Policías activos también eran secuestradores, revela fiscalía en Coahuila... Adiós maestro Toledo, la lucha sigue... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
6 de septiembre de 2019

Miroslava Breach haciendo un ladrillo con tierra roja en la sierra Tarahumara. La periodista fue asesinada en 2017. Un colectivo de periodistas publicó las irregularidades de las autoridades en la investigación del crimen. Foto: Alejandra Ogaz.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Un dato duro y que lastima: la mitad de los secuestros en Coahuila fueron cometidos por policías en activo. Hay policías municipales, estatales y federales que usaron los poderes que el Estado les dio para cometer delitos graves, como la desaparición forzada. Por otra parte, el semanario Zeta de Tijuana analiza las redes de poder que protegieron al ex gobernador de Chihuahua César Duarte, acusado de corrupción pero protegido por el gobierno priísta en el sexenio pasado. Finalmente, México lamenta la muerte del extraordinario artista, Francisco Toledo, un luchador social y un artista que logró el reconocimiento de la sociedad en todos los niveles.



Foto: Redes sociales.
César Duarte y la impunidad en Chihuahua
Adela Navarro, directora del Semanario Zeta de Tijuana, analiza la protección que recibió el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, acusado de corrupción, pero sin ser tocado por el anterior gobierno federal priísta.
https://zetatijuana.com/2019/09/la-impunidad-transexenal-del-priismo/

Proponen ante Congreso de Sonora ley para denunciar a funcionarios corruptos
Presentan en el Congreso de Sonora iniciativa para que los ciudadanos puedan denunciar actos de corrupción ante el Tribunal de Justicia Administrativa. La propuesta, presentada por un diputado de oposición, fue enviada a la Comisión de Gobernación para su análisis.

Avanza en el Senado iniciativa que eleva el delito de evasión fiscal a delincuencia organizada
La Comisión de Estudios Legislativos en el Senado de la República avaló con cinco votos a favor y dos abstenciones el dictamen que eleva la defraudación fiscal, la compra-venta de facturas y el contrabando a delincuencia organizada.
Amenazas de cárcel ponen nerviosos a inversionistas en México
Advierten especialistas que las reformas para elevar a crimen organizado la evasión fiscal ha puesto en alerta a inversionistas, que temen haya un abuso de estas nuevas leyes propuestas en el Congreso.
"Se siente una tendencia a sobredimensionar los delitos fiscales con sanciones que contemplan la prisión preventiva oficiosa en el caso de la llamada defraudación fiscal o su equiparable, y esto está inhibiendo la disponibilidad de las empresas a realizar inversiones en México", expuso un especialista fiscal.
https://www.elnorte.com/generan-psicosis-sanciones-fiscales/ar1762980?v=2
Revela AMLO gastos y lujos para el avión presidencial de Peña Nieto
En lo que calificó como gastos excesivos, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró compras realizadas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para el avión presidencial. Por ejemplo, se gastaron 70 mil 435 pesos para gel, 181 mil 424 para papel higiénico y 242 mil 300 pesos para agua de tocador Carolina Herrera para caballero. https://www.milenio.com/politica/gastaba-pena-nieto-papel-bano-gel-cabello-amlo-ventila-lujos

Francisco Toledo en manifestación. Foto: La Verdad Juárez.
“La lucha sigue”: Francisco Toledo
El artista oaxaqueño, Francisco Toledo, también fue un luchador social que defendió el interés colectivo, a la gente, a la tierra y al Río Salado, por el que puso una demanda para rescatarlo.
Al entregar a México un museo y una extensa biblioteca, dijo que recibió a cambio un peso, que se gastaría él solito.


Eran policías activos la mitad de los secuestradores en Coahuila
De acuerdo con datos de la Fiscalía en Coahuila, entre el 45 y el 50 por ciento de los procesos que tienen por secuestro y desaparición forzada involucra a policías en activo.
“Hemos contabilizado que tenemos aproximadamente 108 o 109 que están siendo procesados en este momento por el delito de desaparición forzada, por el delito de desaparición cometida por particulares y por el delito de secuestro calificado”, asegura el fiscal José Angel Herrera

En dos días, hallan madres buscadoras dos fosas clandestinas
Las Madres Buscadoras de Sonora, armadas con palas y picos, en dos días han descubierto dos cuerpos en zonas abandonadas. Debido al estado de descomposición de los cuerpos, no pudieron reconocer sus facciones.
https://www.expreso.com.mx/seccion/sonora/66462-madres-buscadoras-de-sonora.html

Matan a ocho personas armadas en enfrentamiento en Nuevo Laredo
Ocho personas, cinco hombres y tres mujeres, murieron en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad de Tamaulipas. Las personas abatidas vestían uniformes camuflados y chalecos antibalas con la siglas “CDN”.
https://www.sinembargo.mx/05-09-2019/3640792



Captura de pantalla de una conversación que Miroslava Breach tuvo con una colega, vía WhatsApp, el 12 de agosto de 2016, en la que le cuenta que informó al gobernador Javier Corral de las amenazas que recibió.
El Gobernador Javier Corral reconoció que Miroslava Breach le informó directamente de amenazas que recibió dos años antes de su asesinato, sin embargo, familiares y colegas dicen que ella le había avisado directamente de nuevas amenazas al menos un año antes. Foto: Recopilada por Colectivo 23 de marzo.
Un año antes de su asesinato, el acoso contra Miroslava Breach fue implacable, pero nunca calló
TERCERA Y ÚLTIMA PARTE de la investigación realizada por Colectivo 23 de Marzo y aliados internacionales para dar seguimiento al homicidio de la periodista Miroslava Breach, asesinada en 2017 en Chihuahua. #ProyectoMiroslava
"Miroslava Breach Velducea, corresponsal del diario nacional La Jornada, y autora de las afiladas columnas políticas que publicaban El Norte de Ciudad Juárez, que firmaba con el seudónimo de Don Mirone, se había acostumbrado a vivir bajo acoso por lo que publicaba. Nadie ha podido establecer cuántos mensajes intimidatorios recibió hasta el día de su asesinato.
"El acoso más implacable comenzó un año antes de su muerte. Las amenazas se intensificaron después de que publicó un reportaje sobre la estrategia de un grupo criminal, Los Salazares, que intentaba mandar, ya no sólo a través de las armas, sino a través de la política en los estados de Chihuahua y Sonora".
https://www.sinembargo.mx/06-09-2019/3640447
Todos los detalles de esta investigación en el sitio web: www.proyectomiroslava.org

Periodista de Sputnik entrevista a periodistas desplazados de México
La Asociación de Periodistas Desplazados cumplió dos años buscando una manera de sobrevivir a la violencia que atraviesa el territorio nacional, relatan.
Proponen fondo para apoyar a familias de periodistas asesinados

Pide Artículo 19 protocolo de seguridad para periodista de Parras
Artículo 19 envía alerta por las amenazas que denunció el periodista Ricardo Martínez, en Parras, Coahuila. Piden a autoridades municipales que eviten cualquier tipo de agresión y a las Fiscalía del Estado y Federal que investiguen el caso.
https://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/piden-libertad-y-seguridad-para-periodista-de-parras
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.