Llamado urgente de RSF y CASEDE al gobierno de México por violencia contra periodistas… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
24 de septiembre de 2019

Periodistas asesinados en México en 2019. Rogelio Barragán Pérez, Norma Garabia Sarduza, Francisco Romero Diaz, Telésforo Santiago Enríquez, Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, Rafael Murúa Manríquez, Omar Iván Camacho Mascareño, Santiago Barroso, Jorge Celestino Ruíz Vázquez y Nevith Condés Jaramillo. Foto-composición Reporteros Sin Fronteras.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Dos reconocidas organizaciones publicaron reportes sobre la Libertad de Expresión en México y exigieron al gobierno mexicano medidas urgentes para proteger a periodistas. Reporteros Sin Fronteras acudió a la Corte Penal Internacional (CPI) para que interviniera en el País por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra periodistas entre 2006 y 2018. Ahora, reiteró su llamado al gobierno mexicano para que tome medidas ante la ola de violencia y para que no prevalezca la impunidad en los asesinatos de periodistas. Por su parte, el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, publicó su estudio sobre la Libertad de Expresión 2019, en el que detalla que el 75 por ciento de los periodistas se sienten vulnerables, mientras que las autoridades han sido ineficaces para detener las agresiones o resolver la mayoría de los atentados contra comunicadores.


Corte Penal Internacional: Foto Reporteros Sin Fronteras.
Reclama Reporteros Sin Fronteras a Gobierno Mexicano medidas urgentes para proteger a periodistas y resolver crímenes
La organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló que el gobierno mexicano no ha emprendido ninguna medida para detener los asesinatos y agresiones de periodistas, pues mencionó que sólo en 2019 diez comunicadores han sido asesinados en el país por su labor periodística.
http://www.ejecentral.com.mx/mexico-sin-medidas-para-detener-asesinatos-de-periodistas-rsf/
Aquí el reporte de Reporteros Sin Fronteras.
"A seis meses de que Reporteros sin Fronteras (RSF) acudió a la Corte Penal Internacional (CPI) por los crímenes cometidos contra periodistas en México, nuestra organización recuerda al Estado mexicano que es apremiante una respuesta y la implementación de un plan de urgencia para que se haga justicia".
“En la reunión con el Subsecretario Alejandro Encinas y en la conferencia de prensa que se realizó después, RSF exhortó a las autoridades mexicanas a declarar un “estado de emergencia” en el que se encuentra la prensa en México, e implementar lo antes posible un plan de lucha contra la impunidad que permea y a respetar los compromisos internacionales adquiridos por México en lo relativo a la protección de periodistas. No obstante, el gobierno no ha emprendido ninguna medida tras este llamamiento; en repetidas ocasiones RSF ha recordado al Presidente de la República a que acuda ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que cuente con la evaluación y la colaboración del organismo internacional en la instauración del plan de urgencia para que se haga justicia y pongan freno a las agresiones contra la prensa que han colocado a México en el país más mortífero y peligroso del mundo para ejercer la libertad de expresión. Hasta ahora no se ha obtenido ninguna respuesta efectiva”.
Hay ineficacia de instituciones en investigaciones de ataques a periodistas: Informe CASEDE
El informe del 2019, Libertad de Expresión en México, elaborado por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE) y financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, establece tres factores por los que aumenta la violencia contra el ejercicio periodístico y la defensa de DH: la persistencia de las agresiones, las zonas de silencio y la ineficacia de las instituciones.
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Periodistas-reconocen-peligros-20190923-0109.html
El 75% de periodistas del país se sienten vulnerables ante ataques: encuesta.
Aquí el informe Libertad de Expresión en México, Informe 2019, de CASEDE

Hallan muerta a abogada y comunicadora
Elizabeth "Eli" Mares abogada, quien también era comunicadora, fue encontrada muerta en Aguascalientes. Ella denunció amenazas por difundir una nota sobre corrupción en el poder judicial, de acuerdo al portal Imagen Sinaloa.
https://imagensinaloa.com/2019/09/21/encuentran-muerta-a-la-abogada-eli-mares/
Investigan queja de periodistas contra policía de MIchoacán
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán inició una investigación por presuntos abusos de policías contra periodistas del municipio de Jiquilpan.

Luis Guillermo Benítez Torres, alcalde de Mazatlán. Foto Noroeste.
Incomoda a alcalde publicación sobre sus gastos en publicidad
El Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres arremetió contra Noroeste luego de que el medio publicó una investigación que arroja un incremento del 4.5 por ciento en el presupuesto de publicidad oficial durante 2019, ascendiendo a 13.9 millones de pesos.
"Lo que la publicación de Noroeste señala es la falta de transparencia en los convenios de publicidad oficial y la preeminencia de contratar a medios no regulados, como páginas web y de Facebook, en lugar de los regulados e inscritos en el padrón de medios de la Segob", publicó Noroeste.


Van por desaparición de Poderes en 3 estados, entre ellos Tamaulipas
Las bancadas del PAN y de Morena en el Senado agendaron en la Gaceta Parlamentaria la solicitud de desaparición de Poderes en Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas.
Los panistas buscan la desaparición de éstos en Veracruz, gobernado por Morena, mientras que los del grupo mayoritario en Tamaulipas y Guanajuato, plazas en manos de Acción Nacional.
https://www.elnorte.com/van-por-desaparicion-de-poderes-en-3-estados/ar1775888?v=3
Hay opacidad en Ayuntamientos de Tamaulipas: SEA
Héctor Alejandro de Anda, presidente del Comité Ciudadano del Sistema Anticorrupción aseguró que en Tamaulipas persiste la opacidad en los Ayuntamientos. Dijo que en los dos años desde que se implementó el SEA se sentaron las bases para que la ciudadanía pueda pedir información que ayude a la lucha contra la corrupción.
https://cntamaulipas.mx/2019/09/23/persiste-opacidad-en-ayuntamientos-de-tamaulipas/
Marchan lentos procesos judiciales por corrupción en Tamaulipas

Investigarán falta de pagos a estancias infantiles en Chihuahua
La Fiscalía General de la República investigará los programas de apoyo a instancias infantiles en Chihuahua, pues no han recibido el pago completo de acuerdo a denuncias presentadas a jueces federales.
http://www.omnia.com.mx/noticia/119758

Denuncian a alcalde de Tijuana por dar permisos irregulares a gaseras
El gobierno de Baja California presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, ambos gobiernos panistas, por la presunta concesión de permisos para gaseras en colonias populares.
Las concesiones realizadas por el alcalde de Tijuana habrían favorecido a la empresa Blue Propane, originaria de Sonora, que construyó entre diciembre de 2018 y enero de 2019, 10 estaciones de almacenamiento y distribución de gas LP, en diferentes colonias populares.

Realizan el panel “Redes y Nodos de Corrupción en Coahuila: Casos Emblemáticos”


Se disparan homicidios en Sonora
Durante agosto subieron los homicidios en Sonora, con 130 casos. En agosto del año pasado hubo 85 casos. En comparación con el mes anterior, en julio de 2019 hubo 115 homicidios dolosos.
https://www.mundoreal.mx/aumentan-homicidios-en-sonora/
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.