La Corte Suprema dictamina que Texas no puede bloquear a los agentes fronterizos federales
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 23 de Enero de 2024.
La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó a Texas permitir el acceso de agentes fronterizos federales a la frontera del estado con México

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que Texas no puede impedir que agentes federales accedan a la frontera del estado con México, informó The Texas Tribune. Este fallo defiende el principio de que la seguridad fronteriza es una responsabilidad federal, no estatal. El conflicto comenzó cuando Texas demandó al gobierno federal después de que agentes de la Patrulla Fronteriza cortaran una valla de alambre de púas a lo largo del Río Grande, lo que Texas afirmó que era destrucción de propiedad estatal. El reciente enfrentamiento en Shelby Park en Eagle Pass se convirtió en un punto focal de esta disputa. El gobernador Greg Abbott había intensificado las medidas de control fronterizo, incluida la instalación de alambre de concertina y la limitación del acceso al parque. A pesar de los esfuerzos de Texas por ejercer control, la decisión de la Corte Suprema mantiene la autoridad del gobierno federal en asuntos de seguridad fronteriza. El fallo se produce en el contexto de las tensiones actuales bajo la Operación Lone Star de Abbott, en la que el estado ha tomado varias acciones unilaterales sobre seguridad fronteriza desde 2021.
MÁS DE MIGRACIÓN
Llegan migrantes a Juárez caminando por la carretera o de ‘raite’
La periodista Patricia Mayorga narra desplazamiento forzado y lucha por la verdad

La periodista Patricia Mayorga, desplazada forzosamente desde 2017, relata en Raichali, un medio nativo digital dedicado a narrar las experiencias de las comunidades indígenas en Chihuahua, su experiencia y el impacto emocional del exilio. Tras el asesinato de la periodista Miroslava Breach, Mayorga decide huir de Chihuahua ante la falta de seguridad y apoyo gubernamental. Describe el dolor de dejar su tierra y la dificultad de adaptarse a un nuevo hogar en Perú, subrayando la importancia de la reconstrucción emocional y profesional en el exilio. Su historia refleja los desafíos que enfrentan los periodistas en México, donde la violencia y la impunidad obligan a muchos a elegir entre silencio y supervivencia. Mayorga resalta la necesidad de un periodismo valiente y comprometido, a pesar de las adversidades y el riesgo constante. Su testimonio es un llamado a reconocer y apoyar a los periodistas que luchan por la verdad en contextos de violencia extrema.
MÁS DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Frontera
Impune crimen de Margarito; fiscal de periodistas, asignado a Anticorrupción
Nacional
Ninguno de mis proyectos por venir interfería con la TV: Azucena Uresti
SEDENA detecta armas exclusivas de EE.UU. en México; Biden promete investigación
Semanario Zeta.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México ha alertado sobre el ingreso de armamento exclusivo del Ejército estadounidense en el país, según informó Keneth Lee Salazar, Embajador de Estados Unidos en México. Durante una reunión bilateral de alto nivel en Washington D.C., el secretario general Luis Cresencio Sandoval presentó la preocupación, llevando al gobierno de EE.UU., liderado por el presidente Biden, a comprometerse con investigar la situación. Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, titular de la SRE, enfatizó la urgencia de investigar este tráfico ilícito. El embajador estadounidense reconoció que la mayoría de las armas que causan violencia en México provienen de EE.UU. y reafirmó que el combate al tráfico de armas es una prioridad para el presidente Biden. Además, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos falló a favor de México en una demanda contra fabricantes de armas, abriendo camino para revisar el fondo del asunto.
Frontera
En Saltillo, violencia familiar y robo son los únicos delitos que no disminuyeron durante el 2023
Cabeza de Vaca falsificó documento para participar en elecciones, denuncia notario
Video: Cae líder criminal en Tamaulipas; reportan movilización
Nacional
Corte de EU falla a favor de México en demanda contra fabricantes de armas; SRE lo celebra
Mexicanos secuestrados por hutíes en el Mar Rojo reciben ‘trato adecuado’, señala SRE
CDMX: creciente contagio de Covid-19 provocó que hospitales rebasaran su capacidad
En Tanhuato, Michoacán, habitantes denuncian abusos de la GN y Sedena
Aumenta población indígena en prisión por narcotráfico en sexenio de AMLO
Gobierno pide a FGR nueva orden de aprehensión contra militares implicados en Ayotzinapa
SEDENA alerta por ingreso a MX de armamento exclusivo del Ejército de EU; Biden ofrece revisar
Frontera
Artistas exigen a Cruz Pérez Cuéllar transparencia en conformación de Consejo del Ipacult
Nacional
AMLO defiende a sus hijos por acusaciones de corrupción de Loret; “No me quita el sueño”, dice
Movimiento por Nuestros Desaparecidos acusa opacidad en censo federal
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se reúnen con congresistas de Texas y Ken Salazar
Va Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, por curul en el Senado con Movimiento Ciudadano
Xóchitl Gálvez llama a impedir que Morena tenga el poder absoluto en el país