Liberan Congreso de B.C. entre jaloneos y gritos… Acusan a policías de asesinar a migrante en Saltillo… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
1 de agosto de 2019

Diputados salientes y entrantes ingresan al Palacio Legislativo de Baja California protegidos por fuerte operativo policiaco.- Foto La Voz de la Frontera
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Finalmente salieron. Con acusaciones de querer imponer ley anticonstitucional, los diputados locales de Baja California dejan sus asientos al Congreso entrante. La Ley Bonilla, como es conocida, ahora quedará en manos de la Suprema Corte. En Nuevo León, el gobierno de El Bronco sigue escondiendo información. Dieron datos, pero no completos, de la compra de un dron usado que costó millones de pesos y que según especialistas no justifica el precio que supuestamente pagó el estado. Y un lamentable incidente ocurrió anoche en Saltillo, Coahuila. Un migrante fue asesinado a disparos. Lo grave es que se acusa a policías estatales y peor, según una carta enviada por la Casa del Migrante, habría sido un asesinato a sangre fría por las fuerzas de seguridad pública.


Entre gritos de traidores y corruptos, entran y salen diputados de B.C.
Un centenar de elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Ministerial del Estado de Baja California arribaron al estacionamiento del Congreso del Estado para retirar a una veintena de manifestantes pertenecientes a diversos grupos de resistencia civil.
Los manifestantes tenían 18 días tomando las instalaciones de la sede del Poder Legislativo estatal, como protesta por la aprobación de la ampliación del período de la gestión del próximo Gobernador del Estado, de 2 a 5 años.
Minutos después, media docena de camionetas tipo van ingresaron al estacionamiento del Congreso local, de donde los legisladores de la XXII y XXIII Legislatura, fueron despedidos y recibidos, respectivamente, con gritos de traidores y corruptos.
https://www.lavozdelafrontera.com.mx/local/liberan-congreso-a-jaloneos-y-gritos-3977329.html

Asesinan a migrante en Saltillo; carta de Casa del Migrante acusa a policías
Un migrante salvadoreño fue asesinado anoche a tiros presuntamente por policías estatales de Coahuila que lo perseguían junto con otros centroamericanos, tras poner a salvo a un niño de 3 años, según versiones de testigos.
De acuerdo con la Casa del Migrante de Saltillo una niña de 8 años vio cuando fue asesinado su papá.
“Venían migrantes corriendo con mujeres y niños, policías de la Fiscalía los venían persiguiendo y les iban tirando balazos”, señalaron vecinos, luego de que se reportó la muerte del hombre de unos 35 años, en un arroyo del sector.
El documento, firmado por Alberto Xicoténcatl, director de la casa, explica que los migrantes dejaron al niño en una tienda para ponerlo a salvo. También señala que en el grupo iban familias y que varios de los centroamericanos fueron detenidos, entre ellos, una mujer y su hija.
Investigan a elementos de Fuerza Coahuila acusados de violación
El Fiscal de Coahuila aseguró que se investiga a elementos de Fuerza Coahuila en Piedras Negras, acusados de abuso sexual contra una mujer.
https://gmnoticias.mx/sin-concluir-investigacion-sobre-abuso-de-fuerza-coahuila/


Migrantes en Juárez suben a un autobús rumbo a la Ciudad de México. Foto Luis Torres / El Mexicano.
Prefieren migrantes regresar a sus países ante incertidumbre de asilo
Decenas de migrantes centroamericanos se dieron por vencidos y decidieron regresar a sus países. La política de Estados Unidos de hacerlos esperar en México ha desesperado a muchos, quienes aceptan transporte hacia el interior de México y después a sus países. En Juárez partieron 74 migrantes hacia la ciudad de México.
https://www.periodicoelmexicano.com.mx/local/desisten-de-asilo-y-regresan-migrantes-3972837.html

Evade El Bronco -otra vez- abrir los datos de dron
La Secretaría de Administración del Estado de Nuevo León amplió ayer información sobre la partida con la que adquirió un dron presuntamente usado para cuestiones de seguridad... pero nuevamente sin explicar montos de operaciones para su compra ni detalles de la licitación.
https://www.elnorte.com/evade-estado-otra-vez-abrir-los-datos-de-dron/ar1735992?v=4

Destapa red de corrupción en ISSSTE Coahuila
Investigan robo de medicamentos en el Issste delegación Coahuila. De acuerdo con reportes de la Secretaría de la Función Pública, hay desde médicos hasta funcionarios señalados en seis carpetas de investigación que incluyen negligencias médicas, robo, nepotismo y extorsión.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/investigan-30-delitos-de-corrupcion

Acusan a dos ex funcionarios municipales por faltante de 1.7 millones de pesos
Dos ex funcionarios municipales de la administración de Lety Cantú, ex alcaldesa de Matamoros, Tamaulipas, fueron vinculados a proceso por un faltante de un millón 750 mil pesos de la junta de agua potable.
https://www.milenio.com/policia/vinculan-a-proceso-a-ex-funcionarios-de-tamaulipas
Exigen regidores información de empresas fantasmas contratadas por Ayuntamiento
Regidores de oposición del Ayuntamiento de Ciudad Victoria, Tamaulipas, pidieron información detallada a Contraloría sobre presuntas empresas fantasmas que fueron contratadas por el DIF municipal.
Dijeron que también solicitaron mediante la Ley de Transparencia copias de los documentos de contratación de un grupo de empresas irregulares denunciadas en publicaciones locales.
https://eldiariodevictoria.com/2019/07/31/corre-investigacion-por-empresas-fantasma-mc/

Investigan a 50 empresas relacionadas con La Estafa Maestra
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda investiga a 50 empresas presuntamente vinculadas al caso de desvío de recursos entre el gobierno federal y universidades públicas.
Varios funcionarios que trabajaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto son investigados por el gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador por acusaciones que tienen que ver con presuntos actos de corrupción, lavado de dinero y desvío de recursos públicos.
Por el momento se mantiene la investigación contra seis cercanos al exmandatario, los ex secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Economía, Ildefonso Guajardo, y el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, además del general León Trauwitz, quien fue jefe de escoltas de Peña Nieto durante su gestión al frente del Estado de México y jefe de Seguridad de Pemex, así como Juan Collado, quien fue abogado del priista.
https://periodicocorreo.com.mx/investigan-a-seis-exfuncionarios-cercanos-a-epn/


Suben 143% denuncias de violaciones en B.C.S.
De acuerdo con la encuesta de “Incidencia Delictiva del Fuero Común 2019”, en lo que va del año en Baja California Sur se han registrado 105 violaciones, lo que representa un aumento del 143% en comparación con 2018.

México, al fondo en libertad de expresión: RSF
México se colocó, en el curso de 2019, en el sitio 144, de 180 países, en el ránking de libertad de prensa en el mundo, conforme la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).
Al corte de junio de 2019, RSF contabilizó en su Barómetro de las Violaciones a la Libertad de Prensa 23 periodistas asesinados por causas vinculadas con su labor informativa o de investigación, de los cuales siete se concentraron en México.
https://rsf.org/es/clasificacion
En una clasificación que comprende el estado de la libertad de prensa en 180 países, México ocupó el puesto 144, correspondiente a condiciones críticas para reporteros y periodistas en el ejercicio de sus labores, superadas por países como Tayikistán, Uzbekistán, Burundi, Kazajistán, Turquía e Irak.
En contraste, países como Etiopía, Bulgaria, Mali, Bolivia y Nicaragua alcanzaron registros inferiores a los observados por México, dentro de la zona crítica establecida por el análisis de RSF.
https://www.quadratin.com.mx/sucesos/se-encuentra-mexico-en-posicion-144-de-libertad-de-prensa/


El Monitor de El Parral fue atacado con bombas molotov. Cuatro trabajadores fueron rescatados. Foto Diario de Chihuahua.
Condenan ataque a periódico de El Parral; cierra edición impresa
El Foro de Periodistas de Chihuahua condenó la agresión contra el periódico El Monitor de Parral.
"Exigimos a las autoridades se investigue y se castigue a los responsables de este claro acto de intimidación y violencia que vulnera el ejercicio de la libre expresión", señalaron.
Las instalaciones del periódico impreso y digital El Monitor de Parral fueron atacadas con bombas “molotov” la madrugada del miércoles.
A través de un editorial, el diario El Monitor de Parral dijo que seguirá con su edición digital, pero que no cubrirá “absolutamente ninguna noticia de carácter policiaco, por importante que fuere... o noticias que representen un sesgo político”.
https://www.yucatan.com.mx/mexico/diario-cierra-su-edicion-impresa-tras-atentado-en-chihuahua
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.