Organizaciones proponen medidas para evitar la corrupción en las contrataciones públicas
Presentación de la cuarta edición de la serie Documentos de Política Pública del Border Hub
Expertos de la sociedad civil dialogaron sobre el Cuarto Documento de Política Pública del Border Hub titulado Pandemia y opacidad del gasto público: cómo evitar corrupción en tiempos de crisis, escrito por Juan Carlos Martínez Andrade, profesor investigador del Colegio Mexiquense. El Documento presenta los resultados de la investigación sobre las debilidades en los sistemas de contratación pública que permitieron la proliferación de contrataciones de adjudicación directa durante la pandemia del Covid 19 bajo múltiples esquemas de corrupción que terminaron en desvíos de fondos, lejos de la intención original de ayudar a la población que sufría los estragos masivos del corona virus.
Reunidos en un panel organizado por la Iniciativa Sinaloa, las y los expertos recomendaron lo siguiente para evitar los esquemas de corrupción en las contrataciones públicas:
Establecer como obligatoriedad la investigación de mercado.
Incluir la figura de Testigo Social en todos los procesos de compras y contrataciones públicas en materias de adquisición y obra pública.
Incluir aspectos relativos a la calidad de los bienes y servicios
Incluir como requisito de registro de posibles proveedores la E.firma
Transmitir en vivo y grabar sesiones de comités de compra
Incluir un capítulo que prevea los casos de excepción para los procedimientos de compras y contratación pública en periodos de crisis o emergencias.
La investigación es parte de las actividades de incidencia de la Iniciativa Sinaloa, como parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del Centro Internacional para Periodistas en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.
Participa en el intercambio de métodos y herramientas de investigación periodística para investigar el lavado en Estados Unidos del dinero resultado de la corrupción en México
Periodistas experimentados en la investigación de la corrupción transnacional recomiendan herramientas y las mejores prácticas para investigar la corrupción en ambos lados de la frontera. Participa en el intercambio y concibe una idea de investigación para recibir una de las prestigiadas becas del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, el Border Hub.
Más integrantes del Border Hub reciben premios de periodismo
Daniela Ramírez Cevantes, integrante del Border Hub en Coahuila, ganó el Premio Estatal de Periodismo en el género de Columna por el trabajo titulado La Laguna, Semillero de Poetas. En entrevista con Genaro Cervantes para El Siglo de Torreón, Daniela dijo que “cuando uno se postula claro es con el pensamiento de ganar pero más allá de eso, justo en este momento, para mí fue un aliciente contundente para continuar trabajando en este bello oficio que te permite abordar muchos temas en diversos ángulos”. Daniela aborda en su trabajo la poesía de Jorge Valdés y Alfredo Castro, dos poetas laguneros. “Contacté al poeta Jorge Valdés Díaz-Vélez por Facebook. Hace poco, y no entiendo porque antes no, me crucé con su poesía. Cuando supe que era lagunero, me alegré en silencio. Mi terruño, a pesar de la ausencia de instituciones para estudiar letras, sigue pariendo poetas”, escribe Daniela.
Nuestro colega Sergio Alejandro Rodríguez también obtuvo un reconocimiento por su trabajo Cinco vidas, una historia de migración, donde relata el viacrucis de migrantes centroamericanos en su paso por Coahuila en dirección a Estados Unidos.
Patricia Calvillo, también integrante del Border Hub en San Luis Potosí, ganó el primer lugar en la categoría de Crónica por su trabajo titulado El Insabi de los pobres.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 16 de Junio de 2023.
Frontera
Hemos descubierto una red de corrupción interna: Secretario de La Paz sobre licencias falsas
Desestiman cargos en contra de Denisse Ahumada, la ‘narcorregidora’ de Reynosa
Nacional
Disputa millonaria: Celebra AMLO que se haya destrabado el juicio contra García Luna
Oculta Sedena investigación interna sobre Ayotzinapa
Alcaldes denunciaron corrupción con Servidores de la Nación y despensas
Descubren desfalco de 2 mil 400 mdp en gobierno de Manuel Velasco por pago a empresas ‘fantasma’
Registra Fiscalía Anticorrupción 537 casos en 5 años
Coahuila
Refuerzo para vacuna COVID-19 debe ponerse cada año; a punto de caducar 76 mil 500 dosis en Coahuila
Frontera
Asesinan a José Antonio Márquez, ex presidente de la Canirac en Torréon
Acusa gobierno de San Nicolás a gobierno de Nuevo León de orquestar robo de lonas
Asesinan a líder gasolinero en Nuevo Laredo
Acusados de ejecutar a 5 jóvenes en la Cavazos Lerma se niegan a exámenes
Nacional
Suprema Corte valida reforma laboral que prohíbe outsourcing en México
Huachicoleros distribuyen 57 millones de litros de gasolina al día, 30% del mercado
Captan a integrantes del CJNG destruyendo cámaras de seguridad en frontera de Jalisco y Zacatecas
Desde la “guerra al narco”, 5 mil 387 civiles han muerto en enfrentamientos con militares
Estados Unidos
Corte de Apelaciones de Florida destraba demanda civil de Gobierno de MX contra García Luna
Frontera
Reporteros de El Siglo de Torreón obtienen el Premio Estatal de Periodismo
Nacional
Atacan a balazos al periodista propietario de Denuncia Ciudadana en Acapulco (VIDEO)