Refuerzan control de la frontera con tropas de Florida; Se acerca convoy anti inmigrante; en Tijuana atacan a una periodista
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 02 de Febrero de 2024.
Atacado con fuego el vehículo de la periodista Yolanda Caballero tras denunciar a la alcaldesa de Tijuana
Fiscalía investiga ataque al vehículo de la periodista Yolanda Caballero en Tijuana
Semanario Zeta.- La Fiscalía del Estado de Baja California investiga un ataque al auto de la periodista Yolanda Caballero ocurrido el pasado 1 de febrero en Loma Dorada, Tijuana. El incidente, en el que un agresor rompió la ventanilla del copiloto y prendió fuego al vehículo con gasolina, se produjo sin la presencia de Caballero, lo que garantizó su seguridad. La fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez enfatizó el doble compromiso de abordar la violencia contra las mujeres y proteger el periodismo, prometiendo una investigación exhaustiva y apoyo a Caballero. El ataque, visto como un asalto a la sociedad, subraya los riesgos que enfrentan los periodistas. Aún no se han reportado arrestos.
Brindará Segob acompañamiento a 50 periodistas; al menos 23 buscan denuncia penal por filtración
Atentan contra Yolanda Caballero, periodista de Tijuana; prenden fuego a su camioneta
DeSantis desplegará la Guardia Nacional y la Guardia Estatal de Florida en la frontera entre Estados Unidos y México

Axios.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, enviará a la Guardia Nacional y a la Guardia Estatal de Florida para ayudar a Texas a abordar la afluencia de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, describiendo la situación como una "invasión". Este despliegue incluye alrededor de 1.000 miembros de la Guardia Nacional, que se suman a los 90 oficiales de Florida ya presentes. DeSantis enfatizó la importancia de la seguridad fronteriza para la soberanía nacional y planea ayudar a Texas a mejorar las barreras fronterizas, incluida la instalación de alambre de púas. Esta acción representa una continuación de las críticas del Partido Republicano hacia las políticas de inmigración de la administración Biden.
El convoy "Recuperemos nuestra frontera" se dirige a Texas en protesta contra la crisis migratoria
Austin Statesman.-Una caravana nacional, el "Convoy Take Our Border Back", se dirige desde Virginia a la frontera entre Estados Unidos y México para protestar contra la actual crisis migratoria. Los organizadores afirman que la frontera está abierta, lo que contradice que haya sido gestionada con casi 50 puertos de entrada durante un siglo. La protesta tiene como objetivo resaltar las cuestiones de tráfico de drogas y personas y pide medidas inmediatas para asegurar la frontera. El convoy, dividido en tres grupos con destino a Texas, Arizona y California, ha generado controversia y ha atraído una mezcla de partidarios. A pesar de las afirmaciones iniciales de cientos de miles de participantes, la asistencia parece significativamente menor. El evento, que enfatiza la protesta pacífica, busca llamar la atención sobre las preocupaciones de seguridad fronteriza en medio de un aumento en los cruces de migrantes y la escasez de recursos federales.
Ex agente fronterizo se declara culpable de cargos de soborno y tráfico de drogas
San Diego Union-Tribune.- Héctor Hernández, un ex-estadounidense de 55 años. Agente de la Patrulla Fronteriza del área de San Diego, admitió haber aceptado más de 110.000 dólares en sobornos para facilitar el contrabando de drogas y los cruces fronterizos ilegales desde México. En un tribunal federal, Hernández fue declarado culpable de distribución de metanfetamina y soborno, y se le confiscaron 110.000 dólares, su vehículo y los bienes utilizados en los delitos. Más allá de sus cargos iniciales, confesó haber ayudado a los traficantes de personas al revelar las debilidades de la vigilancia fronteriza. El fiscal federal condenó su traición y destacó su papel en actividades de corrupción, incluida la apertura de vallas fronterizas para inmigrantes indocumentados, como lo descubrió una investigación del Departamento de Seguridad Nacional. La sentencia de Hernández está prevista para abril.
MÁS SOBRE MIGRACIÓN
Aseguran a 47 migrantes y 3 ‘polleros’ en la carretera 57; dijeron que eran ‘turistas’
Aseguran a 47 migrantes y 3 polleros en Arteaga
Inicia Xóchitl Gálvez gira en EU; se reúne con migrantes en Nueva York
Registra Morena al Senado a familiares y funcionarios
Nacional
Padres de Debanhi Escobar trabajan líneas de investigación ante tardanza de la FGR
Asesinan a Jaime Vera, precandidato del PVEM en Jalisco
Sin protección contra el COVID-19, 45% de pacientes crónicos: especialista saltillense
La policía se prepara para una avalancha de imágenes de abuso infantil generadas por IA
FGR gira órdenes de aprehensión contra 8 militares liberados por caso Ayotzinapa
Presenta Morena definición de 8 fórmulas al Senado; destacan Harfuch y Godoy
México y la DEA, una historia de cercanías y distanciamientos
Nacional
Fraude millonario en SLP: Desvían hasta 700 millones de pesos de fondos para pensiones
Ricardo Salinas Pliego usa a España para evadir impuestos, según reportaje
‘Nico’, exchofer de AMLO, niega haber recibido dinero del narco; responde a acusaciones