México enfrenta escrutinio por purgar lista de "desaparecidos" en medio de crisis
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 20 de Febrero de 2024.
Los desaparecidos de México vuelven a desaparecer

Patrick J. McDonnell and Cecilia Sánchez Vidal / Los Angeles Times.- En México, las familias se enfrentan a una realidad desgarradora: sus seres queridos desaparecidos están siendo inexplicablemente eliminados de la lista oficial de "desaparecidos" del gobierno, a pesar de que no hay evidencia de su reaparición. La lista, que había superado los 100.000 nombres, ha sido objeto de una controvertida purga por parte del gobierno, afirmando corregir entradas falsas y duplicados. Sin embargo, familias como la de Susana García Colorado, a quien informaron falsamente que su hermano había sido encontrado, enfrentan una angustia renovada al descubrir que sus familiares siguen desaparecidos. Los críticos acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar minimizar la crisis, particularmente en el período previo a las elecciones nacionales, subestimando el alcance de los desaparecidos en México. Los esfuerzos del gobierno por revisar la lista y clasificar una parte significativa como "no encontrada" han provocado indignación entre los defensores y las familias de las víctimas, quienes la ven como una traición y una negación de la violencia e impunidad generalizadas que alimentan la crisis.
En la zona de conflicto migratorio de la frontera de Texas con México, algunos juegan un partido de golf
J. David Goodman / The New York Times.- En la tensa zona fronteriza de Eagle Pass, Texas, el conflicto migratorio y las medidas de seguridad estatal contrastan con la serenidad del campo de golf municipal. Mientras la Guardia Nacional despliega vehículos y alambre de púas para interceptar migrantes, los golfistas disfrutan de su deporte sin restricciones. El campo, vecino al río y con vistas a contenedores usados como barreras, sigue abierto a todos, simbolizando un oasis de normalidad en un entorno marcado por la crisis. La presencia militar y los nuevos obstáculos no han disuadido a los jugadores, quienes, entre tiros y estrategias de juego, observan la realidad fronteriza. Este escenario destaca los contrastes de la vida en esta región, donde actividades cotidianas como el golf se desarrollan al lado de operativos de seguridad y debates políticos sobre la inmigración.
Polleros hidalguenses incursionan en nuevos esquemas de cruce en la frontera con EEUU
Crisis en los albergues: El Centro de Bienvenida de Migrantes de San Diego enfrenta cierre debido a déficit de fondos
Alexandra Mendoza / San Diego Union-Tribune.- Un centro crucial de bienvenida a inmigrantes en San Diego, que ofrece servicios esenciales como comidas, puertos de carga y WiFi, está al borde del cierre esta semana, ya que los fondos del condado asignados para su operación se agotaron antes de lo previsto. Administrado por la organización sin fines de lucro SBCS (anteriormente South Bay Community Services), el centro ha sido un refugio temporal para decenas de miles de inmigrantes, muchos de ellos en busca de asilo, desde sus inicios. A pesar de recibir $6 millones del condado de San Diego para ayudar a los migrantes que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, el aumento significativo en el número de migrantes ha agotado los recursos, lo que ha llevado al agotamiento temprano de los fondos que se esperaba que duraran hasta finales del próximo mes. El posible cierre del centro ha generado preocupación entre los grupos de apoyo a migrantes sobre el posible aumento de migrantes que terminan en las calles o en centros de tránsito. Se espera que el director administrativo interino del condado presente una estrategia a largo plazo el próximo mes. Al mismo tiempo, los supervisores locales piden una intervención federal para abordar las crecientes llegadas de inmigrantes y la crisis humanitaria más amplia.
Arizona propone una ley de inmigración estricta y pretende ampliar E-Verify para contratación y concesión de licencias
Ray Stern / Arizona Republic.- El presidente de la Cámara de Representantes de Arizona, Ben Toma, y otros legisladores republicanos propusieron una nueva medida legislativa, la Resolución Concurrente 2060 de la Cámara, para imponer una ley de inmigración estricta en el estado. Esta legislación busca ampliar el uso del sistema federal E-Verify, exigiendo su aplicación no sólo para nuevas contrataciones por parte de empleadores sino también para contratistas y subcontratistas independientes. Además, extiende el requisito a los gobiernos estatales, de condado y municipales de verificar el estatus migratorio de las personas que solicitan licencias. La propuesta subraya la respuesta de los republicanos a la actual crisis fronteriza y su crítica al manejo de las cuestiones de inmigración por parte del gobierno federal.
Los críticos, incluidos defensores de la inmigración y legisladores demócratas, argumentan que una medida de este tipo podría tener repercusiones económicas y sociales, estableciendo paralelismos con la reacción experimentada tras la promulgación del Proyecto de Ley del Senado 1070 en 2010. Advierten sobre posibles boicots y los efectos nocivos para las personas indocumentadas. quienes han sido parte de la comunidad de Arizona durante años. Por otro lado, sus defensores argumentan que la legislación es un paso necesario para disuadir la inmigración indocumentada y reducir el gasto estatal en beneficios para residentes indocumentados, citando cifras de la Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense.
La resolución fue aprobada por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes y espera una votación en pleno antes de pasar al Senado estatal. Si se aprueba por mayoría simple en la legislatura, la medida podría incluirse en la boleta electoral de noviembre para que decidan los votantes de Arizona, evitando la necesidad de la firma de la gobernadora Katie Hobbs. Esta medida refleja el debate nacional en curso sobre la política de inmigración y el papel de la legislación estatal para abordar la seguridad fronteriza y el control de la inmigración.
Candidatos a la Presidencia de México lamentan muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda
INE investiga a Eduardo Verástegui por aportaciones ilícitas para obtener candidatura independiente
Acusan a Mario Delgado de imponer candidaturas en Morena
Se registra Manlio Fabio Beltrones como candidato al Senado en Sonora por PRI-PAN-PRD
Panistas en Puebla denuncian presiones de Edmundo Tlatehui de cara a las elecciones
Frontera
Registro de 16 personas desaparecidas en Chihuahua es eliminado del nuevo censo de búsqueda
Crímenes imparables por trasiego del CAF en Ensenada
Tras intensa balacera, militares abatieron a 12 presuntos sicarios en Tamaulipas
Ejército mexicano mata a 12 presuntos sicarios en la frontera con Estados Unidos
Madres Buscadoras de Sonora localizan restos óseos en casa abandonada de Guaymas
Nacional
Vuelca vehículo de la Sedena en carretera México-Pachuca, fallece militar y 5 resultan heridos
Afirma Samuel García que ejecutado en hotel era operador de un ex gobernador del PAN
Guardia Nacional tendrá un batallón especial para proteger el arte y cultura nacional
Confirman que eran 8 cuerpos desmembrados los encontrados en Tuxpan, Veracruz
Era un empresario coahuilense el ejecutado en el hotel Safi; confirma Fiscalía de NL
Los ‘narcos’ se disputan el control de todo en Guerrero, afirma sacerdote
15 personas asesinadas este fin de semana en Morelos, cinco mujeres entre ellas
Pemex duplica exportaciones de crudo Zapoteco en tres meses
Saquean oficinas electorales en Culiacán, Sinaloa; roban equipos de cómputo y tres mil 500 pesos
Amenazan a elementos de patrulla GN341334 de la Guardia Nacional
Organizaciones urgimos a no limitar acceso a la prensa en la Universidad de Guanajuato
Nacional
Denuncian que empresarios de Coahuila entregan tierra en lugar de carbón a la CFE
Caen extesoreros por ser cómplices de exalcaldes señalados por corrupción
Municipio pagó más de 17 mdp por mantenimiento mecánico a socio de funcionaria
Detienen a Policías de Gómez Palacio por homicidio, extorsión y robo agravado