Pide Senadora desaparecer poderes en BC... Redadas en Nueva York alertan a la frontera... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
16 de julio de 2019

La senadora Alejandra del Carmen León Gastélum dijo que hará una solicitud para la disolución de poderes en Baja California.- Foto e información Zeta Tijuana
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
En Baja California crece el descontento contra la ampliación del periodo del próximo gobierno estatal. Propondrán en el Senado la desaparición de poderes y echar abajo el acuerdo del Congreso de B.C. por considerarlo inconstitucional. En Nuevo León, los grupos ciudadanos insisten en exigir cuentas por el #SuegraGate que envuelve al gobernador El Bronco y su familia política. Mientras que desde Nueva York ya advierten el inicio de redadas y en Reynosa se preparan ante una posible oleada de deportados.

Nefasto y antidemocrático ampliar gobierno de Bonilla en B.C.: Senadora
La senadora Alejandra del Carmen León Gastélum apoyó, junto a Porfirio Muñoz Ledo, desaparecer los poderes en Baja California, como respuesta a la ampliación de 2 a 5 años del próximo gobierno estatal.
León Gastélum rechazó la modificación de la Constitución local realizada por el Congreso de Baja California la semana pasada.
Si se mantiene la modificación, el morenista Jaime Bonilla Valdez, en vez de gobernar dos años, como fue electo, gobernaría cinco años.
“Estamos en contra y rechazamos ese tipo de acciones nefastas, antidemocráticas e inconstitucionales”, indicó la senadora

Redes Quinto Poder pide cuentas por mega sueldo de suegra de El Bronco
Representantes de Redes Quinto Poder -miembro del #BorderHub-, Vertebra y Colectivo Nosotros acudieron por segundo lunes consecutivo a la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León para pedir cuentas por el mega sueldo de la suegra del gobernador Jaime Rodríguez, El Bronco.
Aseguran que las dependencias del Gobierno estatal están retrasando la entrega de información a la Fiscalía Anticorrupción sobre las percepciones salariales y la carrera como servidora pública de Teresa Martínez Galván, suegra del Gobernador Jaime Rodríguez, denunciaron los organismos ciudadanos.
https://www.elnorte.com/frenan-dar-datos-de-broncosuegra/ar1723412?v=4

Alcalde de Nueva York advierte inicio de redadas en EU
Una operación en todo Estados Unidos de redadas contra inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país ya empezó en la ciudad de Nueva York, declaró el alcalde Bill de Blasio.
Se suponía que el operativo a nivel nacional iba a comenzar el domingo, pero De Blasio tuiteó el sábado por la noche que agentes Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) empezaron a actuar en la ciudad de Nueva York.
De Blasio ha advertido que su ciudad no cooperará con el ICE.
Mientras tanto, la Casa del migrante en Reynosa, Tamaulipas, anuncia preparativos ante posible llegada de cientos de deportados.
Catalina Carmona, directora del albergue Nuestra Señora de Guadalupe dijo que están abiertos para recibir a los migrantes deportados, como lo han hecho durante años.
Por su parte, la diputada federal por el partido Morena Gabriela Cuevas calificó de vergonzoso el papel de México en Derechos Humanos debido a las condiciones de los centro de detención de migrantes en la frontera sur.
Investigador del Colef describe discriminación a migrantes gay
Una investigación del Colef detalla la discriminación de los migrantes de la comunidad lésbico-gay en su travesía por México.
Los miembros de la comunidad Lésbico Gay, Transexual y Transgénero (LGBTT), formaron parte de la caravana que ingresó al país el año pasado.
https://www.milenio.com/politica/comunidad/migrantes-gays-discriminados-llegan-frontera-tamaulipas

Declaran culpable de peculado a ex funcionario de Chihuahua
Hallan culpable de peculado al ex funcionario de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, Antonio Enrique Tarín García. Fue procesado por el desvío de 2.4 millones de pesos. El viernes establecerán la sanción de cárcel y multa económica.
https://diario.mx/estado/declaran-culpable-a-tarin-por-desvio-de-24-mdp-20190715-1539899.html

Fiscalía Anticorrupción se niega a procesar a ex presidente del TSJ de Coahuila
La acusación por corrupción contra el expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Gregorio Pérez Mata, fue desechada por la Fiscalía Anticorrupción.
El argumento es que ya fue procesado y exonerado por la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila.
El ex funcionario fue señalado de participar en el Fraude de SICREA, donde se depositaron recursos del Poder Judicial del Estado, sin que cumpliera con requisitos de ley.

Abren 7 investigaciones a ex super delegado Carlos Lomelí
Hay siete investigaciones abiertas contra el ex delegado y proveedor de medicamentos en Jalisco, Carlos Lomelí, informó la Secretaría de la Función Pública. Las investigaciones incluyen desde cohecho, conflicto de interés y enriquecimiento ilícito.
¿Compró El Chapo a Peña Nieto y a Calderón? Eso dice abogado
Hacen públicas revelaciones del Juicio contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, entre ellas, que tenía comprado hasta al presidente en turno.
"Jeffrey Lichtman, uno de los abogados del narcotraficante, aseguró que el cártel tenía "en la nómina" a un expresidente y un entonces presidente de México: Felipe Calderón (2006-2012), y Enrique Peña Nieto (2012-2018), de quienes dijo recibieron "cientos de millones de dólares" en sobornos. Ambos rechazaron las acusaciones".
Extorsionadores se hacen pasar por amigos del Presidente
Haciéndose pasar como trabajadores al servicio de Andrés Manuel López Obrador, un grupo de extorsionadores llama a personas y ofrece afiliarlos a programas federales a cambio de dinero, denuncian en Hidalgo.
Coparmex Tampico hace convenio anticorrupción
La Coparmex de la ciudad de Tampico, Tamaulipas, firmó un convenio con el Comité Anticorrupción del estado para promover la participación ciudadana, actividades públicas y ser observador de la política pública.
https://lafuncion.mx/firma-coparmex-tampico-convenio-anticorrupcion/
¿Están capacitados los operadores del 911? Pregunta en tu ciudad
La organización Causa Civil puso a prueba la transparencia de los sistemas de respuesta 911 para atención telefónica en casos de emergencia.
Pidió información sobre la capacitación que recibe el personal, pero algunos estados se reservaron la información, entre ellos Coahuila.
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1597530.ven-opacidad-en-operadores-de-911.html
Dan estadísticas de ciberdelitos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reporta que han atendido mil 900 denuncias de acoso y amenaza en las redes sociales.
https://www.diariodemexico.com/ssc-reporta-mil-900-casos-de-acoso-y-amenaza-en-redes

Reprueba PEN y Artículo 19 amenazas contra periodistas
Funcionarios públicos son señalados por amenazar a periodistas y comunicadores. En los últimos días se han denunciado amenazas de servidores públicos contra Carlos Jiménez, Héctor Mauleón y Guillermo Sheridan.
https://www.laotraopinion.com.mx/dias-grises-para-el-periodismo-3-comunicadores-reciben-amenazas/
En este caso, el PEN Internacional, Artículo 19, Oficina para México y Centroamérica y el Comité para la Protección de Periodistas hicieron un llamado conjunto ante las amenazas a Héctor de Mauleón y Guillermo Sheridan.
Reportera y fotógrafo sufren amenazas durante cobertura de sepelio
Una reportera y un fotógrafo fueron amenazados por vecinos mientras cubrían el sepelio de una niña que fue asesinada en el Estado de México. Una patrulla los sacó del lugar, pero los consignaron al Juez Cívico.
“Nos abandonaron en el extranjero”, acusan excorresponsales de Notimex
En una carta abierta, periodistas ex corresponsales de Notimex narran la forma en que han sido tratados durante su despido de la agencia del estado dirigida por Sanjuana Martínez.

El alcalde Luis Guillermo Benítez Torres (de blanco) calificó los señalamientos en su contra como “un golpeteo mediático”.- Foto e información: Noroeste.
Alcalde acusado por periodistas dice ser buena persona
"Ni siquiera he matado un zancudo en mi vida", responde alcalde de Mazatlán ante acusaciones de periodistas por actos de intimidación.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.