Operación Desfalco Sinaloa: 800 millones para empresas de políticos y funcionarios... ONU revisará migración en México... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
16 de octubre de 2019

Tráfico de influencias, un nuevo desfalco al erario público. Investigación de Iniciativa Sinaloa con apoyo de MCCI.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
El equipo de Iniciativa Sinaloa, aliado del Border Center y miembro del Border Hub, realizó una investigación que revela una nueva estafa, esta en Sinaloa y bajo un sistema simple pero eficaz: empresas legales vinculadas a funcionarios y políticos que recibieron más de 800 millones de pesos en contratos públicos. La ONU hará una revisión de la política migratoria en México, principalmente debido a las denuncias que han realizado organizaciones internacionales y civiles. Las condiciones del recorrido hacia la frontera que realizan cientos de miles de migrantes deben revisarse y tomarse medidas en base a los acuerdos internacionales y con respeto a los derechos humanos, reiteran las organizaciones.


Una red de políticos obtuvo millones de pesos a través de empresas de su propiedad o de su familia.
El Desfalco en Sinaloa: Tráfico de influencias supera los 800 mdp
Felicitamos a Silber Meza y Marlene León, de Iniciativa Sinaloa, miembros del Border Hub y aliados del Border Center, por su labor en la investigación "Operación Desfalco Sinaloa", elaborada en coordinación con Mexicanos contra la Corrupción.
En la última década 16 funcionarios y políticos de Sinaloa –ex gobernadores, senadores, diputados, líderes de partidos, candidatos, alcaldes y secretarios de estado– han logrado obtener contratos o subsidios públicos mientras se hallaban en una posición de privilegio. Esto les ha permitido hacer negocios con los gobiernos a través de sus empresas familiares. El monto obtenido mediante este esquema de posible conflicto de intereses y tráfico de influencias supera los 800 millones de pesos.
https://contralacorrupcion.mx/operacion-desfalco-sinaloa/

Envían “Ley Bonilla” al Ejecutivo
El documento que contiene la Reforma Constitucional con la que se amplía a cinco años el mandato del próximo gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, fue entregado al Ejecutivo Estatal para que sea publicada en el Periódico Oficial.
Se trata del mismo documento que hasta hace unos meses los diputados de la actual legislatura -con mayoría de Morena- reportaban como extraviado en las instalaciones del Congreso, sin embargo apareció luego de la consulta ciudadana en la que aseguran participaron más de 50 mil ciudadanos “votando” a favor de ampliar el mandato del Gobernador electo.
https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/envian-ley-bonilla-al-ejecutivo-4320949.html

Desestiman 5 pruebas contra 'El Bronco' por posible corrupción en su Gobierno
La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, afirmó que solo cinco pruebas de las 10 que presentó la defensa del secretario de Gobierno, Manuel González, fueron desestimadas, como parte del proceso de sanción por desvío de recursos para la captación de firmas para la campaña presidencial del gobernador Jaime Rodríguez Calderón 'El Bronco'.

La UIF congeló cuentas a Romero Deschamps y familia: Reforma; hay dos denuncias: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que Carlos Romero Deschamps y su familia no tienen las cuentas bancarias congeladas, como dice Reforma. De acuerdo con el diario mexicano, las cuentas del líder del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron congeladas desde el pasado 14 de octubre, luego de que se iniciara una investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
https://www.sinembargo.mx/16-10-2019/3662421

La ONU examinará a México en Derechos Humanos; migración y seguridad serán los temas principales
México será examinado el próximo 16 de octubre por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a temas de seguridad, migración, desapariciones forzadas, acceso a la justicia, entre otros.
Un grupo de más de cien organizaciones elaboró un informe donde se critica la participación de los militares en tareas policiales pues afirman que dicha medida no ha sido eficaz como estrategia de seguridad pública y señalan que ha propiciado el aumento de la violencia en los últimos años.
https://www.sinembargo.mx/15-10-2019/3662262
Señalan a Coahuila ante la ONU en impunidad en delitos contra los migrantes


Captaron en video a policías municipales de Ciudad Juárez robando un domicilio
Las grabaciones muestran cuando los policías de dos unidades cargaban artículos electrónicos en las patrullas.
Aunque de momento se mantiene en hermetismo el lugar donde ocurrió el hecho, fue el mismo alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, quien exhibió a los agentes municipales.
Policías regresaron a domicilio para amenazar a familia


Sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fuente: Videoteca SCJN.
SCJN invalida artículo de SLP que castigaba actos 'agresivos' contra funcionarios
El Pleno de la Suprema Corte consideró que las expresiones 'violentos' y 'agresivos' son tan amplias que criminalizan expresiones protegidas por la libertad de expresión.
El Pleno aclaró que los funcionarios públicos deben ser más tolerantes a la crítica, ya que por su actividad pública están expuestos a un control más riguroso de sus actividades y manifestaciones que aquellos particulares sin proyección pública alguna.
Señalaron que el tipo penal era muy amplio y dejaba tantas dudas respecto a qué constituían conductas “violentas” y “agresivas”, que generaba un efecto de intimidación en las personas que quisieran hacer críticas airadas o incisivas a los servidores públicos.

Sergio Aguayo. Foto Propuesta Cívica.
Nepotismo y conflictos de interés, acusaciones contra magistrados que favorecieron a Moreira en demanda contra Aguayo
Una magistrada investigada por nepotismo y un magistrado que presuntamente violó la ley al resolver un caso para el que estaba impedido legalmente, avalaron la sentencia que condena al académico Sergio Aguayo al pago de 10 millones de pesos por un presunto daño al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.
Se trata de la magistrada Delia Rosey Puebla y del magistrado Francisco José Huber Olea Contró, ambos de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que el pasado 10 de octubre revocaron una sentencia de primera instancia que absolvía a Aguayo del presunto daño moral que alegaba Moreira.
Denuncia periodista amenazas de funcionario y alcalde de Ahome
El periodista Carlos Ilich Osorio, del municipio de Ahome, Sinaloa, presentó una denuncia ante la oficina local de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Asegura que lo amenazaron de muerte a través de sus padres. Una persona habló para pedir que dejara de criticar al alcalde.

Desaparece líder campesino en Guerrero que denunció amenazas de alcalde
El activista Arnulfo Cerón Soriano, de 47 años, desapareció el viernes 11 de octubre. Su esposa lo vio por última vez a las 19:45 horas, cuando salía de su casa en Tlapa, Guerrero.
La desaparición se produce en un contexto de fuerte conflicto social, según explica Vidulfo Rosales, abogado del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan de la Montaña.
Cerón Soriano desde hace cuatro años forma parte del Frente Popular de la Montaña (FPM). Sus compañeros aseguran que había recibido amenazas a causa de su enfrentamiento con el presidente municipal de Tlapa, Dionicio Merced Pichardo García, al que consideran “primer sospechoso de la desaparición”.
https://www.animalpolitico.com/2019/10/desaparece-lider-campesino-guerrero-alcalde-tlapa/
Recibió mensajes intimidatorios antes de su desaparición
Reportero resulta lesionado por enfrentamiento en Iztapalapa (VIDEO)
Un reportero resulta lesionado por un enfrentamiento que se registró en las inmediaciones de una escuela de Iztapalapa, tras la denuncia de presuntos abusos sexuales
https://noticieros.televisa.com/videos/reportero-resulta-lesionado-por-enfrentamiento-en-iztapalapa/
Escuelas deben replantear educación para periodistas: Esteinou Madrid
El periodista Javier Esteinou Madrid urgió a las escuelas que preparan periodistas a replantear el fondo de su estrategia educativa.
“Las escuelas de nivel superior enseñan difusión informativa, pero tienen como materia pendiente la comunicación, ya que hasta el momento no se ha educado los jóvenes a considerar a los auditorios para saber cuáles son las necesidades informativas que necesitan recibir para resolver sus condiciones de vida”, explicó.

Cumple 10 años Desinformémonos
El portal Desinformémonos cumple 10 años de hacer un periodismo de muchos desafíos, celebra Gloria Muñoz, directora de ese espacio digital de comunicación global, sin fines de lucro, basado en la unión de muchas y diferentes voluntades.
El principal reto, añade la periodista, tiene que ver con la agenda de este medio: el campo, los barrios, los centros de estudios, las fábricas y, principalmente, las comunidades indígenas.
https://noticias24mx.com/desinformemonos-cumple-10-anos-de-hacer-un-periodismo-de-muchos-desafios/
Chicas Poderosas invitan a mujeres a participar en el “Mediatón #VocesEnAlza”
La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 20 de octubre, busca reunir a 100 mujeres periodistas, programadoras y diseñadoras de diferentes estados del país y comunidades indígenas, para contar historias relacionadas al acoso que se vive en México. Para tratar esta temática, participarán organizaciones de la sociedad civil que pondrán información a disposición de las participantes, y se ofrecerán talleres para brindarles herramientas para abordar y contar las historias en el formato que elijan.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.