🌧️⚖️ Miles de indígenas exigen justicia por asesinato de sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas
🌍🤔 El debate migratorio en Nevada: matices perdidos en narrativas políticas en blanco y negro. 💔🔍 Grupos criminales tienen lista de personas para secuestrarlas y desaparecerlas en Culiacán

🌧️⚖️ Miles de indígenas exigen justicia por asesinato de sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas
Ángeles Mariscal, Chiapas Paralelo. - El cuerpo del padre Marcelo Pérez Pérez, asesinado el 20 de octubre, fue recibido por miles de indígenas en San Andrés Larrainzar, Chiapas. El cortejo fúnebre, realizado bajo la lluvia, resonó con cánticos de justicia contra el crimen organizado, que el sacerdote denunció activamente a lo largo de su vida. El padre Marcelo recibió nueve disparos, incluido un tiro mortal en la cabeza, y la comunidad lo recuerda por su incansable defensa de los derechos humanos y la paz. Mientras los dolientes llevaban su ataúd a la Parroquia de Guadalupe, exigieron rendición de cuentas por su asesinato. La Procuraduría General de Justicia de Chiapas anunció la creación de un grupo de investigación especializado para investigar el caso. Organizaciones nacionales e internacionales condenaron el asesinato, enfatizando la necesidad de cambios estructurales para abordar la violencia que asola Chiapas y garantizar la seguridad de quienes, como el padre Marcelo, dedican su vida a defender los derechos humanos.
🌍🤔 El debate sobre la inmigración en Nevada: matices perdidos en las narrativas políticas en blanco y negro
Will Weissert, AP. - En Nevada, la inmigración es un tema complejo que afecta la vida diaria, pero el discurso político a menudo lo simplifica demasiado. Residentes como Janille Baker, quien opera un rancho que depende de trabajadores invitados mexicanos, expresan su frustración con los sentimientos antiinmigratorios cuando la oferta de mano de obra local sigue siendo inadecuada. Con un 19% de la población de Nevada nacida en el extranjero y un 9% de la fuerza laboral indocumentada, la inmigración se ha convertido en un tema central a medida que se acercan las elecciones. Candidatos como Donald Trump abogan por políticas de deportación estrictas, mientras que la vicepresidenta Kamala Harris promueve caminos hacia la ciudadanía. En medio de los temores de deportaciones masivas, muchos trabajadores inmigrantes, como las camareras de hoteles y los peones de ranchos, contribuyen significativamente a la economía. La tensión entre asegurar las fronteras y reconocer la dependencia de la fuerza laboral de la mano de obra inmigrante ilustra los matices del panorama migratorio de Nevada, que contrasta marcadamente con las narrativas políticas rígidas que dominan la campaña electoral.
💔🔍 Gobernador Rubén Rocha Moya revela que grupos criminales tienen lista de individuos objetivo en Culiacán
Karen Sánchez, Infobae México. - El gobernador Rubén Rocha Moya anunció en una conferencia de prensa que grupos criminales en Sinaloa han compilado una lista de individuos que pretenden secuestrar. Esta revelación sigue al descubrimiento por parte del Ejército de documentos que contienen nombres de víctimas potenciales durante operativos recientes. Rocha destacó que, al descubrir este plan, los militares acudieron de inmediato a las casas de las personas señaladas para brindarles protección. Aseguró que se están tomando medidas rigurosas para combatir las desapariciones forzadas, que han aumentado en medio de la violencia vinculada a facciones rivales en la región. El conflicto en curso, exacerbado por la supuesta traición del líder del cártel Ismael "El Mayo" Zambada, ha provocado un aumento de la violencia, incluidos robos y desapariciones, que afectan principalmente a personas de entre 20 y 40 años. Las familias de los desaparecidos también enfrentan amenazas de extorsionadores que se hacen pasar por secuestradores y exigen pagos por supuestas liberaciones.