Primer escándalo de corrupción en el equipo de nueva alcaldesa de Tijuana; ella guarda silencio
El particular del Secretario de Gobierno fue detenido por circular en un vehículo que simulaba ser una patrulla. Al ser revisado, se le encontró dinero en efectivo, cuyo origen no pudo explicar
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 10 de Diciembre de 2021.
Primer escándalo de corrupción en administración de Caballero; ella guarda silencio
Alejandro Arturo Villa, integrante del Border Hub y reportero del Semanario Zeta, publicó recientemente un reportaje en el que da cuenta del que sería el primer escándalo de corrupción en la administración de Monserrat Caballero Domínguez, quien asumió recién como alcaldesa de la ciudad de Tijuana. Jesús Gabriel Sánchez Farfán, secretario particular de Jorge Antonio Salazar, secretario de gobierno de Caballero Domínguez, fue detenido el 27 de noviembre por integrantes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI). La detención se produjo porque Sánchez Farfán conducía una camioneta con una torreta que simulaba que era un vehículo policiaco. Al detener la unidad, los policías encontraron que el vehículo era de uso particular de Sánchez Farfán y encontraron en su interior 200 mil pesos y mil dólares en efectivo, cuyo origen lícito no pudo acreditar el conductor, quien quedó en calidad de detenido. Salazar dijo que se investigaría el caso y que su secretario particular podría perder su empleo en caso de ser hallado responsable de algún ilícito. En tanto la alcaldesa Caballero Domínguez decidió no pronunciarse sobre el caso. El reportero Villa explica en su texto que, de acuerdo con el Artículo 177 bis del Código Penal mexicano, quien utilice un vehículo automotor no oficial con balizaje, colores o equipamientos originales, falsificados o con apariencia tal que se asemejen a los de uso exclusivo de vehículos de instituciones de seguridad pública o del servicio público de emergencia se hará acreedor a una pena de entre dos y seis años de prisión. En la imagen, Jesús Gabriel Spanchez Farfán. Foto: Cortesía.
Paloma Gatica reporta en Vanguardia un aumento en los casos de clonación de tarjetas en cajeros bancarios de Saltillo, al tiempo que refiere un incremento de 30% en los casos de cargos no reconocidos en todo Coahuila, con base en información obtenida de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (Condusef). Gatica, integrante del Border Hub, reproduce testimonios de usuarios de cajeros bancarios, especialmente del norte de Saltillo, que advierten que algunos dispensadores de efectivo presentan bandas irregulares en las entradas de los lectores de las tarjetas que podrían estar relacionados con cargos no realizados por los dueños de los plásticos. Gatica agrega en su texto que, de acuerdo con la Condusef, si clonan tu plástico y hay operaciones que no reconoces, tienes hasta 90 días naturales, contados a partir de la fecha en que se realizó el cargo, para hacer tu reclamación. Foto: Archivo / Vanguardia.
Jaime Bonilla concesionó centros de verificación a empresa californiana; no operan
El reportero del Semanario ZETA Eduardo Villa publicó recientemente esta historia en la que revela que la administración de Jaime Bonilla, ex gobernador de Baja California, entregó el único permiso para operar los centros de verificación vehicular en el estado a la empresa estadounidense Worldwide Environmental. Bonilla avaló la firma del contrato entre la empresa y el Poder Ejecutivo el 30 de julio de 2021, es decir, el último día que tenía facultades para signar contratos de ese tipo. De acuerdo con la historia de Eduardo, la concesión de los centros de verificación derivó de una Declaratoria de Necesidad publicada en el Periódico Oficial del Estado el 23 de julio, que se justificó por una “necesidad urgente” de contar con una buena calidad del aire. El gobierno del estado recibió 12 propuestas para brindar el servicio. En tiempo récord, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo evaluó los densos dictámenes y otorgó un informe a la Comisión Estatal de Concesiones, la cual eligió a la empresa Worldwide Environmental como la que ofrecía el mejor servicio. Pero, pese a que el compromiso era que el programa de verificación vehicular entrara en vigor a partir de octubre, la empresa no ha entregado una sola documentación al nuevo gobierno que permita evaluar su avance, o si se encuentra en condiciones para operar. El reporte de Eduardo Villa está acompañado de imágenes de Cristian Torres, fotógrafo de Zeta, editor de RadarBC e integrante del Border Hub.
Frontera
Acusan a policías de élite de Coahuila de ser un cártel
Nacional
Ven a la corrupción como uno de los tres principales problemas del país
Detienen en EU a ex candidato de FxM a gubernatura de Querétaro por fraude de 30 mdd
Estoy limpio de cargos por enriquecimiento ilícito: Santiago Nieto
SAT denunció ante FGR a más de 2 mil personas por corrupción; solo 277 fueron vinculadas a proceso
Registra México aumento sostenido de corrupción desde 2013
Chihuahua
Registra Juárez 8 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas
Detectan 300 brotes COVID-19 por reuniones familiares en Chihuahua
Vacunan a 31 mil 634 adolescentes de 15 a 17 años
Roza Juárez las 4 mil muertes por COVID-19
Video: Se agotan vacunas y genera molestias
Coahuila
Laguneros acuden de última hora por vacuna contra COVID-19 al Hospital General de Torreón
Sonora
Enero de 2022, el posible regreso a clases presenciales de estudiantes en Sonora: SEC
Sonora acumula 119 mil 900 casos de COVID-19; reportan 253 nuevos contagios en un día
Nacional
Suma México 3 mil 180 contagios COVID-19 y 293 muertes en un día
Llega México a 295 mil 893 defunciones por COVID-19
Ómicron en California y sólo el 50% de los mexicanos vacunados
Frontera
Aumentaron 14% robos en negocios en Tijuana
Quédate en México reinicia por Ciudad Juárez bajo incertidumbre de migrantes
Pide Estado préstamo a corto plazo por mil 150 mdp
Suman 50 denuncias contras ARAS en Cuauhtémoc
Aumenta en 500 por ciento las solicitudes de pasaporte mexicano en Coahuila
Aseguran a 29 indocumentados en hotel en el centro de Monterrey
Tras ocho denuncias por maltrato infantil, clausuran guardería en Matamoros
Nacional
Crece a 53 la cifra de migrantes muertos en volcadura; FGR investigará accidente
Burlan a la SCJN: sólo 2% de trabajadoras del hogar cuenta con seguridad social en México
Reportan 39 actos de violencia al día en administración de López Obrador
Es momento de la verdad: piden a AMLO reclamar justicia sin simulaciones
La pacificación de AMLO es más letal que la guerra de Calderón
Cancelan proceso a Collado por desvío de 13.7 mdp
Nacional
Fotógrafo de EL UNIVERSAL recibe premio nacional de periodismo por foto de paciente Covid
Periodistas de Jalisco exigen que cese violencia por parte de Enrique Alfaro
“Tu cabeza tiene precio”: Así amenazan a periodista de MVS
México y Afganistán, los países con más periodistas asesinados en 2021
Agreden a periodistas de Huajuapan en desalojo
Javier Ceriani recibe amenazas de muerte para que elimine toda información de Sergio Mayer