Masacre en Michoacán, amanecen cuerpos colgados... Demandará gobernador de Chihuahua a medio... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
8 de agosto de 2019

Al menos seis de los cuerpos sin vida fueron colgados de un puente esta madrugada del jueves. El resto de los cuerpos estaban en los alrededores, en Uruapan, Michoacán.- Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
La violencia extrema se manifestó la madrugada de este jueves en Uruapan, Michoacán. Entre 16 y 20 cuerpos torturados fueron encontrados junto a amenazas y mensajes del crimen organizado. En Chihuahua, el gobernador Javier Corral anunció un ataque legal con demandas por presunto daño moral en contra de un medio de comunicación al que considera incómodo. La Unión Europea exigió el esclarecimiento de los recientes crímenes contra periodistas y mandó condolencias a sus familiares.


Hallan hasta 20 cadáveres en Uruapan, colgados de puentes y otros desmembrados
La madrugada de este jueves, al menos 16 cadáveres fueron localizados colgados de un puente o esparcidos desmembrados sobre el boulevard Industrial, en Uruapan, Michoacán. Según reportaron medios locales, pudieran ser hasta 20 personas las encontradas en total.
El 96.1% de los delitos que se denuncian en México quedan impunes: México Evalúa
La justicia no siempre llega para todas las víctimas. Al menos así lo demuestra el reporte “Hallazgos 2018” , elaborado por México Evalúa, el cual revela que el 94.6% de los delitos del fuero federal que se denuncian quedan impunes, una cifra que asciende al 96.1% cuando se trata de todos los delitos que se cometen en todo el país.

Prisión federal dispara denuncias de DH en Coahuila
La apertura de una prisión federal en Ramos Arizpe, Coahuila, disparó la cantidad de denuncias por violación a los derechos humanos. De enero a junio, en Coahuila se presentaron 220 quejas, de las cuales 57 son del reclusorio federal.


Turnan al Congreso la orden del TEPJF para sancionar a El Bronco
El 25 de julio, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón violó el artículo 134 de la Constitución, al utilizar recursos públicos monetarios y humanos para la recolección de firmas en su candidatura presidencial. Pidió al Congreso la sanción para el mandatario.
Critica Luis Donaldo Colosio Riojas beneficios a familiares de El Bronco
Además de que la población de Nuevo León está molesta por el tema de inseguridad que prevalece en el estado, se suma la indignación por los beneficios que recibe la familia política del gobernador Jaime Rodríguez Calderón como es el caso de su suegra, Teresa Martínez, y un tío de su mujer, identificado como Luis Concepción Martínez.
“Es una falta grave a la ética que debe de tener el gobierno, es un caso de nepotismo y de ejercicio indebido de funciones públicas”, señaló el diputado Luis Donaldo Colosio Riojas.

Anuncia gobernador de Chihuahua demanda histórica contra portal digital
Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, aseguró que demandará en juicio civil al portal digital “La Opción de Chihuahua”
El portal publicó la supuesta participación de Corral Jurado en una fiesta privada realizada en área protegida de Mazatlán, Sinaloa.
"He resuelto tomar acciones de carácter legal voy a uno de los juicios civiles más importantes que se han realizado en la historia de Chihuahua”, comentó.
Organizaciones internacionales han cuestionado el uso de las demandas por daño moral que realizan funcionarios, debido a que estas pueden limitar la libertad de expresión.
https://www.alcontacto.com.mx/2019/08/07/anuncia-corral-juicio-civil-vs-medio-de-comunicacion/

Rechaza SNA transparentar cuentas bancarias de servidores públicos
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) rechazó transparentar en cifras las cuentas bancarias de los servidores públicos en las declaraciones patrimoniales y de intereses.
Protestas en Hermosillo contra Grupo México por causar ecocidio
Unos 200 ciudadanos y damnificados marcharon ayer en Hermosillo, Sonora, para exigir al gobierno federal quitar la concesión a la empresa Grupo México, responsable del derrame tóxico en el Río Sonora hace cinco años.
Crece miseria en entidades con desvíos, opacidad y más criminalidad
En Colima, Nayarit y Veracruz, los tres únicos estados donde la pobreza extrema aumentó, son también las entidades que en los últimos 10 años han registrado desvío de recursos del gobierno en turno, opacidad en el gasto público y un alza en el número de homicidios.
https://www.razon.com.mx/mexico/crece-miseria-en-entidades-con-desvios-opacidad-y-mas-criminalidad/


Migrantes de origen africano se manifestaron frente al cruce internacional “El Chaparral” .- Foto Excélsior.
Migrantes de África denuncian corrupción en procesos migratorios
Afirman que les piden dinero para adelantar su turno por encima de otros solicitantes de asilo en Estados Unidos.
Hay ocho migrantes mexicanos detenidos tras redadas de ICE en Mississippi, EU: SRE
Después de un operativo de detención masiva de indocumentados, las autoridades migratorias estadounidenses llenaron tres autobuses, dos con hombres y uno con mujeres, en la planta Koch Foods Inc, a 64 kilómetros de Jackson, la capital de Mississippi. Al menos ocho personas detenidas eran de origen mexicano.

Condena Unión Europea asesinatos de periodistas en México
La Delegación de la Unión Europea en México y las embajadas de Noruega y Suiza condenaron los asesinatos de los periodistas mexicanos Edgar Nava y Jorge Ruiz, cometidos el 2 de agosto, además de expresar sus condolencias y “profunda solidaridad con las familias y amigos de las víctimas”.
https://www.etcetera.com.mx/nacional/ue-amlo-asesinatos-periodistas/

Manifiestos de periodistas reclaman acción efectiva del gobierno
Periodistas de Baja California publicaron un manifiesto tras el asesinato de tres periodistas en México. Reclaman a las autoridades falta de respuesta efectiva.
"Los protocolos hasta ahora no han sido efectivos. Como es obvio, nos siguen asesinando y es hora de asumir la responsabilidad. Nosotros ya la asumimos como periodistas, ahora esperamos que desde sus cargos, el Presidente de la República, su gabinete, el Congreso de la Unión y los gobiernos estatales correspondan", publicaron.
http://www.enlineabc.com.mx/2019/08/08/manifiesto-de-periodistas-de-bc-tras-asesinato-de-3-colegas/
Como referencia, esta es otra carta enviada por periodistas de Veracruz al presidente y gobernador.
Protestan en Ensenada contra asesinatos de comunicadores
Periodistas de Ensenada se sumaron a la protesta nacional en contra de los asesinatos a comunicadores.
“Desde aquí pedimos que pare esta ola de violencia en contra de quienes ejercen el periodismo con libertad.Atenta a la libertad que tenemos de expresarnos y afectando nuestro ejercicio de informar”, manifestaron.
https://cadenanoticias.com/nacional/2019/08/se-suman-periodistas-de-ensenada-manifestacion-nacional

Denuncian acoso contra una periodista en Sinaloa
El periódico Noroeste pide a las autoridades investiguen quiénes están detrás de una campaña de acoso y hostigamiento en las redes sociales contra su corresponsal Carolina Tiznado.
Noroeste solicita a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantizar el trabajo periodístico de Tiznado, su seguridad física y la de su familia.
Mayoría de periodistas son atacados en comunidades del interior de México
Especialistas aseguraron que la mayoría de los ataques contra periodistas se da en los estados del interior de la República debido a la falta de garantías. Participaron en la presentación del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede).
Urge revisar Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
La senadora Nestora Salgado afirmó que del año 2000 al 2019 suman 152 periodistas asesinados. Guerrero es la segunda entidad más mortífera para este gremio y personas defensoras de derechos humanos.
Desde ciberacoso, hasta feminicidios: CIDH alerta aumento de violencia contra mujeres periodistas
Entre 2012 y 2016, el 7 % del total de periodistas asesinados por su oficio en el mundo fueron mujeres; en 2017, esa cifra se elevó a más del doble, 19 %. Esta es solo una forma de violencia, la más extrema, pero hay un aumento generalizado de agresiones contra mujeres periodistas, advierte un informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
https://tuul.tv/es/ciberacoso-feminicidios-cidh-alerta-aumento-violencia-mujeres-periodistas
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.