Presentará hoy director de Redes Quinto Poder denuncias ante CNDH y Fiscalía
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
23 de julio de 2019

La camioneta de la familia del activista Juan Manuel Ramos, de Redes Quinto Poder fue incendiada el 19 de julio.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
El gobierno de Nuevo León, encabezado por Jaime Rodríguez, enfrentará primero multas y después posibles cargos judiciales al negarse a entregar información de la nómina estatal donde se benefician presuntamente miembros de su familia política, incluyendo su suegra. En el mismo estado, Juan Manuel Ramos, de Redes Quinto Poder y miembro del Border Hub, interpuso denuncias y hoy expondrá su caso en la Ciudad de México, por un posible ataque intencional al ser incendiada una camioneta de su familia. En Coahuila, se revela que el gobierno pagó más de 64 millones de pesos a una empresa fantasma. El tráfico de migrantes es tan rentable que ya fue denunciada una mega red que los transporta en camiones clonados de transporte de alimentos. Marcela Turati, ganadora del premio Moors Cabot, reacciona ante los ataques del presidente contra la prensa a la que llama fifí.


Familia de activista miembro del Border Hub pone denuncia en Nuevo León tras posible ataque intencional
Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder, y miembro del Border Hub, anunció que hoy presentará denuncias ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, luego de que un vehículo de su familia fue incendiado el pasado viernes.
Reveló que su familia ya puso una denuncia ante el Ministerio Público por incendio presuntamente intencional de la camioneta de su hermano.
El Border Center for Journalist and Bloggers emitió este domingo una condena por el presunto atentado contra el presidente de la organización civil de Nuevo León.
El Norte publica hoy martes que por invitación de la Diputada Tatiana Clouthier, Ramos participará en la "Mesa de Técnica de Parlamento Abierto para la Dictaminación de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas", en donde expondrá la situación de los activistas en Nuevo León.
"Recientemente Redes Quinto Poder denunció penalmente el caso publicado por EL NORTE sobre la suegra del Gobernador Jaime Rodríguez, María Teresa Martínez, quien recibió un aumento de sueldo que le permitió retirarse con una pensión del doble de lo que le tocaba".
"Andar en esta profesión nos pone en una situación de mayor vulnerabilidad, es lo que queremos llevar a la mesa: qué tenemos que hacer para integrar una red institucional de tal manera que las personas dedicadas a esto tengamos mayor capacitación". www.elnorte.com
Gobierno de El Bronco mantiene oculta información de su suegra; dependencias enfrentarían multas
La periodista y colega Melva Frutos, miembro del Border Hub, reporta que el gobierno de Nuevo León sigue ocultando datos sobre la nómina que relaciona a familiares políticos del gobernador, entre ellos su suegra.
Otro miembro del Border Hub, Redes Quinto Poder, junto a las organizaciones Colectivo Nosotros y Vértebra han insistido en sus peticiones formales de que el gobierno abra la información solicitada a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
"Ante el retraso en la entrega de la información solicitada por la Fiscalía Anticorrupción al Gobierno de Nuevo León sobre el caso de la suegra del gobernador, esta semana se aplicarán multas económicas a tres dependencias y si continúa dicha postura, se utilizaría la fuerza pública e incluso, se procedería a realizar arrestos de funcionarios".


Pagan en Salud 64.5 millones a empresa fantasma
La Secretaría de Salud de Coahuila pagó 64.5 millones de pesos a una empresa “fantasma” y tampoco hay evidencia si recibió o entregó los productos adquiridos.
El periódico Vanguardia detalla que también se acusa a la Secretaría de Salud del estado de obstaculizar a la Auditoría Superior del Estado (ASE), según denuncia penal de los ejercicios 2014 y 2015, presentada ante la Fiscalía Anticorrupción hace un año.

Detecta ASF irregularidades por 38 millones al gobierno de Chihuahua
El gobierno del estado de Chihuahua deberá explicar irregularidades por 38 millones de pesos detectadas por auditorias a la Cuenta Pública 2018 de la Auditoría Superior de la Federación.
incurrió en faltas en tres programas, por lo que ASF solicitó sanciones a los servidores públicos que incumplieron con su función.
El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud fue el más afectado de los tres, pues presentó un posible daño por 27 millones 207 mil 496 pesos.
https://heraldodemexico.com.mx/estados/detectan-anomalias-en-chihuahua/

Corrupción en SSA favorece sólo a una empresa proveedora de pruebas para recién nacidos
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad denunció presunto favoritismo en la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para beneficiar con contratos, que ya suman 456 millones de pesos, a una sola empresa proveedora de pruebas de tamizaje para recién nacidos.
El método simple. De acuerdo a empresas competidoras, las han dejado fuera porque las convocatorias están hechas a la medida para que sólo una empresa gane. Por ejemplo, es el distribuidor autorizado de una compañía finlandesa, y sólo puede participar empresas con 6 años de experiencia en contratos públicos. ¿Cómo mostrarán experiencia si sólo una ha ganado?, cuestionan.
https://contralacorrupcion.mx/licitacion-tamiz/
Clonan camiones de supermercado para trasladar migrantes
Una mega red de tráfico de personas fue descubierta por autoridades de México, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que utilizan cajas de tráileres disfrazadas de transporte de alimentos para trasladar a cientos de personas.
Aseguró que fue la misma empresa la que puso la denuncia por camiones que que utilizan sus logotipos para simular transporte de mercancía.
Se quejan de corrupción en importación de autos desde la Frontera
Una organización que importa vehículos de Estados Unidos denunció que hay mucha corrupción en las Aduanas de México, así como cobros que consideran exagerados de agencias importadoras que elevan mucho el precio de importación de vehículos desde la frontera.
La Unión Campesina Democrática pidió al nuevo gobierno federal revise el proceso de importación de vehículos y elimine la intervención de Agencias Aduanales para hacer los pagos directamente a Hacienda. Esto, señaló, reduciría la corrupción.
http://periodicoeltiempo.mx/confia-la-ucd-que-la-corrupcion-acabe-en-secretaria-de-hacienda/


Acusan a federales de intentar allanar Casa del Migrante
Policías Federales son acusados por los encargados de la Casa del Migrante de Saltillo de intentar allanar el lugar en búsqueda de extranjeros.
Según testimonios, amenazaron con llamar al Instituto de Nacional de Migración. Esta es la segunda ocasión que intentan entrar, denunciaron.
A pesar de que hay un acuerdo de respeto a los centros de migrantes, el gobierno federal dijo desconocer estos intentos de la Policía Federal.
Durante la conferencia mañanera del lunes, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que no tenía informes de que Policías Federales han intentado entrar a los refugios de migrantes.
Denuncia CNDH por tortura a policías federales en caso del 2015
La CNDH denunció la tortura, abusos y allanamiento ilegal de policías federales en la comunidad de Macuspana, Tabasco. En julio de 2015 los agentes ingresaron a varios domicilios y agredieron a 23 personas, entre ellas niños, presuntamente durante un operativo policiaco para detener a cinco personas.


Marcela Turati. Foto YouTube.
Ganadora del premio María Moors Cabot cuestiona ataques de AMLO a la prensa
Los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador a la prensa son un golpe directo al corazón del periodismo, porque generan un clima de linchamiento, abren la puerta a que otros sigan su ejemplo y ponen en entredicho lo central de la misión de los periodistas en la sociedad, que es la crítica al poder, declaró a El Economista, Marcela Turati, ganadora del Premio María Moors Cabot 2019, que otorga la Universidad de Columbia y que recibirá en Nueva York el próximo mes de octubre.

Policías de Silao propinan golpiza a periodista de La Jornada
El periodista Carlos Alberto García Balandrán, corresponsal de La Jornada, interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato por la golpiza que le propinaron policías de Silao la noche del sábado en el concierto de la banda Molotov, durante un operativo en el Parque Bicentenario.
El reportero presenta contusiones en el cráneo, la cara, el ojo derecho, el tórax y el abdomen, según el certificado médico emitido tras la revisión a la que se sometió.
https://www.proceso.com.mx/593352/policias-de-silao-propinan-golpiza-a-periodista-de-la-jornada
Hay 20 periodistas agredidos en San Luis Potosí
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) atiende 20 casos de agresiones a periodistas en San Luis Potosí, señaló Jorge Vega Arroyo, titular de la CEEAV.
Dijo que a algunos ya se ha encontrado solución, en 12 de esos casos la Comisión tiene medidas de protección en favor de las víctimas.
http://planoinformativo.com/673826/ceeav-lleva-20-casos-de-agresion-a-periodistasslp
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.