Opacidad y sobreprecio en compras de gobierno para enfrentar Covid-19, revela investigación del IMCO… Nuevo León está en riesgo de volver a cerrar la economía, advierten… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
30 de julio de 2020

Familiares de pacientes con Covid-19 se consuelan luego de recibir malas noticias afuera del Hospital General de Tijuana. Por falta de medicamentos, los familiares deben pagar parte del tratamiento de sus enfermos. Foto Ernesto Eslava / Zeta Tijuana.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Las compras realizadas para atender el Covid-19 por parte del gobierno federal han sido discrecionales y opacas, lo que provoca riesgos de corrupción, de acuerdo con una investigación presentada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El centro de análisis revisó las compras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Salud (Ssa).
Más de mil 100 millones de pesos gastados para enfrentar la pandemia no cuentan con información suficiente para identificar los bienes y servicios adquiridos, las cantidades requeridas y los precios unitarios.
“La medida adoptada es adecuada para realizar acciones rápidas y efectivas, pero conlleva riesgos de corrupción que no deben ser ignorados”, advierte.
Nuevo León, en riesgo de volver a cerrar economía, advierten en San Pedro
Tomando como referencia un estudio de la Universidad de Washington, el municipio de San Pedro Garza García alertó que Nuevo León se acerca peligrosamente al punto en el que tendría que volver a cerrar toda su economía, debido al número de muertes diarias por coronavirus en el estado.
Dinorah Cantú, secretaria de Atención y Participación Ciudadana del municipio de San Pedro dijo que un estudio del Instituto para Métricas de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington estimó que el punto en el que las autoridades deben volver a parar por completo la actividad economía, es cuando se rebasan las ocho muertes diarias por cada millón de habitantes.
De acuerdo con la funcionaria, Nuevo León registró 8.03 muertes por cada millón de habitantes el pasado 23 de julio y el día 28 registró 7.7 fallecimientos.
“Estamos peligrosamente cerca de este límite en el que los expertos recomiendan volver a cerrar todo”, dijo Cantú.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

Opacidad y sobreprecio en compras del gobierno federal para enfrentar Covid-19: IMCO
https://www.milenio.com/politica/coronavirus-opacidad-sobreprecio-compras-gobierno-imco
Aquí puedes consultar la investigación del IMCO: ¿Compras de emergencia o compras de pánico?
SEP pospone hasta nuevo aviso inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021
Suman 408 mil 449 los casos positivos de Covid-19 en México; hay 45 mil 361 defunciones, hasta el 29 de julio
https://www.excelsior.com.mx/nacional/suman-408449-los-casos-positivos-de-covid-19-en-mexico/1396806

Estamos cerca de tener que volver a cerrar la economía, señala municipio de San Pedro con base en un estudio de la Universidad de Washington
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/sociedad/coronavirus-leon-cerrar-economia-san-pedro
Guardan cadáveres en sala audiovisual del hospital del IMSS en Ciudad Madero, tras saturación de espacios por muertes relacionadas con Covid-19

Familiares confirman: hasta 20 mil pesos pagaron en medicamentos para sus pacientes en el Hospital General de Tijuana y no pudieron salvar la vida de sus seres queridos

Entrega Javier Corral, gobernador de Chihuahua, la Secretaría de Salud del estado a un economista
Eduardo Fernández Herrera, nuevo secretario de Salud en Chihuahua, enfrenta denuncia penal

Sondeo: Inseguridad, corrupción y transporte, los principales problemas de Nuevo León

Chihuahua: agricultores queman vehículos de Conagua y CFE en protesta por extracción de agua de la presa Francisco I. Madero, en Delicias; piden reunión con Marcelo Ebrard
Buscan a mujer policía secuestrada por hombres armados en Sonora
Tormenta tropical Hanna erosiona suelo de muro fronterizo entre México y Estados Unidos
https://vanguardia.com.mx/articulo/tormenta-tropical-hanna-erosiona-suelo-de-muro-fronterizo-entre-mexico-y-estados-unidos

SCJN atrae caso del escritor y periodista Sergio Aguayo, demandado por el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira
https://zetatijuana.com/2020/07/scjn-atrae-caso-de-sergio-aguayo-contra-humberto-moreira/

Simposio analiza futuro del periodismo y apuesta a la inteligencia artificial
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.