Kathia Torres fue objetiva pero no dejó su indignación
Kathia Torres investigó el porqué los medicamentos contra el cáncer no llegaban a la población. Lo que encontró fue ineficiencia y muchas evidencias de un gran potencial de corrupción.
La periodista Kathia Torres logró mantener la objetividad mientras investigaba un tema delicado para Border Hub. Junto a Fernanda Palacios, Torres trabajó en el reportaje "¿Y los 85 millones de pesos? Ocultando el uso de recursos para la medicina oncológica en Coahuila". En el reportaje Kathia y Fernanda documentaron casos de niños y adolescentes en espera de tratamiento oncológico. Los recursos estaban ahí, pero no llegaban. Eran 85 millones de pesos del erario de Coahuila canalizados por medio de una asociación civil que se encargaría de distribuir medicamentos contra el cáncer. Kathia y Fernanda descubrieron que sólo 19 personas habían resultado beneficiadas. La parte más desafiante fue evitar que sus emociones impactaran la investigación. Torres enfatizó la importancia de tener empatía y sensibilidad al informar, manteniendo el profesionalismo. En entrevista con Melva Frutos, Kathia explica lo que aprendió en el proceso de investigación junto a su mentora Ángeles Mariscal.
Para Andrea Elizabeth Ramírez es importante ir más allá de la nota diaria
El Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte ha cambiado la perspectiva de la cobertura diaria de Andrea Elizabeth Ramírez, quien ahora quiere ir más allá de la declaración oficial en cada evento que cubre. Después de participar en los talleres del Border Hub y realizar una investigación, ha ponderado la diferencia entre hacer una nota diaria y un reportaje que requiere consultar a detalle distintas fuentes documentales. La investigación exige un compromiso extra, pero lograr hacer un reportaje de investigación requiere mucho trabajo y tiempo. El ritmo de la nota diaria siempre te consume, por lo que es difícil enfocarse a un solo tema de investigación y combinarlo con la nota diaria. La joven de 26 años nació en el Estado de México, estudió y se formó en Ciudad de México y desde 2021 vive en San José del Cabo, Baja California Sur. El pasado 9 de abril, el Border Hub publicó su investigación “Los Cabos destinó 30 mdp a teatro que cumple 9 años sin operar y enfrenta 2 investigaciones”. El trabajo reveló que del recurso asignado, se ejecutaron 21 millones de pesos para la rehabilitación del Teatro de la Ciudad Miguel Lomelí Ceseña, que quedó dañado tras el huracán Odile, sin embargo, de acuerdo a dictámenes estructurales debe ser destruido pese a que consumió recursos públicos en cuatro años y ahora enfrenta dos denuncias a nivel estatal y federal.
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 28 de Abril de 2023.
Frontera
Investigan en Chihuahua a siete policías por extorsión
Nacional
EU sanciona a más mexicanos, por red de fraude de tiempos compartidos del CJNG, en Puerto Vallarta
Crecen 582% investigaciones por corrupción en Querétaro
Frontera
César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, denuncia a jueza que lleva su proceso penal
Difunden nuevo video de incendio en estación migratoria en Cd. Juárez, donde murieron 40 extranjeros
La tragedia migrante en Ciudad Juárez 30 días después ¿qué ocurrió?
Arribarán 800 militares a Nuevo León para blindar frontera con Tamaulipas
Nacional
Comisiones del Senado aprueban que funciones del Insabi se integren al IMSS Bienestar
Maestra de kínder fue asesinada frente a su escuela, en Chilpancingo
‘Fue un intento de robo’, dice Segob sobre asesinato de colombianos en Zacatecas
Circulaban criminales por Iguala pese a denuncias al Ejército
Se acumulan 710 mil 634 casos confirmados de covid-19 en Jalisco
Iniciativa de Ley de Ciberseguridad amenaza los derechos humanos y promueve la militarización
Frontera