Más saltillenses pierden la vida en accidentes, expertos piden mejorar políticas viales
Reportaje de Nazul Aramayo en Ruedas Rebeldes, un nuevo sitio de noticias en Saltillo que impulsa la cultura de usar la bicicleta como medio de transporte urbano
La cifra de víctimas mortales en choques automovilísticos en Saltillo en 2022, , la mayoría relacionados con el exceso de velocidad, fue la más alta desde 2014. El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde José María Fraustro Siller (2022 a 2024), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó campañas de comunicación, proximidad, operativos radar aleatorios que no lograron frenar el aumento de personas fallecidas en este tipo de siniestros viales. Expertos en movilidad urbana entrevistados por el periodista Nazul Aramayo coinciden en que las políticas viales de este gobierno no cumplen con los objetivos de la ONU para impulsar políticas viales qeu reduzcan al 50 por ciento las víctimas fatales de estos accidentes. En este plan, firmado por México, se recomienda la implementación de una estrategia sistémica basada en estudios científicos, ya que la sola emisión de mensajes y responsabilizar totalmente a los conductores no resulta eficaz para atender el problema. Especialistas en temas de movilidad urbana consultados por RUEDAS REBELDES coincidieron que las primeras medidas señaladas en el Decenio de Acción corresponden al campo de acción de un Gobierno Municipal, como la gestión de la velocidad en las calles, el fomento de transporte multimodal, el diseño vial e infraestructura, así como la vigilancia del cumplimiento del Reglamento de Tránsito y la aplicación de sanciones, entre otras. Este trabajo es el resultado del curso de la ‘Nota Diaria al Reportaje de investigación’ del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.
Inscríbete al curso Herramientas Digitales para Investigar Corrupción
El Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, convocan a periodistas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a tomar el curso intensivo en línea sobre: Herramientas Digitales para Investigar la CorrupciónFechas del Curso: Del 27 de febrero al 19 de marzo de 2023.
Fecha límite para el registro: 23 de febrero de 2023
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 21 de Febrero de 2023.
Frontera
En Mexicali, investigan expedición irregular de recetas con Pérez Rico
Gobierno de BC deberá aclarar 187 mdp por no registrar medicamento recibido de Insabi
Confirma ASEBC que hubo irregularidades en el caso Fisamex
Frena Icai denuncias de ciudadanos por opacidad de instituciones de Coahuila
Acusan a institución de crédito en Ramos Arizpe por cobro de pagarés liquidados
Desechan denuncia contra Gobernador de Coahuila por supuestos gastos públicos en campaña del PRI
Nuevas empresas mineras, mismo negocio del carbón
Nacional
Encuentra ASF anomalías en construcción de Dos Bocas
Señala ASF irregularidades por 64 mil 835 mdp en la Cuenta Pública de 2021
Senadores trabajan menos y siguen ganando millones
Dependencias hacen boquete a Hacienda por 64 mmdp
Entregan sólo 5.1% de oncológicos: ASF
Coahuila
Arranca aplicación de vacuna pediátrica contra COVID-19 en escuelas de Coahuila
Frontera
Tijuana y Ensenada, entre las 50 ciudades más violentas del mundo en el 2022
Velaban a joven asesinado en Ciudad Juárez, llegan sicarios y matan a sus padres
A 17 años de Pasta de Conchos siguen los riesgos en las minas
Inician trabajos de exhumación de más de 137 personas sin identificar en Piedras Negras
Rescatan en Monterrey a 10 personas privadas de su libertad en tienda de autoservicio
Nacional
México registró a más de 70 mil menores de edad en situación migratoria irregular durante 2022
Seguritech, responsable de Plataforma Centinela, pagó para borrar su mala reputación en internet
Estados Unidos
Piden que EU ‘castigue’ de nuevo al acero mexicano
Nacional
Relacionan atentado a Ciro Gómez Leyva con Cártel Jalisco Nueva Generación
Eliminalia debe rendir cuentas por el uso malicioso del llamado “derecho al olvido”