Periodistas denuncian irregularidades en la investigación del asesinato de Miroslava Breach … Agresiones a DH y periodistas, vinculadas a megaproyectos: ONU
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
4 de septiembre de 2019

Un camarógrafo intenta esquivar el garrotazo de un encapuchado durante los disturbios en la UNAM. Foto La Hoguera.

Un grupo de periodistas denuncia irregularidades en la investigación del homicidio de la periodista Miroslava Breach. Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Un grupo de periodistas nacionales e internacionales se dedicó a investigar las irregularidades en la investigación del asesinato de la periodista Miroslava Breach. En un país donde prevalece la impunidad en crímenes contra periodistas, esta investigación reabre el caso y exhibe las fallas del Estado y del sistema de Justicia en México. Los Virreinatos del Poder Judicial es un reportaje de Mexicanos contra la Corrupción, en el que documentan las redes de nepotismo de jueces y magistrados para beneficiar a sus familiares. La pregunta es: ¿Hay justicia en México?



Samuel García, durante su intervención ante el Senado.- Foto e información: El Economista.
Exhorta el Senado a que se sancione a El Bronco
El Senado de la República aprobó un exhorto para que el Congreso de Nuevo León sancione al gobernador de Nuevo León por uso de recursos públicos para promover su campaña a la presidencia.
El senador Samuel García presentó el punto de acuerdo que fue respaldado por los legisladores.
Monterrey, entre las más sucias del Continente
El área metropolitana de Monterrey es la más contaminada de Partículas Menores de 10 micras (PM10) en todo el Continente, según el estudio "Contaminación atmosférica de partículas y mortalidad diaria en 652 ciudades", que incluye siete entidades de México.
En segundo lugar en el país está Tijuana.
https://www.elnorte.com/es-monterrey-la-mas-sucia-del-continente/ar1760940?v=3

Nepotismo de jueces y magistrado impulsa carreras de familiares en el Poder Judicial
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad muestra las redes de nepotismo y favoritismo en el Poder Judicial de diferentes estados, donde los familiares de jueces y magistrados reciben trato preferencial y sus carreras son impulsadas injustificadamente.
"Los rostros del nepotismo dentro del Poder Judicial Federal (PJF) aparecen en cualquier parte del país, lo mismo en el occidente -Jalisco-, que en el centro -San Luis Potosí y Querétaro- o en la frontera norte -Baja California-. En esos cuatro estados, por ejemplo, los magistrados y una magistrada contrataron a 36 familiares", revela el reportaje titulado "Los virreinatos del Poder Judicial".
https://contralacorrupcion.mx/virreinatosdelpoder/

Denuncia red de lavado de César Duarte a través de banco
La organización Unión Ciudadana denunció que Luis Videgaray ayudó al ex gobernador de Chihuahua César Duarte para participar en la creación del Banco Progreso de Chihuahua.
“Tenía la finalidad de crear una red de lavado de dinero del erario público estatal”, asegura el abogado Jaime García, representante de Unión Ciudadana.


Operan redes de extorsión y abuso contra migrantes: Informe
Robos por parte de pandillas, extorsiones de policías, acoso de autoridades y abusos a sus derechos humanos son documentados en un informe presentado por organizaciones en defensa de los migrantes.
Al menos el 10 por ciento de los migrantes reportó algún tipo de agresión sufrida en el camino, según el informe “Procesos migratorios en México: nuevos rostros, mismas dinámicas”, publicado este martes por la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem).
https://www.animalpolitico.com/2019/09/migrantes-delitos-robos-informe-datos/
Casi el 60% de los menores migrantes atraviesan México sin compañía de adulto en 2018: informe
http://spanish.xinhuanet.com/2019-09/04/c_138363472.htm
Si deseas descargar el informe puedes verlo aquí:
Y la transmisión del evento en YouTube.

Ocho de cada 10 asesinatos en Coahuila quedan en la impunidad
El 79 por ciento de los homicidios dolosos queda sin castigo en Coahuila, de acuerdo con un análisis de Impunidad Cero.
https://vanguardia.com.mx/articulo/queda-sin-castigo-79-de-homicidios-dolosos-en-coahuila

Policías y militares se quedan sin gasolina en Nuevo Laredo por amenazas de cártel
Un grupo delictivo que opera en Nuevo Laredo amenazó a los gasolineros para prohibirles que surtieran de gasolina a militares y policías. A los que desobedecieran, les incendiarían las estaciones, según reportes nacionales.
Una pipa, custodiada desde un helicóptero tuvo que ser trasladada hasta el cuartel militar para ahí cargar la gasolina a vehículos policiacos.



Miroslava Breach fue asesinada el 23 de marzo de 2017.
Proyecto Miroslava: ¿Por qué no la protegieron?
Un grupo de periodistas de investigación se unió para develar qué se ha investigado y qué no sobre el crimen de la periodista Miroslava Breach.
La periodista, que investigaba la relación entre la política y el narco fue asesinada afuera de su casa, frente a su hijo, el 23 de marzo de 2017, en Chihuahua.
"¿Por qué las autoridades no la protegieron si sabían del peligro que corría?", cuestionan los periodistas en la investigación llamada #ProyectoMiroslava, del #Colectivo23deMarzo.

Este sexenio se perfila como el más peligroso para periodistas, advierte Artículo 19
El actual sexenio se perfila como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo en México. En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien tomó protesta el 1 de diciembre de 2018, han sido asesinados 11 periodistas en todo el país y se han registrado 277 agresiones, de acuerdo con la organización Artículo 19.
Agreden a periodistas durante cobertura de protesta en la UNAM
Encapuchados lanzaron golpes contra periodistas durante los disturbios en la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.
https://lahoguera.mx/porros-atacan-a-palos-a-reporteros-en-la-unam/
Agresiones y homicidios de defensores de DH están vinculados con megaproyectos: ONU
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advierte que hay un incremento de agresiones contra activistas y periodistas relacionados con los llamados megaproyectos, como se les llama a los proyectos de multinacionales que generan la movilizaciones en defensa de la tierra, del territorio, del medio ambiente y de los bienes naturales..

Presenta denuncia periodista de Parras, tras ataque a su familia
Ricardo Martínez, del noticiero 24 Horas Parras, interpuso una denuncia ante el Ministerio Público de Coahuila, luego de que denunció que personas armadas entraron a la casa de su familia y agredieron a su hermana y le dejaron amenazas.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.