Nuevo Intercambio Virtual de Periodismo sobre los sistemas anticorrupción en la frontera
Participa en el Quinto Intercambio Virtual de Periodismo sobre cómo funcionan los sistemas anticorrupción
El Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del Centro Internacional para Periodistas en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional convocan al Quinto Intercambio Virtual de Periodismo sobre Cómo funcionan los sistemas anticorrupción en la frontera norte.
Los Consejos de Participación Ciudadana en los Sistemas Estatales y Nacional Anticorrupción son piezas clave del esfuerzo de la sociedad civil para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el país y en particular en los estados de la frontera norte. ¿Qué hace falta para que los sistemas anticorrupción funcionen con la efectividad necesaria y reduzcan significativamente el riesgo de corrupción en el ejercicio público? ¿Qué requieren las y los periodistas para entender su funcionamiento y mejorar sus investigaciones sobre este tema crucial para la democracia en México?
Sesiones:
Modalidad virtual a través de Google Meet y Facebook Live. El intercambio se llevará a cabo en 7 sesiones individuales vía Google Meet y un panel virtual via Facebook Live, donde participan investigadoras, periodistas y activistas que se han especializado en el tema de la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha anticorrupción.
¿Quienes pueden participar?
Periodistas, académicos y activistas anticorrupción interesados en fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la frontera México - Estados Unidos.
Sesiones de 18:00 a 19:00 hrs CDMX:
Martes 7 de noviembre. ¿Qué son los Comités de Participación Ciudadana y Cómo Funcionan? | Vania Pérez. Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México e integrante del Comité de Participación Ciudadana del Consejo Nacional Anticorrupción.
Jueves 9 de noviembre. Los sistemas anticorrupción como herramienta de participación ciudadana en la búsqueda de transparencia y rendición de cuentas. | Jorge Alatorre. Doctor en Ciencia Política por Purdue University e integrante del Comité de Participación Ciudadana del Consejo Nacional Anticorrupción.
Martes 14 de noviembre. Presentación de hallazgos en investigaciones anticorrupción. | Esmeralda Sánchez. Periodista e integrante del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte.
Jueves 16 de noviembre. Cobertura Periodística y Sistemas Anticorrupción en el ámbito local. | Raquel Zapién. Periodista, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Desde julio de 2023 es integrante de la Comisión de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa.
Martes 21 de noviembre. Presentación de hallazgos en investigaciones anticorrupción. | Perla María Reséndez. Periodista e integrante del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte.
Jueves 23 de noviembre. Derechos humanos y corrupción: El contexto del Sistema Nacional Anticorrupción. | Mariclaire Acosta. Reconocida defensora de los derechos humanos. Ha sido asesora de la Organización de Estados Americanos para temas de la sociedad civil. Fue Subsecretaria de Relaciones Exteriores en temas de derechos humanos. Dirigió Freedom House Mexico y ha sido fundadora de varias organizaciones de la sociedad civil para la defensa de los derechos humanos. Fue presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.
Martes 28 de noviembre. Balance del funcionamiento de los sistemas estatales anticorrupción. | Emiliano Montes de Oca. Licenciado en Derecho con Especialización en Responsabilidades de los funcionarios públicos y coordinador de proyectos anticorrupción de Ethos en Políticas Públicas.
Jueves 30 de noviembre: Panel con los ponentes.
Oportunidades para periodistas:
Las y los periodistas participantes podrán presentar proyectos de investigación sobre temas de corrupción, transparencia y rendición de cuentas en asuntos relacionados con los sistemas anticorrupción de la frontera norte. Un jurado de periodistas expertos elegirá las mejores cinco propuestas y el Border Hub dará apoyo con recursos para investigar y acompañamiento de mentorías especializadas en investigar corrupción.
Aviso:
Este evento es posible gracias al apoyo del pueblo de Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los puntos de vista vertidos en este intercambio son responsabilidad del Border Center y/o los panelistas y no necesariamente corresponden con los de USAID o el gobierno de Estados Unidos.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 30 de Octubre de 2023.
Noticias de corrupción
Policías de Castaños amenazan a empresario monclovense por denuncias de corrupción
Con rostros ocultos, policías ministeriales roban gasolina a damnificados de “Otis” en Acapulco
Acusan a ex director de Fonden por desvíos y negligencia criminal
Denuncian al fiscal de Zacatecas por presunta corrupción
Noticias de temas de seguridad
Prenden fuego al cuerpo de un indigente en el arroyo Ensenada
En Chihuahua desaparecen cinco menores de edad; cuatro de ellos son estadounidenses
Esposos, más de la mitad de los violentadores en Juárez
Comando robó 14 autos de lujo de una agencia Volvo en León
Balacera deja cuatro muertos y tres heridos en Santa Catarina, Nuevo León
Asesinan a Gerardo Esquer Terán, empresario sanluisino
Tragedia en Acapulco, familia buscaba protegerse del huracán Otis y terminan aplastados por rocas
263 extranjeros logran salir de Acapulco tras paso de ‘Otis’
INE aprueba paquete electoral para voto de mexicanos en el extranjero
Modifican Ley de Aviación Civil, buscan regular uso de drones
División y desencuentros en el INE prende las alertas para elecciones de 2024
Ataque armado en Zacatecas deja un militar muerto y un oficial herido
Comando armado deja 4 muertos y 3 lesionados en centro nocturno de Guanajuato
Noticias sobre ataques a la libertad de expresión
Instituto de Protección de Periodistas investiga agresión del Gobernador contra reportera
Organizaciones internacionales emiten alerta por ciberataques a 11 medios en SLP
Exigen al alcalde de Salamanca respeto a la libertad de expresión y de prensa