Presentan Karewa 2.0, herramienta contra la corrupción… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
21 de agosto de 2019

Monitor Karewa 2.0 fue presentado en Chihuahua para combatir la corrupción en el gobierno.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Una organización de la sociedad civil de Chihuahua anunció un proyecto para combatir la corrupción en su estado, Monitor Karewa 2.0 un modelo que espera se replique en otras entidades. En sólo 23 horas asesinaron a nueve personas en Tijuana. En estados como Michoacán, grupos delictivos muestran videos donde patrullan armados a plena luz del día sin autoridad que los detenga. Y ya fue arrestado el agresor de un periodista durante la marcha feminista en la Ciudad de México.


Llega Karewa 2.0, herramienta contra la corrupción en Chihuahua
La organización civil Karewa es Amar Chihuahua presentó una herramienta digital para combatir la corrupción en el uso de recursos públicos.
El Monitor Karewa versión 2.0 https://monitorkarewa.org/ publicará información como los contratos de obra pública de varias ciudades de Chihuahua y el País.
En su informe de actividades, dijeron que buscarán ser una de las organizaciones civiles más influyentes a nivel nacional en el combate a la corrupción.
A quienes deseen ver la herramienta, aquí está el link de la nueva plataforma:
y este es el sitio web http://karewa.org
Revela El Diario nómina del Congreso con familiares de políticos
Una investigación de El Diario de Juárez revela que familiares de políticos aparecen en la nómina del Congreso del Estado de Chihuahua.
https://diario.mx/estado/figura-en-nomina-del-congreso-sobrina-de-secretario-20190820-1553110.html

Enloda corrupción al servicio de agua
A nivel nacional, el 60 por ciento de la población cree que hay corrupción en los sistemas de agua potable. En Tamaulipas, hay poca transparencia de los operadores de aguas y en Nuevo Laredo y Ciudad Victoria hay protestas por los constantes cortes y fallas del servicio de distribución.
https://elmanana.com.mx/enloda-corrupcion-al-servicio-de-agua/

Recupera familia su casa que le quitaron por corrupción
Una familia que había perdido su vivienda debido a la venta fraudulenta de casas de infonavit logró recuperar su patrimonio gracias a un amparo judicial.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/familia-vence-corrupcion-en-el-infonavit
Piden Congreso a Fiscalía investigar desfalco de caso Ficrea
El Congreso de Coahuila aprobó un punto de acuerdo en el que pide a la Fiscalía Anticorrupción investigar el caso Ficrea donde se perdieron 126 millones de pesos en inversiones irregulares del Poder Judicial.
https://vanguardia.com.mx/articulo/ordena-el-congreso-de-coahuila-se-investigue-caso-ficrea
También pidieron a la Fiscalía Anticorrupción sancione a responsables de peculado con obras públicas en el municipio de General Cepeda.


Denuncian activistas amenazas de Fuerza Coahuila
La organización Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas en Piedras Negras presentó una denuncia contra policías estatales de Coahuila, a quienes acusa de amenazas e intimidación.
Denuncian a Fuerza Coahuila ante la CNDH por la violación de mujer en Piedras Negras
Denuncian ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos que una joven de 26 años fue presuntamente golpeada y violada por elementos de Fuerza Coahuila.

Recibe albergue en Matamoros a 546 niños migrantes
El Centro de Atención al Menor Fronterizo en Matamoros, Tamaulipas reporta que van 546 menores migrantes que han recibido en ese albergue. Alrededor del 80 por ciento son varones y 20 por ciento mujeres. Las edades son entre los 13 y 17 años. En agosto van 23 casos.

Denuncian extorsión a grupos menonitas
El activista Julián Lebarón denunció que existe un asedio por parte de criminales hacia los habitantes en la comunidad de Las Virginias- Pancho Villa, en el municipio de Janos donde se registra el cobro de cuotas principalmente a menonitas, para que puedan realizar situaciones tan sencillas como poder trasladarse.
“Es muy preocupante lo que está pasando, tenemos a familiares y amigos que vienen de Sonora... Personas armadas les dicen que ya no pueden venir a Chihuahua”, afirmó.

Michoacán en Guerra... A plena luz del día y armados se pasean y suben videos
En plena disputa por tierras michoacanas, "La Familia Michoacana", 'Los Viagras' y el Cártel Jalisco Nueva Generación publican videos donde recorren calles del estado fuertemente armados

Matan a nueve personas en menos de 23 horas en Tijuana
En un transcurso de 23 horas nueve personas fueron acribilladas en diversos lugares de Tijuana, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
https://www.elsoldetijuana.com.mx/policiaca/matan-a-nueve-en-menos-de-23-horas-4065137.html



Foto El Siglo de Coahuila.
Plagian a hermana de reportero en Coahuila; él denunció hace un mes a policías
Ricardo Martínez, reportero de Parras, en Coahuila, denunció que su hermana fue secuestrada y violentada durante dos horas. Este incidente ocurre a un mes de que Martínez fue detenido aparentemente sin razón por policías locales mientras realizaba su trabajo.
Pide apoyo de otros periodistas, incluyendo aquellos que hayan sufrido agresiones.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/acosan-a-periodista-levantan-a-su-hermana

Relatores de ONU envían carta al Gobierno mexicano contra la “Ley Garrote”
Tres relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviaron al Gobierno mexicano una carta para expresar su preocupación por la reciente entrada en vigor de una reforma al Código Penal de Tabasco que castiga con penas de prisión las protestas públicas.

Detienen a “El Chupas”, agresor del periodista en la marcha feminista
Luis Ángel Estrada Sánchez, alias “El Chupas”, fue identificado a través de las diversas redes sociales, como el joven que agredió al periodista Juan Manuel Jiménez, en la marcha feminista del pasado 16 de agosto.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.