Operación Orlegi: un ejemplo de las relaciones opacas entre el fútbol y los gobiernos
Jorge Enrique Espejel y Gerardo Pineda, reporteros de RedesPoder e integrantes del Border Hub, analizan en este reportaje sobre la "Operación Orlegi", un ejemplo de cómo ciertos clubes de fútbol mexicanos han establecido estrechos vínculos con políticos y funcionarios gubernamentales, lo que ha generado un entorno propicio para prácticas corruptas y opacas. Estas conexiones se traducen en beneficios económicos y políticos para los clubes involucrados, mientras se desdibuja la línea entre lo público y lo privado. La falta de transparencia y la interferencia política en el fútbol representan un riesgo significativo para la integridad del deporte y la igualdad de oportunidades, y subrayan la necesidad de una mayor rendición de cuentas y medidas anticorrupción en el ámbito del fútbol. No se lo pierdan.
Aprende nuevas herramientas digitales para investigar corrupción
En esta nueva edición del curso de Herramientas Digitales para Investigar Corrupción aprenderás las búsquedas de internet profundas para rastrear evidencias de corrupción, descubrir intentos de desinformación, cómo usar herramientas de inteligencia de fuentes abiertas y seguir la ruta del lavado de dinero desde fondos originados en la corrupción en México y su transferencia hacia bancos, propiedades y bienes en Estados Unidos. El curso incluye el estreno de la nueva herramienta Border Seeker para analizar datos masivos encerrados en archivos PDF. No te lo pierdas. El curso es gratuito pero el cupo es limitado. Las inscripciones vencen el 21 de julio de 2023. El curso empieza el 24 de julio y termina el 13 de agosto de 2023. Al final, la aprobación del curso te permitirá postular un proyecto para obtener una beca de investigación periodística.
Participa en el Intercambio Virtual de Periodismo entre académicos, activistas y periodistas sobre el manejo del agua en la frontera
El International Center for Journalists y el Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) organizan el Segundo Intercambio Virtual de Periodismo, enfocado en los retos de transparencia y rendición de cuentas en el manejo y gestión del agua en la frontera norte. El evento busca abordar problemas como el desabasto, acaparamiento y contaminación del agua que afectan a los estados de la frontera México - Estados Unidos. A través de sesiones virtuales, periodistas, académicos y activistas anti corrupción compartirán su experiencia y conocimientos sobre la gestión del agua y los conflictos relacionados. Los participantes podrán presentar proyectos de investigación sobre corrupción en la gestión del agua, y los mejores serán seleccionados para recibir apoyo financiero y mentorías especializadas. El objetivo es fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la frontera y contribuir a la investigación periodística sobre este tema crucial.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 17 de Julio de 2023.
Frontera
Acumula Guardia Nacional 19 denuncias por abuso de autoridad y extorsión en BC
Se aferran entes de Coahuila a opacidad... y no los sancionan
Fiscalía General embarga propiedades de exdirectivo de AHMSA
Nacional
Viajeros denuncian extorsión de la Guardia Nacional
ASE inicia investigación contra Alcaldesa de Rosario
Frontera
Más de 120 homicidios de mujeres en Tijuana; en las últimas horas se reportan dos
Sube a 7 la cifra de cuerpos en la fosa de Miguel Alemán, en Mexicali
Detienen en Monterrey a nueve presuntos integrantes de un grupo del crimen organizado
Se han detectado 3 retenes falsos en lo que va de 2023 en Sonora, confirma delegado de FGR
Denuncian 275 casos de tortura en Sonora y estado carece de mecanismos para investigar el delito
Así atacaron civiles armados a policías en Tamaulipas, dos murieron (video)
Reportan enfrentamientos en Río Bravo, Tamaulipas; trabajadores se cubren para evitar las balas
Nacional
167 muertes por temperaturas naturales extremas, reporta Salud
Abandonan a 181 migrantes en un tráiler, en Veracruz
Aumentan los casos de lesiones dolosas y otros dos delitos de alto impacto en 2023
Drones modificados por grupos criminales, son un nuevo reto para la seguridad
Dan formal prisión a Coronel ligado con caso de 43 normalistas de Ayotzinapa
Desde un centenar hasta 35,000: las cifras de la desaparición de migrantes
Estados Unidos
Niña migrante habría sido abusada por 67 hombres durante su trayecto hacia EU
Nacional
Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero; fue atacado a balazos
FGE Guerrero inicia carpeta de investigación por asesinato del periodista Nelson Matus Peña
Protestan contra asesinato de periodista en Guerrero; exigen justicia
Evidencian desplazamiento de periodistas y defensores
Exigen periodistas a FGR atraer caso de director de Lo Real de Guerrero