorias estadounidenses. Este es un esquema implementado por primera vez en el 2019, durante la administración de Donald Trump, que fue retomado esta semana por la administración de Joe Biden. Centro de recepción provisional instalado a un costado del puente internacional Reforma. Foto: Verónica Martínez / La Verdad.
Frontera
Porcentaje de reos víctima de corrupción incrementa en Coahuila
Remueven a dos juezas de Guaymas por señalamientos de tráfico de influencias
Nacional
Investigación de UIF a Gertz fue por denuncia de familia política, señala El Universal
Indaga UIF operaciones de inmobiliaria de Gertz Manero
Por séptima ocasión Emilio Lozoya pide prórroga de 60 días por Odebrecht y Agronitrogenados
Cesan 2 mil 711 funcionarios aduanales de México por presunta corrupción
Familia política documenta transferencias de 7.9 mdd de Gertz
En opacidad, cinco partidos políticos, revela Iniciativa Sinaloa
Corrupción en las cárceles del país ha aumentado en los últimos cinco años, revela ENPOL 2021
Acusan corrupción de alta funcionaria en aduanas
Chihuahua
Por COVID-19, se quedan escuelas sin posada
Filas kilométricas en vacunación de adolescentes
Baja cifra de casos durante el fin de semana
Repuntan muertes y casos de COVID-19
Vacunarán aquí a los rezagados mañana
Más de 15 mil menores vacunados primer día de jornada
Coahuila
Maestra de primaria en Monclova da positivo a COVID-19; investigan a 5 docentes más
Detectan en filtros 2,400 contagios en sector educativo, SEDU Saltillo: “no ocurrieron en escuelas”
No habrá posadas navideñas en escuelas de La Laguna para evitar contagios
Primera semana después de vacaciones será con clases virtuales en Laguna de Coahuila
Al 13 % vacunación contra COVID-19 a población de 12 a 17 años de Coahuila
Sin segunda dosis contra COVID-19, más de 77 mil laguneros
Sonora
Para obtener vacuna de refuerzo por COVID-19 en Sonora, será necesario presentar nuevo formato
Sonora registra 230 nuevos contagios y dos muertes por COVID-19
Tamaulipas
Adultos Mayores recibirán tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19
Arranca vacunación; aplicarán 10 mil dosis
Nacional
No hay tendencia hacia cuarta ola de COVID-19 en México, asegura Gatell
Ya no se harán cuestionarios de salud para detectar COVID-19 en aeropuertos
No hay nuevos casos de ómicron en México tras primer contagio: Salud
López-Gatell descarta una posible cuarta ola de COVID-19 en México ante reducción de contagios
México reporta en un día más de 3 mil nuevos contagios y 289 fallecimientos por COVID-19
Frontera
Cuelgan narcomantas dirigidas al “El Cabo 20” en Tijuana
Matan a tres en dos horas en Ciudad Juárez
Enviará EU a Juárez a 30 migrantes diarios
Improvisan en Ciudad Juárez centro de recepción de migrantes por reinicio de Quédate en México
Violencia sin freno en Coahuila; heridos por arma de fuego se triplicaron en 2021
Quitan terreno al hospital psiquiátrico en Sonora y ponen en jaque a pacientes
Advierten que hay 56 mil 231 migrantes en frontera de Tamaulipas
Nacional
Familia política de Alejandro Gertz Manero formaliza solicitud para juicio político contra el fiscal
Ministra de SCJN admite a trámite impugnación a Ley Orgánica de la Armada de México
La licencia de conducir permanente es una posibilidad: Diputados proponen ante el senado
Condusef detecta suplantación de 21 instituciones financieras
Avalan reforma para proteger a huérfanos... sin dar fondos
Suman 15.6 millones sin servicio de salud
Gobierno Mexicano no tiene voluntad para cumplir sentencias por caso Alvarado y Atenco, acusan
Gobierno mexicano ofrecerá disculpa a familia del periodista Alfredo Jiménez, desaparecido en Sonora