Migrantes viven hacinamiento, opacidad y malos tratos en Sonora
Reportaje de Alberto Duarte desde Nogales, Sonora, sobre la negligencia gubernamental para resolver la crisis originada por el incremento masivo de detenciones de migrantes indocumentados
La cantidad de personas detenidas en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Sonora creció 814 por ciento, de 2015 a 2022, según la Unidad de Política Migratoria. Y en este contexto las autoridades han realizado recortes presupuestarios, incumplido con diversas disposiciones de la ley y omitido sus responsabilidades ante recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lo cual ha dado como resultado que la crisis por el aumento del flujo de migrantes no haya sido atendida apropiadamente.
Entrevista con Adán Mondragón, periodista de Tijuana
Adán Mondragón, periodista radicado en Tijuana, investigó y publicó un artículo el 28 de marzo de 2023, titulado “Gobierno BC contrata empresa creada por exfuncionario y aumenta 135% el pago”, luego de que un comunicado de prensa llamara su atención. La investigación, que fue publicada en el Border Hub , se basó originalmente en un comunicado de la Comisión Estatal de los Servicios Públicos de Agua y Alcantarillado (CESPT) sobre el vandalismo en la red de abastecimiento de agua, provocando filtraciones, derrames y escasez de agua. La investigación del periodista lo llevó a descubrir que la CESPT contrataba empresas de seguridad para custodiar sus equipos y pagaba tarifas excesivas. Los robos y el vandalismo continuaron, lo que motivó su investigación sobre el manejo de la seguridad de la instalación. Mondragón participó en un curso de investigación de Border Hub y luego recibió una subvención para investigar la posible corrupción en el caso de los contratos de seguridad. Aprendió la importancia de escudriñar las acciones del gobierno y verificar que se alineen con la ley. Ha trabajado como fotógrafo y periodista en Tijuana desde 2005, y sus reportajes se centran principalmente en la política y los negocios.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 08 de Mayo de 2023.
Frontera
Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas evade rendir cuentas
Coahuila
Pandemia por COVID-19 sigue: Miguel Riquelme
Nacional
COVID-19 costó más de 3 mmdp en Puebla
Frontera
“Autoridades no dan respuesta”: familiares de personas desaparecidas en BC
Encontraron sin vida al hijo de la exfiscal de Desaparecidos de Baja California
Elecciones Coahuila 2023: resumen de campaña del 7 de mayo de los 4 candidatos a Gobernador
Solo dos amenazas de tiroteo y explosivos ocurridos en escuelas de Coahuila se investigan
Policía de SLRC rescata a 113 migrantes que se encontraban en casas de seguridad
Siguen enfrentamientos y retenes de sicarios en Tamaulipas, pese a reforzamiento militar
Colectivo halla restos humanos, tarjetas bancarias y ropa en Reynosa, Tamaulipas
‘Estamos a la espera’, migrantes acampan frente al muro fronterizo en vísperas del fin del Título 42
Nacional
Falsifican condones y lubricantes Sico, advierte Cofepris
Secuestran migrantes al estilo de las FARC en México
Protestan ante la Sedena, exigen apoyo para militares presos
Monto de reparación los fijó el Gobierno, responde abogado de Lozoya a AMLO
Amenazan productores de maíz con tomar instalaciones de Pemex
Advierte Presidencia que si SCJN invalida ‘Plan B’ estaría sustituyendo al Congreso
EU
Tras tiroteo en Texas, Biden pide prohibir rifles de asalto
Frontera
Reportero sonorense anuncia huelga de hambre ante Fiscalía en Ciudad de México
Nacional
Periodistas y organizaciones exigen garantías de acceso a la información
Amenazan en Twitter a Denisse Dresser y a su familia por meme sobre AMLO
El periodista Ángel Baltasar teme por su vida tras ser amenazado