Ocho mil estudiantes de prepa en Juárez no tienen para pagar sus colegiaturas… México es el segundo país en el mundo en producir noticias falsas durante la pandemia… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
17 de agosto de 2020

La reportera Karla Rivas, del periódico La Prensa, fue agredida por un grupo de manifestantes durante la cobertura de una marcha feminista en la Ciudad de México realizada ayer domingo. Le quitaron su celular de manera violenta. Foto Laura Lovera / Twitter.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Más de ocho mil estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) en Ciudad Juárez, están en riesgo de abandonar sus estudios por no poder pagar su inscripción, de acuerdo con autoridades educativas citadas por el medio digital La Verdad Juárez.
Rocío Gallegos, directora del sitio, entrevistó a familiares de algunos estudiantes que enfrentan el dilema de abandonar los estudios por falta de recursos económicos.
Los siete planteles del Cobach que en Ciudad Juárez tienen 16 mil 963 estudiantes registrados. Sin embargo, menos de la mitad de ellos ha pagado su inscripción para el próximo ciclo escolar, que empieza en unos días.
“Ahorita no contamos con dinero para soltar así de un ‘fregazo’ los casi dos mil pesos de la inscripción, más aparte (pagar) libros y todo eso, pues sí es muy difícil”, dijo Liliana, de 38 años, al referir los gastos que debe realizar para que su hija pueda estudiar el próximo semestre y que rondan los 2 mil 800 pesos, sin considerar la compra de uniformes.
México, segundo lugar en el mundo en generación de noticias falsas sobre la pandemia
Jenaro Villamil Rodríguez, coordinador del Sistema Público de Radio y Televisión, informó que México es el segundo país en el mundo en generar noticias falsas relacionadas con la pandemia por coronavirus, sólo después Turquía.
Durante la conferencia de prensa para actualizar la información sobre la crisis sanitaria del 16 de agosto, Villamil explicó que las noticias falsas o fake news relacionadas con Covid-19, contribuyen a lo que definió como “infodemia”, circunstancia que “busca causar pánico social y moral y la confusión en la población” por múltiples intereses: mediáticos, empresariales y políticos.
Villamil Rodríguez indicó que en el gobierno federal se decidió hacer un recuento diario y una curaduría de las noticias falsas y sátiras que generan infodemia, el cual arrojó que, entre junio y julio, se vivió un repunte, al pasar de 6.2 notas a 8.7 notas falsas en promedio al día.
Las fake news más difundidas han tenido el interés “morboso y sádico de señalar” a quienes han sido afectados por el Covid-19, comentó el funcionario.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Estudiantes de prepa en Cobach de Ciudad Juárez, en riesgo de deserción; la mayoría aún no paga su matrícula
Autorizan visitas familiares de internos en cárceles de Chihuahua; deberán cumplir con protocolo de seguridad
https://www.excelsior.com.mx/nacional/autorizan-visitas-familiares-en-carceles-de-chihuahua/1400114

Aumentan lesiones por armas de fuego y punzocortantes por la pandemia en Coahuila: en lo que va de 2020 los casos aumentaron 31% en comparación con el mismo periodo de 2019
https://vanguardia.com.mx/articulo/aumentan-lesiones-por-armas-van-31-mas-en-coahuila-durante-2020
Elecciones en Coahuila e Hidalgo se realizarán con protocolos sanitarios para proteger a los votantes y a los funcionarios de casilla, informa el INE

Suman 522 mil 162 casos confirmados de Covid-19 en México y 56 mil 757 defunciones, hasta el 16 de agosto

Por reapertura de comercio y servicios en Nuevo León se reactivarán 16 mil 350 empresas, de acuerdo con estimaciones de la Canaco

Baja California se acercaba a los 3 mil decesos por Covid-19, hasta el 16 de agosto
https://zetatijuana.com/2020/08/baja-california-se-acerca-a-los-3-mil-decesos-de-covid-19/

México, el segundo país en producir noticias falsas durante la pandemia de Covid-19
Agresiones y empujones en marcha feminista; golpean a la periodista Karla Rivas, de La Prensa
Imágenes de la agresión a la reportera publicadas por El Sol de México






Etileno XXI, el proyecto que favoreció a consorcio y dañó a Pemex en tiempos del gobierno de Felipe Calderón
Opacidad, dispendio y gasto sin comprobar a su paso por Segob ponen a Miguel Ángel Osorio Chong en la mira del actual gobierno
https://www.sinembargo.mx/17-08-2020/3836994
El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, es la cabeza de un narcoestado, acusa Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a dirigente de Morena
https://www.milenio.com/politica/francisco-cabeza-vaca-nexos-narco-alejandro-rojas-diaz
Abierto el gobernador Jaime Bonilla a que la cervecera Constellation Brands se instale en Zona Costa de Baja California
https://zetatijuana.com/2020/08/abierto-bonilla-a-que-constellation-brands-se-instale-en-zona-costa/
Gobierno de BC impulsa decreto para “regularizar” autos “chocolate” por 3 mil 600 pesos

Familias de la comunidad LeBarón toman comandancia de policía en Galeana, Chihuahua; exigían la renuncia del director de la policía y el alcalde destituyó al mando policial
Creel, una herida abierta en el territorio tarahumara; ayer se cunplieron 12 años de la matanza de 12 jóvenes y un bebé que asistieron a una carrera de caballos en esa población
Destituyen a 35 policías que reprobaron examen de confianza en Guaymas, Sonora
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.