¿Quiénes son los privilegiados con perdones fiscales?... Monitor de Parral sólo pide seguridad… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
2 de octubre de 2019

Conferencia de prensa de Fundar donde se dan a conocer los resultados de Privilegios Fiscales. Foto La Silla Rota.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Hace cuatro años, investigadores de Fundar iniciaron una batalla legal para obtener del gobierno federal una lista de contribuyentes que fueron favorecidos con perdones fiscales. Entre ellos, hubo personajes y empresas privilegiadas a quienes les condonaron cantidades millonarias. ¿Quiénes se beneficiaron en los Estados de Norte? Consulta la base de datos. La recién llegada alcaldesa de Mexicali, en Baja California, declaró algo que para muchos incomoda, la policía local de ese municipio es percibida como la más corrupta, de acuerdo a una encuesta. Y el periódico Monitor de Parral sólo pide una cosa para poder reabrir su redacción y se resume en una palabra: Seguridad.

El SAT perdonó 247 mil mdp en impuestos a empresarios, políticos, deportistas, artistas
Políticos, artistas, deportistas, figuras públicas, empresas, industrias, hoteles, bancos, medios de comunicación, alcaldías, y dependencias públicas obtuvieron perdones fiscales por 247 mil millones de pesos, del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, correspondientes a los Gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, información que se obtuvo después de cuatro años de litigio de la organización no gubernamental Fundar con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

En hecho inédito, SAT dice que FCH y EPN condonaron y cancelaron millones en impuestos
Haydee Pérez Garrido, Directora del Centro de Investigación y Análisis Fundar, detalló en conferencia de prensa que la publicación de estos documentos son resultado de una batalla legal de varios años “para obtener esta información que es de interés público y que interesa”.
Adeudo al SAT fue por error de contador, asegura Yeidckol
La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, atribuyó a un error de su antiguo contador su aparición en la lista del SAT sobre la cancelación y condonación de créditos fiscales.
https://www.milenio.com/politica/yeidckol-polevnsky-condonaciones-sat-error-contador

Esta es la base de datos por la que Fundar inició un litigio en 2015
Aquí puedes descargar la base de datos de todas las personas y empresas a quienes les condonaron y cancelaron impuestos entre 2007 y 2015.
https://privilegiosfiscales.fundar.org.mx/
La impunidad le cuesta a México 420 mil mdp al año, calculan investigadores
La impunidad le cuesta a los mexicanos al menos 420 mil millones de pesos al año, indica el estudio Costos de la impunidad, elaborado por investigadores bajo la coordinación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y Creatura, Critical Thinking Advocates.
En el análisis se precisa que el cálculo está enfocado en el impacto de la impunidad por los delitos de homicidio, desapariciones y desplazamientos forzados durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, que inició en 2006, durante el sexenio de Felipe Calderón.
https://www.animalpolitico.com/2019/10/impunidad-costo-mexico-estudio/


Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León. Foto Redes Sociales.
Votarán hoy por citatorio para "El Bronco"
Mediante un documento que hoy será sometido a votación de sus integrantes, la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado plantea citar para el 15 de octubre al gobernador Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco"y al secretario general de gobierno, Manuel González Flores, en relación al procedimiento de sanción en su contra, que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/sociedad/bronco-citado-a-defenderse-el-15-de-octubre


Reconoce Alcaldesa que la policía de Mexicali es percibida como la más corrupta
Marina del Pilar Ávila Olmeda, presidenta municipal de Mexicali, afirmó en la segunda sesión de Cabildo que la Policía Municipal de esta ciudad es la más corrupta en el estado.
“Estaremos trabajando con este tipo de mañas que se han ido generando a lo largo de las administraciones”, aseguró la alcaldesa entrante.

Agresiones contra la mujer son más violentas en 2019 en Coahuila; van 2 feminicidios
La violencia contra la mujer por parte de sus parejas o exparejas continúa el mismo paso que el año pasado en la Región Sureste de Coahuila; la diferencia: este 2019 las agresiones han costado la vida a dos víctimas.
De acuerdo con datos del Centro de Información de VANGUARDIA, en lo que va del año se han contabilizado 66 agresiones a mujeres por parte de hombres que eran sus esposos, novios o exparejas, mientras que durante el mismo periodo de 2018, se registraron 69 casos.



Les ponen un corral a los reporteros en Tamaulipas en Congreso local
Durante sesión del Congreso colocan a reporteros detrás de una reja, vigilados por guardaespaldas para evitar que pasaran al área de invitados.
https://sentido-comun.com.mx/2019/10/01/les-ponen-un-corral-a-los-reporteros-en-tamaulipas
/


Jorge Salayandía, director de El Monitor de Parral. Foto El Sol de Parral.
Pide Monitor de Parral medidas de Seguridad del Mecanismo para reabrir edición
A dos meses de que el periódico local El Monitor de Parral sufrió un atentado con bombas molotov en sus instalaciones, el director Jorge Salayandía Páez, indicó que el protocolo de seguridad federal no se ha activado para que se puedan reiniciar las actividades periodísticas en esta empresa, por ello se pidió intervención del presidente de la República.

Asaltan al periodista Mariano Riva Palacio
El periodista Mariano Riva Palacio denunció en su cuenta de Twitter que fue víctima de asalto cuando manejaba en calles de la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Agreden a reporteros afuera de plantel de la UNAM
Un reportero y un camarógrafo de Telediario fueron agredidos con bloques de madera y petardos, afuera de las de las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.