Ordenan captura del ex gobernador de Chihuahua… y más
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
10 de julio de 2019

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, no podrá ampararse tras las órdenes de aprehensión giradas en su contra. Información.- Excélsior.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
César Duarte Jáquez, el ex gobernador de Chihuahua, es buscado para su arresto, de acuerdo a una orden de captura ordenada por un Juez de Distrito. Su sucesor lo acusa de enriquecimiento por más de mil millones de pesos. En el estado de Nuevo León revelan que el ex fiscal anticorrupción presuntamente creó una empresa fantasma en Holanda para guardar 6 millones de dólares producto de una estafa. En Baja California se prevén reacciones en contra de la ampliación a 5 años del próximo gobernador estatal. La oficina del actual gobernador de BC anuncia que no publicarán decreto; abogados aseguran que este caso se irá a la Suprema Corte. La Unicef lanza una alerta por el aumento de homicidios de niños y niñas en México. Mientras el nuevo gobierno promete combatir la impunidad en agresiones a periodistas.

Dan luz verde para capturar a Duarte; cerco jurídico

El juez Octavo de Distrito con sede en Morelos dio luz verde a la Fiscalía de Chihuahua y a la División de Fuerzas Estatales de la Comisión Estatal de Seguridad, así como a la Policía de Investigación y al agente del Ministerio Público, para proceder a la captura del exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez.
Tal notificación es extensiva a la FGR y a sus diversos órganos internos, como la Dirección General de Procedimientos Internacionales, lo mismo que a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, así como a la Fiscalía del Estado de México.
Según un documento interno de la FGR, notificado a la institución el pasado 1 de julio, Duarte ya no podrá acogerse a los beneficios de amparo alguno para evadir la acción de la justicia de las autoridades de Chihuahua ni las federales.
De acuerdo con su sucesor, el panista Javier Corral, la fortuna del tránsfuga asciende a mil millones de pesos, cantidad similar a los desvíos de fondos públicos de su gobierno, calculados por la Fiscalía de Chihuahua, en mil 230 millones de pesos.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/dan-luz-verde-para-capturar-a-duarte-cerco-juridico/1323599
Hackean celulares de funcionarios estatales de Chihuahua
Funcionarios estatales de Chihuahua sufrieron el hackeo de sus teléfonos celulares, lo que originó la intervención de la Unidad de Delitos Cibernéticos, entre los afectados se encuentra el coordinador del Colegio de Bachilleres en la Zona Norte, Eduardo Limón Alonso.
El fiscal de Distrito Norte, Jorge Arnaldo Nava López, dijo que debido a la clonación del número telefónico empezaron a ser enviados mensajes a los contactos del funcionario mediante los cuales solicitaban dinero ante una supuesta emergencia.
https://diario.mx/juarez/hackean-celulares-de-funcionarios-estatales-20190708-1537162.html
‘Parcha’ Congreso estatal proyecto de alumbrado público
Con modificaciones, parches y enmiendas de última hora, los diputados locales votarán el impugnado proyecto de alumbrado público que el alcalde Armando Cabada Alvídrez impulsa para Ciudad Juárez desde la pasada administración municipal.
La discusión y votación del dictamen, que a petición del mismo Gobierno Municipal apenas el lunes pasado fue remendado por la mayoría de los legisladores que integran la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, se llevará a cabo a la par del arranque de la recolección de firmas para solicitar el plebiscito del proyecto denominado “Juárez Iluminado”.
Temblor en la Fiscalía: remueven a jefa de asuntos internos, Erika Jasso
La Directora de Inspección Interna de la Fiscalía General del Estado, Erika Jasso Carrasco, fue transferida a la Dirección de Asuntos Penales y Amparo de la propia institución, según información oficializada por el Fiscal General, César Augusto Peniche.
La remoción de Jasso se da en momentos que lleva a cabo múltiples investigaciones internas sobre corrupción de agentes, mandos medios y mandos altos particularmente de la Comisión Estatal de Seguridad, encabezada por Oscar Aparicio Avendaño.

'Kiko' Vega vetará la reforma constitucional que amplía próximo gobierno a 5 años
Luego de que el Congreso del Estado aprobara modificar el artículo octavo transitorio de la Constitución local que amplía de dos a cinco años el periodo de la administración de Jaime Bonilla Valdez, el Ejecutivo estatal a través de su secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, señaló que no lo publicaría en el Periódico Oficial, local sin importar las consecuencias legales.
Rueda informó ante diversos medios de comunicación que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid (de extracción panista) tomó la decisión inamovible, y negó cualquier tipo de negociación del PAN para nombrar el auditor del estado por la reforma constitucional.
“Todos estamos comprometidos a atender la voluntad de los ciudadanos que fue expresada el pasado 2 de junio en la que se votó por una gubernatura de dos años; el gobernador manifiesta su más amplio respeto a esa voluntad ciudadana popular, de tal manera informa que no publicará en el Periódico Oficial del Estado la reforma aprobada en el congreso del estado”, indicó Rueda.
La SCJN resolverá gubernatura en BC
El periodo de la siguiente gubernatura será resuelto finalmente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), auguró el presidente del Colegio de abogados constitucionalistas, Hans Zamorano.
En entrevista telefónica en la que mostró su respaldo a la reforma constitucional avalada por los diputados locales, dijo que cualquier persona que sienta agraviada puede recurrir a los tribunales.
https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/la-scjn-resolvera-gubernatura-en-bc-3875789.html

Trabajó apenas 3 meses, y piden liquidar a Extesorero del Congreso BCS con casi 500,000 pesos
La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional, actual presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Milena Quiroga, buscará pagar al ahora extesorero Armando Cota Núñez una liquidación de 464,000 pesos; esto por una supuesta relación laboral de 10 años, no obstante, apenas trabajó menos 90 días en el cargo.
Un oficio dirigido a la Dirección de Finanzas daria a conocer la solicitud de la legisladora, en el piden reconocer al exfuncionario como si hubiera trabajado 10 años, siendo que su ingreso fue hace 3 meses, es decir, por 90 días de trabajo se pretendè liquidar con 5,155 pesos por día trabajado.
Nuevo golpe a partido en Congreso BCS: quedan sin comisiones y sacan a su Director de Finanzas
La mañana de este lunes 8 de julio se realizaron diversos cambios en la estructura del Congreso del Estado en Baja California Sur, la principal de ellas fue la destitución del titular de Finanzas, puesto que estaba en manos del contador Armando Cota Núñez.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Permanente, Maricela Pineda García declaró a los reporteros presentes que dichas modificaciones buscan “dar una nueva dinámica y mayor productividad al Congreso”.

Ex fiscal de NL estafó 6 mdd con firma falsa en Holanda
El ex fiscal Anticorrupción de Nuevo León Ernesto Canales Santos, quien cuenta con una orden de aprehensión por administración fraudulenta, simuló la creación de la compañía Summer Stream CV, con sede en Holanda, donde depositó los 6 millones de dólares que presuntamente estafó a la señora Paula Cusi Presa.
De acuerdo con una investigación de varios meses en aquel país, la cual consta en la averiguación, se determinó que conforme a sus leyes la empresa “no es una entidad, ni persona moral ni compañía” y que Canales Santos y su socio César Gerardo Francisco García Méndez solo la utilizaron para apoderarse del dinero.
https://www.milenio.com/policia/fiscal-nl-estafo-6-mdd-firma-falsa-holanda
El Bronco y su suegra protagonizan escándalo de corrupción en Nuevo León
La Fiscalía Anticorrupción investiga un posible peculado en torno a un alza salarial a María Teresa Martínez, suegra de El Bronco y cuyo incremento le permitió jubilarse con casi 30 mil pesos mensuales.
Organizaciones sociales denunciaron ante la Fiscalía, que la suegra del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, recibió hace apenas unas semanas un alza salarial del 144 por ciento en menos de dos años como coordinadora en la secretaría de Seguridad Pública estatal.

Pide diputado a la ASE que se castigue a los corruptos
Ante la información que ha surgido en los últimos días respecto a que se sancionaría a los responsables de delitos por hechos de corrupción en Coahuila, como es el caso de la deuda y el caso Ficrea, de Hoyos Montemayor pidió que esos temas no se queden en ruido mediático y trasciendan
El coordinador del grupo parlamentario de UDC en el Congreso del Estado, Emilio de Hoyos, pidió a Armando Plata, titular de la Auditoría Superior del Estado, que dé resultados para el esclarecimiento de temas de corrupción que han ocurrido en Coahuila, como la deuda pública estatal, el pago a empresas fantasma y la inversión fallida en Ficrea.
https://vanguardia.com.mx/articulo/pide-diputado-la-ase-que-se-castigue-los-corruptos

Centro de Justicia Penal de Saltillo | Foto: Vanguardia
Derechos Humanos solicita investigar posible caso de tortura en Monclova
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública investigar un presunto caso de tortura en contra de un taxista de Monclova por parte del GATEM.
297 denuncias por corrupción: cero sanciones
De 297 denuncias que ha colocado la Auditoría Superior del Estado de Coahuila ante las fiscalías General del Estado y la Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, solamente se han resuelto 10, aunque no con resultados favorables.
Mediante el oficio UT-ASE-09823-2019, la dependencia a cargo de Armando Plata Sandoval, confirmó que de las 95 denuncias penales interpuestas ante la Fiscalía General, 85 se mantienen activas.
“Respecto al número de denuncias concluidas, de las 10 denuncias concluidas, en ninguna se ha emitido sanción”, señala el documento.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/297-denuncias-por-corrupcion-cero-sanciones
Debe Consejo de la Judicatura combatir actos de corrupción
La magistrada Miriam Cárdenas Cantú informó que son alrededor de 190 procedimientos disciplinarios por faltas administrativas, de las cuales algunas son por actos de corrupción en el Poder Judicial, de las cuales el 15 por ciento corresponde a jueces.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia comentó que son alrededor de 190 expedientes disciplinarios en trámite, por faltas administrativas.
Denuncian nepotismo y conflicto de interés en Cuatro Ciénegas
Funcionarios y regidores de Cuatro Ciénegas, Coahuila incurren en actos de nepotismo, conflicto de interés y tráfico de influencias, al incorporar a la nómina municipal a familiares directos, seguramente como pago para que respalden las propuestas de la alcaldesa Yolanda Cantú Moncada, quien también tiene a varios parientes viviendo del presupuesto municipal.
Así lo señaló el diputado Edgar Gerardo Sánchez Garza, al denunciar que la alcaldesa tiene a su primo Antonio Cantú Vázquez como tesorero municipal y Mauricio Guerra Moncada, otro primo, es el contralor municipal.

Legisladores se unen contra corrupción en DIF Municipal
Desde el Congreso Local y la Cámara de Diputados, Paty Pimentel y Mario Ramos, buscarán cerrarle el paso a los actos de corrupción en el Sistema DIF Municipal y el Gobierno de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Asimismo, buscarán que se deje de agraviar a los empresarios locales, a los que menos tienen y a todos los victorenses que pagan sus impuestos puntualmente.
“Sabemos nosotros que nuestros empresarios victorenses están sufriendo muchísimo, tanto que están despidiendo a algunos de sus trabajadores por el tema de que no hay trabajo y no se vale que él (Xico) esté dando esos contratos sin licitación a esas empresas que como bien mencionamos todos parece indicar que son empresas fantasmas”.
https://elmercurio.com.mx/la-ciudad/legisladores-se-unen-contra-corrupcion-en-dif-municipal

Detiene FGR al abogado de Deschamps por lavado de dinero
La FGR detuvo en la Ciudad de México a Juan Collado Mocelo, abogado de Carlos Romero Deschamps, con base en una orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada.
EPN podría escapar a España para evitar cargos de corrupción
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, podría ser investigado por los supuestos crímenes de corrupción y robo del erario público, por lo que rumores apuntan a que este podría estar escapando hacia España.
Según información de algunos portales en Internet el priísta estaría por solicitar una visa de turista para pasar un año completo en el país europeo, por lo que sería el segundo exmandatario en autoexiliarse por miedo a represalias de sus opositores.
De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador habrían hecho un acuerdo a través de intermediarios, donde este último no procedería en su contra si no intervenía en su campaña.

Foto: MVS noticias.

Alerta Unicef por incremento en homicidio de niños y adolescentes en México
En México, están siendo asesinados al día, cuatro niñas, niños y adolescentes, derivado de la violencia que existe en el país, alertó el representante de Unicef en nuestro país, Christian Skoog.
“Para nosotros es un dato duro ver tantos niños que mueren, y al mismo tiempo, es importante para nosotros hablar de todo tipo de violencia, el abuso, el maltrato la negligencia que también es una forma de violencia que afecta el cerebro de los niños más pequeños”, indicó.

El ataque más violento es contra mujeres periodistas: Balbina Flores
En julio de 2018, poco después de las elecciones presidenciales en México, Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó el informe “Acoso en línea a periodistas: cuando los trolls arremeten contra la prensa”.
Según el documento, durante seis meses la organización documentó decenas de casos en 32 países a través de sus doce oficinas y secciones, así como de su red de corresponsales, para elaborar una tipología de los ataques en línea contra periodistas.
En entrevista para Notimex, Balbina Flores, representante de la organización en México, afirmó que “estos ataques pueden venir de individuos, personas en lo individual, o bien de mercenarios a sueldo que han creado cuentas falsas para atacar a periodistas.
Denuncian agresiones de elementos de la Fiscalía contra periodistas
Tras el enfrentamiento registrado este martes en inmediaciones de la colonia La Llave, en Tlaquepaque, Jalisco donde 3 presuntos delincuentes fueron abatidos y uno más detenido, elementos de la Fiscalía del Estado de manera prepotente y altanera utilizaron sus armas para amedrentar a reporteros y borrarles grabaciones que habían recopilado en el lugar para difundir la información en su respectivo medio de comunicación.
Unesco celebrará en México el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de crímenes contra periodistas
El próximo 7 de noviembre, México acogerá la celebración regional de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas (IDEI, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo atender esta situación que limita la capacidad de los reporteros de hacer su trabajo y compromete el derecho del público a la información.
Gobierno de México reitera compromiso de defender a periodistas de ataques del crimen organizado
Ante el posicionamiento de México como uno de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, dijo que el gobierno de México escucha recomendaciones, argumentos e informes como parte de su compromiso para erradicar los asesinatos contra periodistas.
Respecto de los reportes de nueve periodistas asesinados en México en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, declaró que se ha perseguido a los responsables y que hay procesos penales en al menos la mitad de los casos.
“Nos echaron a la calle como desechos”, trabajadores de Canal 11 denuncian despidos
Trabajadores de Canal Once del Instituto Politécnico Nacional (IPN) denunciaron el despido de manera arbitraria de 50 empleados, sin previo aviso y violentando la ley, además de señalar que se están llevando a cabo contrataciones a través de recomendaciones del director, José Antonio Álvarez Lima y de Diana Esperanza Constable Thompson, y “en la mayoría de los casos no cuentan con los conocimientos ni la capacitación para desempeñar esas labores y además, con sueldos altos”.
En un comunicado enviado a diferentes medios de comunicación, comentaron que los despidos se han realizado violentando los derechos humanos, al ser tratados como delincuentes.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.