Narran periodistas inseguridad en Caborca, denuncian ineficiencia de autoridades… Crece por toneladas la basura relacionada con Covid-19…. Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
23 de junio de 2020

Los enfrentamientos en Caborca, Sonora, han afectado a la población. Las autoridades han sido negligentes, señalan organismos locales. Fotos Proyecto Puente.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Periodistas de Caborca narran los altos niveles de inseguridad que han vivido en los últimos días los residentes de esta localidad de Sonora. Un reportero fue “levantado” durante 40 minutos por un grupo armado. Aseguran que las autoridades han impuesto un estado de silencio, limitando información sobre las personas afectadas, algunas desaparecidas y otras asesinadas. Aseguran que durante la incursión de grupos armados el fin de semana ninguna autoridad les hizo frente.
“Los últimos hechos delictivos ocurridos en Caborca no debieron suceder, pues las autoridades de seguridad ya tienen registro y antecedente de enfrentamientos violentos en esa zona del estado”, afirma Manuel Emilio Hoyos, titular del Observatorio Ciudadano de Seguridad en Sonora.
“La pregunta del millón puede ser: ¿las autoridades dónde estaban?, necesitamos autoridades más proactivas que reactivas”, señaló.
Emilio Hoyos indicó que, de haber realizado su trabajo de investigación la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), muy probablemente no se habrían consumado los hechos de Caborca.
Reconoció que en el área de la Perla del Desierto se ha notado la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de la 45 zona militar, pero al momento de los hechos en las transmisiones de ciudadanos no se perciben imágenes de soldados.
Hoyos destacó la necesidad de generar condiciones de seguridad a través de la desarticulación de las células delictivas.
Crece por toneladas la basura relacionada con Covid-19
Desde el inicio del confinamiento, los desechos de viviendas en Ciudad Juárez aumentaron en promedio 350 toneladas al día, entre los que se encuentran material infeccioso inusual como cubrebocas y guantes, que se tiran sin cumplir con algún procedimiento para evitar contagios.
Como si trajera pinzas en sus manos, Pedro toma cajas y bolsas de basura que están alrededor de un bote repleto de desperdicios caseros para aventarlas al camión recolector en el que recorre varias colonias de la ciudad.
El trabajador del servicio de limpia, trae unos guantes gruesos y un cubrebocas con el que tapa su papada pues deja al descubierto su nariz y boca. En su trabajo debe recoger desde jeringas, material médico y residuos de personas bajo tratamiento o prevención por Covid-19.
Mucho de este material es desechado por pacientes de coronavirus que permanecen en casa. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, al mes de mayo se estimaba que cerca de 35 por ciento de las personas que contrajeron la enfermedad se mantenían con un tratamiento ambulatorio, es decir, aislados en sus viviendas.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


Prolifera sin control basura de Covid-19 generada en hogares


La periodista Araceli Celaya narra a Proyecto Puente la situació en Caborca: Desaparecidos, muertes de inocentes, levantados y ausencia de autoridad
Dejan tráiler con 16 cuerpos congelados frente a Oxxo en Caborca, narra el periodista Luis Castillo
Caborca es el claro ejemplo de lo que no debe suceder: Observatorio Ciudadano de Seguridad en Sonora

Pese a pandemia, aumentan casos de homicidio en Baja California
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=14529&fil=8

Agricultores en Tamaulipas cierran carretera del municipio Río Bravo en demanda de que se establezcan precios de garantía para sus cosechas

Celaya, Guanajuato, en alerta máxima ante amenazas de ‘El Marro’
https://www.excelsior.com.mx/nacional/celaya-en-alerta-maxima-ante-amenazas-de-el-marro/1389671


Aeropuerto de Tijuana niega adeudo de agua y después lo paga
https://zetatijuana.com/2020/06/aeropuerto-niega-adeudo-de-agua-y-despues-lo-paga/

Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación pide al Congreso de Nuevo León detalles de sanción contra el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’
Descarta el PAN acudir a sesionar para determinar sanción contra "El Bronco"
https://www.milenio.com/politica/descarta-pan-acudir-sesionar-sancion-bronco
Piden juicio político contra el titular de Salud en Nuevo León por obstaculizar el proceso contra el gobernador al ordenar el cierre del edificio del Congreso local

Marginan a miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tamaulipas en 8 de 10 obras públicas
https://www.milenio.com/negocios/tamaulipas-8-obras-asignadas-empresas-afiliacion-cmic

Hackean página del Conapred; Anonymous Iberoamérica acusa al gobierno federal de censura
https://www.milenio.com/politica/pagina-del-conapred-es-hackeado-por-anonymous-iberoamerica


La periodista Cony Peraza ratificó la denuncia que presentó ante la FGR contra su agresor José Antonio Sánchez, director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Navojoa. Foto Expreso.
Periodista de Navojoa denuncia ante la FGR amenazas
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.