Mal uso de recursos y falta de infraestructura afectan acceso al agua en La Paz
Reportaje de Antonio Cervantes desde La Paz, Baja California Sur
Las administraciones municipales de La Paz entre 2003 y 2007 hicieron un mal uso de los recursos públicos destinados a un programa federal de infraestructura hidráulica. En lugar de utilizar el dinero para ese propósito, lo utilizaron para pagar una deuda con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Estas irregularidades fueron detectadas por la Secretaría de la Función Pública en 2009, lo que resultó en un veto al municipio de La Paz en ese programa durante más de 10 años. Esta situación ha llevado a la pérdida de inversiones millonarias y ha afectado a la población que carece de acceso a agua potable.
La falta de infraestructura hidráulica y la sobreexplotación del acuífero que abastece a la zona han tenido un impacto significativo en miles de familias. El problema se agrava debido a las condiciones geográficas de Baja California Sur, donde la escasez de lluvias limita la recarga de los acuíferos. Actualmente, el 73.2% del territorio en Baja California Sur se encuentra anormalmente seco y el 12.3% sufre de sequía moderada, según el Monitor de Sequía de México. Además, se estima que alrededor del 47% del agua extraída del subsuelo se desperdicia debido a fugas en la red de distribución. Estas deficiencias en el suministro de agua han afectado gravemente la calidad de vida de los habitantes de La Paz.
Por Antonio Cervantes
mayo 30 | 2023
Denuncian a exfuncionarios de Isesalud de BC por compra de medicamentos
El gobierno de Baja California denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a cinco ex funcionarios de la Secretaría de Salud estatal que laboraron durante la administración de Jaime Bonilla Valdez (2019-2021), por la asignación de contratos sin licitar y la compra de medicamentos con sobreprecio, lo cual fue documentado en el reportaje “Los millonarios de la pandemia; Proveedores irregulares y sin solvencia económica” publicado por el Border Hub.
Por Heriberto Reyes
mayo 31 | 2023
Presentan denuncia ante FGR por presunto desvío en compra de lavamanos portátiles
La Secretaría de la Honestidad y la Función Pública de Baja California (SHFP) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) presuntos desvíos por más de 90 millones de pesos, en la compra de uniformes y lavamanos portátiles adquiridos durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, tras la publicación del reportaje Malgasta gobierno de BC más de 90 mdp en lavamanos portátiles vs. Covid-19.
Por Benjamín Pacheco López
junio 01 | 2023
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 01 de Junio de 2023.
Frontera
Presentan denuncias por corrupción contra funcionarios de Bonilla en Salud y Educación
Investigan probable sabotaje en caducidad de medicamentos
Localizan quebranto por 90 millones de pesos
Cabeza De Vaca gastó millones en obras ‘fantasma’
Nacional
Conacyt de Álvarez-Buylla mima a empresas con 147 mdp
Frontera
Dejan cuerpo ‘embolsado’ en la calle
Denuncian hostigamiento e intimidación a militantes de Morena previo a la jornada electoral
Nacional
Encuentran restos humanos en operativo de búsqueda a jóvenes desaparecidos en Zapopan
Rechaza periodo extraordinario en Senado para votar nombramientos del Inai
Existe acuerdo con EU para reforzar laboratorios detectores de fentanilo
Asesinaron a una mujer italiana en una cafetería de Playa del Carmen
Casi 80 mil elementos de Fuerzas Armadas desplegados en tareas de seguridad pública, revela informe
Pobladores sometidos por cárteles se enfrentan con el Ejército en frontera de Chiapas con Guatemala
Estados Unidos
Mandan más tropas a frontera con México: tres estados movilizan elementos de la Guardia Nacional
Nacional