Mediante corrupción y justicia simulada endeudaron a Coahuila... Denuncian periodistas desplazados hackeo y espionaje a sus cuentas... Y más...
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
23 de septiembre de 2019

Megadeuda en Coahuila, investigación de Mexicanos contra la Corrupción.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Tomar medidas de seguridad digital, protección de datos y encriptación de computadoras es vital para periodistas de investigación y en situación de riesgo. Miembros del colectivo Periodistas Desplazados denunciaron hackeo de sus cuentas de redes sociales este fin de semana. Una fuerte acusación realizó una asociación civil contra la Fiscalía de Chihuahua. A pesar de tener registro de al menos cuatro secuestros, en ningún caso se abrió una carpeta de investigación. En Nuevo León suben los homicidios, ya van 46 en el año. Y una investigación de Mexicanos contra la Corrupción muestra cómo el estado fue endeudado y las supuestas investigaciones judiciales fueron sólo pantallas para encubrir el desfalco al dinero público.


Justicia simulada en endeudamiento de Coahuila: Investigación
Mexicanos contra la Corrupción publicó una investigación sobre el endeudamiento de Coahuila y cómo las investigaciones que se realizaron fueron simple simulación.
"Desde hace ocho años, cuando en Coahuila hubo un histórico endeudamiento por 35 mil millones de pesos, se abrieron investigaciones oficiales. Una de ellas, la impulsada por la Fiscalía estatal, fue una farsa: no incluyeron la prueba principal", detalla la investigación.
"La posibilidad de castigar a los culpables se vino abajo. Esto no fue un yerro cualquiera. Los magistrados que atendieron este caso calificaron como “incomprensibles” esos errores. Esto sucedió durante el gobierno interino de Jorge Torres, del círculo político del controvertido ex gobernador Humberto Moreira", afiman.
https://contralacorrupcion.mx/megadeuda-coahuila/
Afirma Fiscalía que ex tesorero de Coahuila sí tiene orden de arresto
El ex tesorero estatal Javier Villarreal no está absuelto en Coahuila, asegura el Fiscal General del Estado. Dice que tiene orden de aprehensión por uso de documentos falsos para contratar deuda pública.

Uno de cada tres mexicanos pagó sobornos
Durante el último año, uno de cada tres mexicanos aceptó que pagó un soborno para obtener un beneficio o acceder a un servicio prestado por el Estado, de acuerdo con el Barómetro Global.
http://www.laprensa.mx/notas.asp?id=596025
Aquí el informe de Transparencia Mexicana.
El número de personas que considera que “la corrupción en México aumentó” pasó de 61% en 2017 a 44% en 2019.
https://www.tm.org.mx/barometro-al-2019/


Baja California y Chihuahua, entre los estados más violentos
En agosto de 2019, fueron asesinadas 3 mil 54 personas, de las cuales 88 fueron feminicidios y 2 mil 996 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Las entidades con mayor incidencia de homicidio desde enero fueron: Guanajuato, con mil 568; Baja California, con mil 525; Chihuahua, con mil 268; Guerrero, donde se registraron 946; en Veracruz fueron 835 y en Michoacán 809.
https://www.sinembargo.mx/21-09-2019/3649334

Lidera NL en feminicidios; ya suma 46 hasta agosto
Tan sólo en agosto hubo 14 feminicidios en Nuevo León, siendo la mayor cifra registrada en un mes en 2019, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
https://www.elnorte.com/lidera-nl-en-feminicidios-ya-suma-46-hasta-agosto/ar1774946?v=3

Acusan a Fiscalía de Chihuahua de no investigar cuatro secuestros
En Chihuahua se tiene el registro de cuatro secuestros, los cuales están “indebidamente no integrados” en carpetas de investigación por la Fiscalía General del Estado, denunció la Asociación Alto al Secuestro.
Hallan cuerpos humanos dentro de tambos en Ciudad Juárez


El socio de El Chapo fue arrestado en Italia. Foto: Zeta Tijuana.
Arrestan en Roma al ‘Doctor Wagner’, miembro del Cártel de Sinaloa y socio del Chapo
El mexicano Ramón Cristóbal Santoyo, alias “Doctor Wagner”, fue arrestado el pasado 20 de agosto en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma, Italia, cuando iba a tomar un avión que haría escala en París, Francia, para luego dirigirse a la Ciudad de México.
Medios italianos que hasta este lunes 23 de septiembre informaron sobre el arresto, señalaron que había un mandato de búsqueda y captura para el “Doctor Wagner”, de 43 años de edad, emitido por las autoridades de Estados Unidos y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por delitos de narcotráfico.


Página de Alerta por cuenta comprometida. Foto Redes Sociales.
Denuncian Periodistas Desplazados espionaje y hackeo
El grupo Periodistas Desplazados publicó este fin de semana que sus cuentas fueron hackeadas y borraron contenido que tenían en redes sociales como Facebook. Pidieron la intervención de la Fiscalía General de la República.







Pide Amnistía Internacional a la población que exija protección para periodistas
Amnistía Internacional pidió a la ciudadanía en México que exija seguridad para los periodistas, pues a través de ellos se garantiza el derecho a la información y a la libre expresión.
Despiden a columnista; culpa al presidente
Joel Ortega, columnista de Milenio, anunció que fue despedido tras 20 años en la empresa y responsabilizó directamente al presidente de la república.
Asegura testigo que le ofrecieron dinero para no asistir a juicio por asesinato de periodista
Uno de los testigos en el caso del homicidio del periodista Carlos Domínguez, en Nuevo Laredo, aseguró que hubo personas que intentaron pagarle para que no acudiera a dar su testimonio.
Periodista exige con huelga de hambre que se investigue atentado en su contra
Hiram Moreno, periodista de Oaxaca, inició una huelga de hambre para pedir se esclarezca un atentado que sufrió en marzo.
Alertan por amenazas contra periodista por parte de empresario y alcaldesa
Artículo 19 emitió una alerta por las amenazas que el periodista Zeus Munive, director de la revista 360 grados, ha recibido por parte de un empresario y de la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Puebla.
https://www.24horaspuebla.com/2019/09/23/lanzan-llamado-de-alerta-por-amenazas-contra-zeus-munive/
Colegas y familia de periodista asesinado en Chiapas denuncian investigación parcial
Hermanos y colegas de Mario Gómez, periodista asesinado en Yajalón, Chiapas, el 21 de septiembre de 2018, se manifestaron en Tuxtla la semana pasada, para denunciar que las investigaciones judiciales realizadas hasta el momento, han evadido profundizar sobre personas señaladas como autores intelectuales del crimen.
Hay rezago en un centenar de denuncias por agresión a periodistas
Alrededor de 100 denuncias por agresiones a periodistas se encuentran rezagadas en la Fiscalía General del Estado de Veracruz, aseguró Jorge Morales, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas.
Colaboradores de Radio UAG denuncian agresiones de la policía comunitaria
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.