Regalan a gobernador electo de BC cinco años más en el poder
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
9 de julio de 2019

Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California, con el apoyo del Congreso estatal ampliará su gubernatura. En vez de dos años, lo extienden a cinco. Foto.- NOTICIAS LA PAZ
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
De noche y en sesión extraordinaria, el Congreso de Baja California aprobó extender el periodo de gobierno de Jaime Bonilla. Fue electo para dos años, pero ahora podrá quedarse cinco años en el poder. En Nuevo León, el fiscal anticorrupción ahora es buscado precisamente por actos de corrupción, acusado por la viuda del ex dueño de Televisa. En Coahuila, van contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia por malas inversiones en un fondo de ahorro popular con dinero público. Y en Tamaulipas y Coahuila, la Auditoría Superior de la Federación descubrió mal uso de recursos por cientos de millones de pesos. Esto y más en el resumen de hoy.

Ordenan detener a ex fiscal anticorrupción

Ernesto Canales, ex Fiscal Anticorrupción de Nuevo León, enfrenta una orden de aprehensión por su litigio con Paula Cusi, viuda de Emilio "El Tigre" Azcárraga Milmo, quien fuera presidente de Televisa, que desde el 2012 lo acusa de despojarla de 6 millones de dólares.
La captura contra el ex Subprocurador fue emitida el 24 de junio por un juez penal de la Ciudad de México por el delito de administración fraudulenta e incluye a su ex socio César García Méndez.
https://www.elnorte.com/ordenan-detener-a-ernesto-canales-por-asunto-cusi/ar1718383?sc=319
Se jubila suegra de Bronco con súper sueldo
María Teresa Martínez Galván, suegra del Gobernador Jaime Rodríguez, se jubiló con un sueldo de más de 70 mil pesos al mes tras recibir un alza salarial del 144 por ciento en menos de dos años como coordinadora en la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Ese aumento también habría disparado en 95 por ciento su pensión, ya que de percibir 15 mil 350 pesos mensuales ahora recibiría unos 29 mil 795 pesos netos.
https://www.elnorte.com/se-jubila-suegra-de-bronco-con-super-sueldo/ar1718569

Panistas regalan gubernatura de cinco años a gobernador electo de Baja
El Congreso de Baja California, de mayoría panista, aprobó este lunes ampliar de dos a cinco años la duración de la próxima gubernatura, que estará encabezada por Jaime Bonilla Valdez, postulado por Morena.
De acuerdo con el semanario Zeta, la propuesta fue presentada por el diputado Víctor Morán, quien argumentó que una gubernatura de dos años representaría un gasto sustancial para el erario, y que extender su duración beneficiaría las arcas locales.
El actual gobernador, Francisco Vega, dejará el cargo en Noviembre.
PANBC rechaza ampliación de gubernatura de Bonilla
A través de un comunicado de prensa, el Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California rechazó la decisión del Congreso local para ampliar el plazo de la gubernatura de Jaime Bonilla de dos a cinco años.
“Resulta por demás vergonzante para Baja California que legisladores de todos los partidos, incluidos de Acción Nacional, se hayan prestado a este sucio juego, pues dejaron en claro que se dejaron corromper por Jaime Bonilla y contribuyeron con sus acciones a cumplir el capricho del gobernador electo, pero sobre todo transgrediendo los derechos de los miles de bajacalifornianos que votaron por tener un gobernador por dos años”, apuntó el dirigente José Luis Ovando, en dicho boletín.
https://zetatijuana.com/2019/07/panbc-rechaza-ampliacion-de-gubernatura-de-bonilla/

Ex auditor se convierte en el primer absuelto de juicios vs duartistas
Un tribunal de Enjuiciamiento absolvió al ex auditor superior del estado de Chihuahua, Jesús Manuel Esparza Flores, del delito de uso ilegal de atribuciones, causa que se le inició en 2017 por denuncia del diputado pianista Jorge Soto.
Fue el juicio oral 116/19, iniciado en junio de éste año, en el cual la Fiscalía no logró acreditar el presunto ocultamiento de una observación en la Auditoría realizada a la cuenta pública del Municipio de Hidalgo del Parral en el ejercicio fiscal 2014.
La denuncia del diputado Soto indicaba que se habían emitido cheques en favor de una persona ajena al municipio y que fueron destinados al Partido Revolucionario Institucional.
Detectan a gobierno de Chihuahua anomalías en gasto de salud
Una serie de irregularidades en el gasto destinado por la federación a gobierno del estado de Chihuahua para salud en el 2018, señaló la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
Las anomalías detectadas suman 27 millones 207 mil 496 pesos millones de pesos, se informa en los resultados de la auditoria a la partida del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) trasferida al estado el año pasado, para la atención de las personas sin seguridad social y para los sueldos de personal.
Más de 40 colectivos demostrarán que hay otras formas de organización fuera del sistema
En Chihuahua existen por lo menos 40 colectivos que, sin apoyo del gobierno o grandes inversiones, se han organizado para resolver conflictos sociales y tejer redes de apoyo mutuo.
Su forma de trabajar, el impacto que han alcanzado en su comunidad, así como los retos que enfrentan diariamente se expondrán en el encuentro Hay otras formas. Experiencias de autogestión, en el que también participarán agrupaciones de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
https://raichali.com/2019/07/03/2336/

Van contra expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila por la fallida inversión en Ficrea
La Auditoría Superior del Estado (ASE) va a través de la vía penal en contra de cuatro exfuncionarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), incluido el expresidente Gregorio Pérez Mata, por la fallida inversión en Ficrea.
En la denuncia penal presentada ante la Fiscalía Anticorrupción, desde agosto del año pasado, pero dada a conocer en los últimos días, se señala haber encontrado irregularidades en el manejo del dinero del Fondo de Mejoramiento para la Administración de la Justicia, omisiones por parte de los administradores, y falta de interés por parte del Consejo de la Judicatura y la presidencia del Poder Judicial, para advertir del peligro que había al invertir en una Sociedad Financiera Popular.
ASF: esfuma Coahuila 253 mdp de partida para estados
A pesar de que el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, presume logros en transparencia, la entidad a su cargo fue la segunda con el peor manejo y mayor opacidad en el gasto delos recursos que le aporta la Federación, pues de 487 millones de pesos auditados, correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), no pudo comprobar 253 millones, lo que equivale a 52 por ciento.
Este monto corresponde a gastos para la construcción de un hospital, así como volúmenes de obra pagados, pero que no se realizaron, y desvío para el pago de nómina de trabajadores de la educación. Además, esta cifra representa casi el doble de lo que la entidad incrementó su deuda pública a principios del año.
https://www.razon.com.mx/mexico/asf-esfuma-coahuila-253-mdp-de-partida-para-estados/
Ya hay funcionarios cesados y suspendidos por corruptos: JAVS
El consejero ciudadano del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho dijo que el reto de los 100 días ha logrado sentar a la mesa a todas las instituciones involucradas en el tema del freno a la corrupción y ya se tienen a los primeros funcionarios cesados y sancionados y se continua con otras carpetas más de investigación por parte dela Fiscalía General y el Consejo de la Judicatura.
Tras los señalamientos realizados por diputados locales del Congreso del Estado y de algunos organismos ciudadanos en el sentido de que no ha funcionado el sistema estatal anticorrupción, el consejero ciudadano Von Bertrab Saracho aseguro que se trabaja seriamente en la política anticorrupción y ya se cerró el reto de los 100 días.

Pide Auditoría Superior de la Federación a gobierno de Cabeza de Vaca aclarar malgasto por 114 millones
Por una mala administración, el gobierno de Tamaulipas encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca, deberá aclarar 114 millones de pesos que le fueron transferidos en 2018, señaló uno de los primeros informes de la Auditoría Superior de la Federación.
“Se generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 114 millones 649 mil pesos, el cual representa el 13.2% de la Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado”, de acuerdo a la auditoría 1410 de la ASF.
“El Gobierno del Estado de Tamaulipas no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2018”, añadió el reporte de la Auditoría Superior de la Federación.
https://elmanana.com.mx/pide-asf-a-cdv-aclarar-malgasto/

Denuncian red de corrupción para importar autos en EU, Baja California y Tamaulipas
Las empresas Comercializadora Micro Automotriz de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Automotores 2017, asentada en Mexicali, Baja California, fueron acusadas de importar vehículos desde Estados Unidos de manera ilegal.
De acuerdo a documentos en poder de 24 HORAS, “el modus operandi de dichas empresas se centra en corromper a las autoridades de la Aduana en el punto de entrada del país, acompañando certificados que no cumplen con los ordenamientos legales”.
Relataron que en Estados Unidos la empresa Agami Motors & Forwarding LLC emite los certificados de origen como exportadores de vehículos; dicha empresa vende los vehículos en Estados Unidos para su posterior internación al país, no obstante, las empresas no se dedica a la fabricación, producción o ensamble de las unidades que comercializa.
https://www.24-horas.mx/2019/07/08/trafican-autos-con-certificados-pirata-y-lesionan-al-fisco/

Aumentan en junio delitos de alto impacto en NL

Los secuestros, las extorsiones y los homicidios, considerados delitos de alto impacto, registraron un incremento en Nuevo León de hasta un 100 por ciento durante junio, de acuerdo al último reporte de incidencia delictiva de la Fiscalía General de Justicia.
El ilícito que reportó el mayor incremento fue el secuestro, que pasó de dos denuncias durante mayo a cuatro en junio, que es además la cifra más alta en lo que va del año.
https://www.elnorte.com/aumentan-en-junio-delitos-de-alto-impacto/ar1718578?v=4

Minimiza FGE investigación de torturas ordenada por Juez
La Fiscalía General del Estado (FGE) minimizó la investigación que se inició para aplicar el Protocolo de Estambul en casos de tortura en detenidos de la Región Centro.

Matan a dos policías en un local de comida
Dos policías estatales murieron al ser baleados la tarde de este lunes, en un local de ventas de carnitas en Ciudad Victoria, Tamaulipas y al repeler la agresión también murió uno de los agresores.
Personal de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas inició las investigaciones para establecer las circunstancias en que se registraron los hechos.
https://www.youtube.com/watch?v=-T5JuqFSnoY
VIDEO.-Cubanos intentan cruzar en "montón" a EUA por Puente Reynosa-Hidalgo.- El Mañana de Reynosa
Seis agentes de Tránsito están siendo investigados por el delito de abuso de autoridad
“Son tres los elementos acusados de abuso de autoridad y hay otro que está pendiente que lo vinculan”, aunado a estos casos, añadió ya anteriormente existían procesos de investigación en contra de otros dos elementos “tenemos otros dos casos anteriores, también por abuso de autoridad si mal no recuerdo”, expreso.
Los hechos por los cuales la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción investiga a estos elementos, corresponden a dos sucesos distintos; en ambos casos las denuncias se derivan de lesiones presuntamente propiciadas por el personal de tránsito a personas que fueron que fueron retenidas en los filtros antialcohol
https://elmercurio.com.mx/la-ciudad/por-abuso-de-autoridad-investigan-elementos-de-transito

‘Los periodistas en México no mueren por balas perdidas’
En un país donde el periodismo está bajo constante asedio, un programa de refugio podría dar un respiro a quienes viven el acoso y la violencia a la hora de realizar su labor informativa, la mayoría, en los estados. La organización Taula per Mèxic presentó el libro: El silencio no es opción, voces de seis periodistas realizaron su programa de acogida temporal en Barcelona.
https://ladobe.com.mx/2019/07/los-periodistas-en-mexico-no-mueren-por-balas-perdidas/
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo