Privadas, las audiencias de los presuntos asesinos de la periodista Lourdes Maldonado
La jueza del caso accedió a una solicitud de la representante del Ministerio Publico, quien pidió que no hubiera prensa en la audiencia inicial argumentando que había testigos menores de edad
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 10 de Febrero de 2022.
Privadas, las audiencias de presuntos asesinos de Lourdes Maldonado
Zeta de Tijuana publica que la Fiscalía General del Estado de Baja California solicitó que fueran privadas las audiencias de los presuntos asesinos de la periodista Lourdes Maldonado, por lo que la prensa no podrá estar presente en ellas. Ayer a las 20:58 horas se realizó la audiencia de formulación de imputación en contra de Kevin “N”, Guillermo “N” y Érick “N”, de 18, 22 y 32 años de edad, en la Sala Uno de los Juzgados Penales, en Tijuana. Los tres enfrentan el delito de homicidio y fueron detenidos en flagrancia por el delito de narcomenudeo. Fue la representante del Ministerio Público, la abogada Denisse Hernández Chacón, quien pidió que las audiencias se hicieran privadas, sin medios de comunicación en la sala, porque había testigos menores de edad. La jueza Leticia Larrañaga accedió y pidió a los representantes de la prensa no volver a la sala después de un receso.
Periodismo en riesgo: entrevista con Aline Corpus

El reportero de RadarBC Christian Galarza realizó una entrevista con Aline Corpus, quien ejerce el oficio periodístico en Baja California desde 1998. En la charla abordaron el tema de la violencia que enfrentan los periodistas en el país. Corpus definió a la impunidad como un “fantasma” que predomina en las agresiones o ataques contra los informadores y que se expresa en un sistema de justicia incapaz de reaccionar ante los embates contra los periodistas. En la entrevista, Corpus hace un análisis del funcionamiento de los mecanismos de protección y plantea modificaciones necesarias a su operación, como reevaluar los perfiles de los consejeros de los medios que forman parte de los mecanismos y que dejen de ser protocolos para que se conviertan en ley.
“Defensoría, una simulación más de la UACh”, denuncia colectiva

Óscar Rosales, reportero de Raíchali, publica que integrantes de la colectiva Universitarias en Resistencia se manifestó frente a la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) para exigir un alto al encubrimiento del cuerpo docente, personal y alumnos señalados de acoso y violencia sexual. La colectiva, conformada principalmente por alumnas, egresadas y maestras de la UACh, pegó varios afiches en el inmueble con los rostros de los profesores y trabajadores denunciados públicamente, quienes, enfatizan, llevan años con sus puestos, mientras la institución educativa no ejerce ninguna acción contra ellos ni implementa acciones concretas para frenar este tipo de comportamientos.
Frontera
Acusa expriista que Corral falsificó pruebas de la Operación Justicia Chihuahua
Investigan a 4 policías acusados de corrupción en Monclova
Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón ya suma 19 denuncias por corrupción
Nacional
Revelan que Ricardo Aldana, nuevo líder petrolero, tiene plaza de confianza en Pemex
Baja California
Inicia el jueves refuerzos contra COVID-19 a personas de 30 años
Baja California Sur
Autorizan regreso a clases presenciales para el 14 de febrero en Baja California Sur
Chihuahua
“Defensoría, una simulación más de la UACh”, denuncia colectiva
Reportan dos decesos más por COVID-19 y 75 contagios
Van 2 mil 110 contagiados en febrero
Más de 213 mil personas han recibido tercera dosis
Ya tiene vacuna 61% de chihuahuenses
Se contagian tres más de COVID-19 en Chihuahua
Aplicarán tercera dosis para adultos de 40-59 en Delicias
Coahuila
Coahuila: muere otra menor por COVID-19; ya van 7 en menos de un mes
Vacunan con refuerzos AstraZeneca a mayores de 40 años en Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe
Monclova: continuar con protocolos sanitarios normalizaría actividad económica a corto plazo
Suman 14 decesos maternos por COVID-19 en Coahuila durante la pandemia
Pendiente aplicación de refuerzo contra COVID-19 a personas de más de 30 años en Torreón
Colegios de Coahuila buscan vacunas contra COVID-19 para niños
Casos activos de COVID-19 bajan en Torreón
Gran afluencia en vacunación contra COVID-19 en Torreón pese a bajas temperaturas
Nuevo León
Clases presenciales obligatorias en NL a partir del 14 de febrero
Sonora
En las últimas dos semanas disminuyeron en un 45% los contagios por COVID-19 en Sonora: Salud
Salud confirma 729 nuevos casos y cuatro defunciones por COVID-19 en Sonora
Tamaulipas
Reprueban a Cabeza de Vaca; critican cómo maneja pandemia
Nacional
Indican parámetros que la 4ta ola va a la baja: López-Gatell
Reportan SSO 703 nuevos casos de COVID-19 en Oaxaca; ocupación hospitalaria, a 40%
Salud lanza convocatoria para vacuna contra COVID-19 mexicana
Frontera
Van 129 autos “chocolates” regularizados en Baja California
Sube a 12 la cifra de cuerpos recuperados en ‘narcofosas’ de NL
Nacional
John Kerry pide en visita a AMLO que reforma eléctrica no infrinja el T-MEC
Frontera
Trasladan a presuntos homicidas de Lourdes Maldonado al Cereso de Tijuana
FGE descarta que asesinato de Lourdes Maldonado haya sido por actividad periodística
Ombudsman de BCS respalda ejercicio periodístico y reprueba agresiones
Nacional
AMLO se lanza contra Loret de Mola, le pide transparentar sus ingresos
Periodismo en riesgo: Entrevista con Aline Corpus
Reportero de Oaxaca denuncia “intento de secuestro” de su hermano por civiles; fue confusión: SSPO
Podrían citar a vocero de AMLO por periodistas asesinados
Fiscalía de Colima intentan censurar a reporteros
Diputado exige al Gobernador disculparse con reportera
769 mujeres periodistas han sido agredidas en el país entre 2018 y 2021: informe Signa Lab