Reportaje: Parto humanizado, una necesidad urgente en Coahuila
RedesPoder publica su reportaje sobre violencia obstétrica en la región de La Laguna
Jorge Espejel y Gerardo Pineda, integrantes de RedesPoder, un sitio independiente de noticias y reportajes en Torreón, Coahuila, y recipiente de una subvención del Border Hub para fortalecer las capacidades su organización, forman parte de una generación de periodistas coahuilenses que se ha caracterizado por darle voz a las comunidades vulnerables, revelar casos de corrupción y abuso de los derechos humanos y promover la cultura de La Laguna, una de las regiones más afectadas por las deficiencias y vulnerabilidades de las públicas en todos los niveles de gobierno. En este reportaje, Jorge y Gerardo revelan cómo las políticas y prácticas del Sector Salud en La Laguna violan las normas nacionales e internacionales que promueven partos humanizados sin violencia obstétrica. Los reporteros informan que, en una cantidad desproporcionada de casos, las mujeres en proceso de parto son sometidas a inyecciones de sustancias aceleradoras del parto como la oxitocina y a intervenciones quirúrgicas como la episiotomía y la cesárea, lo que rebasa las proporciones que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Los organizaciones civiles califican a esas prácticas como violencia obstétrica, pero expertos argumentan que ellas se deben a las condiciones de falta de personal y gran demanda de partos en el sistema de salud pública, así como a los vacíos a las layes en materia de salud pública. Jorge y Gerardo realizaron 12 peticiones de información vía el Sistema Nacional de Transparencia, entrevistaron a mujeres que han sufrido esas políticas públicas y le dieron voz a activistas y organizaciones de la sociedad civil como Silka Guerrero, partera; Daniela Pimentel, presidenta del Colegio de Ginecólogos y Obstetras de La Laguna; Mariana Villalobos, activista. El trabajo de Jorge Espejel y Gerardo Pineda cuenta además con videos, visualizaciones de datos sobre el exceso en episiotomías, aplicación de oxitocina y césareas que son ya práctica común en La Laguna.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 09 de Febrero de 2023.
Frontera
Acusan a líder sindical de enriquecimiento
Desvía Municipio 15 millones de pesos para comprar pruebas COVID que mantiene sin usar
Regidores piden comparecer al director de Centros Comunitarios por compras de pruebas COVID
Tránsitos de Torreón acusan supuestos acosos y exigencia de cuotas; amagan con paro
Nacional
Layda Sansores y colaboradores niegan haber recibido dinero ilegal
Destituyen a secretario de Turismo de Sinaloa por presunta corrupción
SAT denuncia a 272 funcionarios por actos de corrupción en 2022
Frontera
Busca diputada de Coahuila quitar beneficio de procedimiento abreviado a feminicidas
Galletas, dulces y pastillas: aseguran en Nuevo León narcóticos que serían enviados a Saltillo
Coahuila y Saltillo superan tasa de suicidios en media nacional, reporta INEGI
Parto humanizado: una necesidad urgente en Coahuila
Fuerza Civil de NL asegura arsenal y equipo táctico tras enfrentamiento en Los Aldamas
Nacional
Consigue Ovidio Guzmán nueva suspensión para evitar ser extraditado a Estados Unidos
‘Una mujer no puede gobernar’, amenazaron a alcaldesa en Chiapas con quemarla si no renunciaba
Exfiscal de Nayarit acusa a Calderón y García Luna de proteger a El Chapo; es mentira: expresidente
Estados Unidos
Fiscales de 21 estados piden a Joe Biden declarar terroristas a carteles mexicanos
Nacional
Agreden a reportero que transmitía en vivo un percance vial en León
En Chiapas, protestan reporteros ante constantes agresiones