đ Los ahogamientos aumentan a lo largo de la costa de San Diego despuĂ©s del aumento de la altura del muro fronterizo, segĂșn un estudio de la UCSD
El Border Center comparte un resumen de las principales novedades de la frontera
Se dispararon los ahogamientos de migrantes a lo largo de la costa de San Diego

Alexandra Mendoza y Teri Figueroa, del San Diego Union Tribune.- Un estudio de UC San Diego revelĂł un aumento significativo en las muertes de migrantes por ahogamiento a lo largo de la costa del condado de San Diego luego de la instalaciĂłn de muros fronterizos mĂĄs altos. Entre 2020 y 2023, despuĂ©s de que Estados Unidos reemplazara secciones del muro fronterizo entre Estados Unidos y MĂ©xico con una cerca estilo bolardo de 30 pies, se reportaron 33 muertes por ahogamiento en comparaciĂłn con solo una en los cuatro años anteriores. Este aumento coincide con un notable aumento de los intentos de contrabando marĂtimo y de las lesiones y muertes relacionadas con el muro fronterizo. El estudio, que utilizĂł datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos y analizĂł las respuestas de atenciĂłn mĂ©dica de emergencia, sugiere que el aumento de la barrera puede estar impulsando a mĂĄs migrantes a cruzar el mar mĂĄs riesgosos, lo que resulta en mĂĄs ahogamientos. La investigaciĂłn tiene como objetivo informar a los servicios de emergencia y a los proveedores de atenciĂłn mĂ©dica, destacando la necesidad de una mayor conciencia y preparaciĂłn para este problema emergente de salud pĂșblica.
đ MisiĂłn de rutina se vuelve trĂĄgica: accidente de helicĂłptero en Texas cobra la vida de dos soldados de la Guardia Nacional y un agente fronterizo
Adeel Hassan, Carol Rosenberg y John Yoon del New York Times.- En un triste evento que subraya los riesgos que enfrentan quienes protegen las fronteras de la nación, un accidente de helicóptero en el sur de Texas durante una misión de rutina resultó en la muerte de dos soldados de la Guardia Nacional y un agente de la Patrulla Fronteriza. El incidente, que ocurrió cerca de la ciudad de Rio Grande el viernes por la tarde, también dejó a otro soldado de la Guardia Nacional gravemente herido. El helicóptero UH-72 Lakota participó en actividades de vigilancia fronteriza para el Departamento de Defensa de Estados Unidos, apoyando los esfuerzos de Aduanas y Protección Fronteriza. El accidente, que ocurrió en un campo abierto mientras se rastreaban cruces fronterizos ilegales, estå ahora bajo investigación por el Centro de Preparación para el Combate del Ejército.
Ocho heridos al caer el muro fronterizo
Teri Figueroa del San Diego Union-Tribune.- Un incidente reciente cerca de Monument Road y Hollister Street en el valle del rĂo Tijuana resultĂł en ocho personas heridas despuĂ©s de caer del muro fronterizo entre Estados Unidos y MĂ©xico. El Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego acudiĂł al lugar alrededor de las 12:50 a. m., tras una solicitud de la Oficina de Aduanas y ProtecciĂłn Fronteriza de EE. UU. Entre los heridos, dos sufrieron heridas graves, mientras que los demĂĄs sufrieron heridas leves. Este evento sigue de cerca a otro incidente el 2 de marzo, donde once personas resultaron heridas en una caĂda similar, y una caĂda fatal ocurriĂł al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa menos de dos semanas antes.
đ El programa de asilo humanitario sobrevive al desafĂo de los estados, un juez federal confirma la entrada de migrantes de cuatro paĂses
Eric Gay, de Associated Press.- Un juez federal de Texas desestimĂł una demanda de estados liderados por republicanos que impugnaban un programa de la administraciĂłn Biden que permite que un cierto nĂșmero de migrantes de Cuba, HaitĂ, Nicaragua y Venezuela ingresen a Estados Unidos por motivos humanitarios. El juez de distrito estadounidense Drew B. Tipton dictaminĂł que los estados no demostraron el daño financiero causado por el programa de libertad condicional humanitaria, que admite hasta 30.000 solicitantes de asilo cada mes de los paĂses especificados. El programa tiene como objetivo ofrecer vĂas legales y al mismo tiempo reducir los cruces fronterizos no autorizados. La Casa Blanca elogiĂł el fallo y enfatizĂł el papel del programa para abordar la escasez de mano de obra y mejorar la gestiĂłn fronteriza. A pesar del desafĂo legal, mĂĄs de 357.000 personas se han beneficiado del programa, siendo los haitianos el grupo mĂĄs grande. La decisiĂłn subraya el uso por parte de la administraciĂłn de la autoridad de libertad condicional por razones humanitarias urgentes o beneficio pĂșblico significativo, lo que marca una victoria importante para los defensores de la inmigraciĂłn y los migrantes a quienes sirven.