México, el peor país para ejercer el periodismo en América: CNDH
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
18 de julio de 2019

Javier Valdez Cárdenas es una de las víctimas de la violencia contra periodistas en México. Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Los estados de Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Chihuahua, es donde ocurre 50 por ciento de los homicidios de periodistas, reconoció la CNDH. En tres años, se duplicó la cantidad de periodistas y defensores en riesgo que tuvieron que ser integrados al Mecanismo de Protección. De 400 casos en 2016 ascendió a 800 en 2019. México se ha convertido en el peor país para ejercer el periodismo en América. Diputados federales de la Comisión Permanente se unen a las protestas contra la ampliación del gobierno en Baja California. En Torreón, Coahuila hay protestas en el ISSSTE por corrupción en el Sindicato que ha mantenido a personal en interinato hasta por más de 10 años.

En tres años se duplican periodistas y defensores de DH que necesitaron protección: CNDH
El director general del Programa Agravio a Periodistas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rodrigo Santiago Juárez, informó que de 2016 a 2019 el número de beneficiarios del mecanismo para la protección de defensores y periodistas aumentó de 400 a 800.
“Mientras más beneficiarios, más recursos se requieren porque se necesita mayor infraestructura, porque hay un panorama lamentable en materia de derechos humanos y libertad de expresión”, aseguró Santiago Juárez.
“Esto convierte al país en el más peligroso del Continente Americano para ejercer el periodismo”, aseguró.

Trata México a Migrantes como carne de cañón: Muñoz Ledo
El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, afirmó en el noticiero de Carmen Aristegui que en México lo que realmente está ocurriendo con los migrantes es que están hacinados.
“Hay crisis humanitaria y violación de derechos humanos”.
“Mucho derecho y mucho acuerdo pero la crisis humanitaria es sumamente grave, sumamente grave, están tratando a la gente como carne de cañón, ese es el hecho, ya la gente no importa… y todo se disimula… necesitamos nuestra propia posición… hay un tema que se llama dignidad“, señaló.

Migrantes sufren acoso y abuso, denuncia la iglesia. Foto: Isabel Mateos/ Cuartoscuro
Denuncia Iglesia crisis en albergues del Sur del País
El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa afirmó que tras las medidas migratorias adoptadas por México como parte del tratado económico con Estados Unidos, la Iglesia Católica ha visto un aumento de la crisis en la frontera sur.
"Las fronteras ahora en Chiapas están saturadas, por un lado y por otro hay también abusos contra los derechos humanos. La Iglesia está apoyándolos en los más de 150 albergues que hay en abiertos", explicó Sánchez Espinosa.
Fallecen ahogados migrantes de Hidalgo
Dos migrantes originarios de Hidalgo fallecieron ahogados al intentar cruzar el Río Bravo. Sus cuerpos fueron recuperados cerca de Ciudad Acuña, Coahuila.
https://www.eluniversal.com.mx/estados/rescatan-112-de-caja-de-trailer
Detienen a centroamericanos en operativos en Nuevo León
En dos operativos, fueron detenidos 162 migrantes centroamericanos en los municipios de China y Zuazua, Nuevo León. En el primer caso, se descubrió a 112 migrantes, originarios de Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, en una caja trailer.
https://www.eluniversal.com.mx/estados/rescatan-112-de-caja-de-trailer


Rechazan en San Lázaro ampliación de gubernatura en B.C.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifestó su rechazo a la reforma de ley en Baja California que amplía de 2 a 5 años el periodo de gobierno de Jaime Bonilla.
El Congreso de Baja California aprobó la modificación a la Constitución local la semana pasada para que Bonilla gobierne más tiempo del que fue electo. Esto desató críticas en el estado y a nivel nacional.
Zeta de Tijuana publicó que "los legisladores federales apostaron por emprender una investigación en lo referente al supuesto pago que recibieron los diputados de BC por haber aprobado la reforma al artículo 8vo transitorio del decreto 112, referente a que por única vez a partir de 2019 la gubernatura debe extenderse en la modalidad de bianual".
Presentan denuncias penales contra ex funcionarios de agua potable en La Paz
El proveedor municipal de agua potable en La Paz presentó ocho denuncias penales contra la anterior administración por la construcción indebida de pozos. Estas construcciones fueron inoperantes y causaron un daño patrimonial estimado de 6 millones de pesos.

Triangularon con bancos y empresas la inversión irregular del Tribunal Superior de Justicia
El Tribunal Superior de Justicia de Coahuila transfirió a Ficrea 207 millones de pesos triangulando los depósitos y retiros de dinero a través de BBVA y dos empresas, de acuerdo a investigación de Vanguardia.
Debido a una serie de manejo irregular, este dinero que supuestamente estaba invertido se perdió al momento en que Ficrea se queda en bancarrota. De acuerdo a la Auditoría Superior del Estado, se perdieron 125.6 millones de pesos, que es el daño estimado al dinero público.
Denuncia síndica malgasto en Ayuntamiento de Torreón
El Ayuntamiento de Torreón tendrá que justificar por qué aumentó el presupuesto de prestaciones y aguinaldos para 2019, aseguró la síndica Dulce Pereda.
Señaló que la Ley de Disciplina Financiera no permite incrementos bajo el argumento de ajuste inflacionario.
Otra irregularidad es que presupuestaron 25 millones para contratar a 200 policías y 13.5 millones para contratar a 150 agentes de tránsito, sin embargo ninguno se ha concretado.
https://www.milenio.com/estados/detectan-errores-en-presupuesto-del-ayuntamiento-de-torreon

Denuncian corrupción en entrega de plazas en Issste Torreón
En otro caso de manifestaciones por injusticias, trabajadores que llevan hasta 10 años como interinos, sin contrato fijo, con pagos retrasados por meses y en lista de espera, protestaron ayer en el Hospital General del ISSSTE de Torreón. Aseguran que hay nepotismo y abusos en el sindicato que impide que los trabajadores que han estado cubriendo turnos por años reciban una plaza fija. Sin embargo, aseguran que otros recomendados sí reciben las plazas en poco tiempo debido a favoritismo y corrupción.

Acusan despojo por décadas un grupo de ejidatarios de Nuevo León
Ejidatarios interpusieron una denuncia en contra de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, en Nuevo León. Aseguran que por decreto desde 1968 les cedían terrenos del ejido Boca del Refugio. Sin embargo, dicen que les dieron las tierras a otras personas y terminaron construyendo incluso hoteles. Nota de nuestra colega Melva Frutos, integrante del Border Hub y coordinadora de la Red de Periodistas del Noreste.
https://www.posta.com.mx/nuevo-leon/denuncian-corrupcion-en-la-procuraduria-y-tribunal-agrario-en-nl

Denuncian ante CEDH a gobernador Javier Corral y guardaespaldas
El periódico Digital La Opción de Chihuahua interpuso una denuncia contra el gobernador Javier Corral y su guardaespaldas luego de que durante una cobertura ocurrida el 21 de mayo, un reportero reportó ser agredido, empujado e impedido de ejercer su labor mientras pedía una entrevista.
En la denuncia presentada ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, piden medidas precautorias, que el gobernador y su guardaespaldas se abstengan de impedir el trabajo del periodista y que no haya agresiones durante las coberturas.
http://laopcion.com.mx/noticia/244151

A subasta, las joyas de la corrupción
Ricardo Rodríguez, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, dijo que buscan obtener 35 millones de pesos en la subasta de joyas que se realizará el 28 de julio en Los Pinos, de 11:00 a 15:00 horas.
Indicó que las joyas fueron transferidas por la Fiscalía General de la República (antes PGR), el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y conforman 148 lotes.

Mujeres de Chihuahua, mejor educadas, pero más golpeadas: Inmujer
Según las estadísticas presentadas por el Instituto Nacional de las Mujeres, Chihuahua ofrece una mejor condición de vida en lo que respecta a educación y salud, así como en economía, pero en violencia sus indicadores son peores a los de la media nacional.
https://diario.mx/estado/sufre-agresiones-el-68-de-las-mujeres-en-el-estado-20190716-1540170.html

Abren tres procesos por corrupción en Notimex
La Secretaría de la Función Pública abrió tres expedientes contra servidores públicos de la agencia Notimex debido a denuncias de posibles actos de corrupción.
Con el fin de fincar estas presuntas responsabilidades por administraciones anteriores, el Órgano Interno de Control (OIC) de la agencia de noticias del Estado inició investigaciones para perseguir presuntos usos indebidos de recursos públicos, conflictos de interés y tráfico de influencias
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.