Investigación sobre lavado en EU de dinero producto de la corrupción en México obtiene reconocimiento
Jason Buch obtuvo mención honrosa por su reportaje "Siguiendo la Ruta del Dinero" en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2023
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 11 de Diciembre de 2023.
Jason Buch, becario del Programa Reporting the Border, publicó una serie de reportajes donde explica que la llamada “megadeuda de Coahuila” fue originada por una serie de esquemas de corrupción en la que ahora ex funcionarios de ese estado y también de Veracruz transferían fondos robados al presupuesto estatal a cuentas bancarias en Texas, donde el origen del dinero se ocultaba, para comprar después mansiones, negocios, empresas y autos de lujo en Estados Unidos. Las investigaciones de Jason fueron publicadas en el Texas Observer y en el Border Hub en un periodo de dos años. La Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin) es un evento anual que organiza el Instituto Prensa y Sociedad (IPyS) en colaboración con Artículo 19 y otras organizaciones asociadas, entre ellas el Border Center. El sábado pasado, Colpin anunció tres reportajes ganadores y 12 menciones honrosas, entre ellas la de Jason Buch. Estos son los enlaces a las investigaciones:
El invisible martirio de las mujeres migrantes
Alicia Fernández / La Verdad.- Las mujeres migrantes en México enfrentan condiciones extremas durante su travesía hacia EE. UU., con casos de abortos en silencio, maternidad en condiciones precarias, y desnutrición. Alrededor del 60-70% son víctimas de abuso y violencia sexual, lo que conlleva a embarazos no deseados y enfermedades. Las políticas restrictivas y la persecución intensifican su vulnerabilidad, obligándolas a la clandestinidad. Este reportaje, apoyado por la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios, relata experiencias traumáticas de mujeres como Valentina, quien sufrió abortos espontáneos y secuestros. Organizaciones brindan apoyo, pero las condiciones de hacinamiento y falta de acceso a servicios de salud agravan su situación.
Devuelve el Instituto Nacional de Migración a 47 menores a Guatemala
Adrián Alcalá, nuevo presidente del INAI, para un periodo de tres años
Fortalecer la participación ciudadana para el funcionamiento de los sistemas anticorrupción
Emiliano Montes de Oca / Animal Político.- El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) de México, creado en 2015, enfrenta obstáculos debido a la falta de voluntad política y recursos. A pesar de las leyes y estructuras establecidas, muchas entidades estatales se han retrasado en implementar políticas anticorrupción efectivas y en nombrar titulares para los Comités de Participación Ciudadana (CPC). Sin embargo, hay ejemplos positivos de participación ciudadana que impactan en la lucha contra la corrupción, como iniciativas en Quintana Roo, Jalisco y Chiapas. La clave para el éxito del SNA reside en visibilizar y replicar estos esfuerzos ciudadanos. Emiliano Montes de Oca, Coordinador Anticorrupción de Ethos Innovación en Políticas Públicas, enfatiza la importancia de no abandonar la construcción de este sistema.
Frontera
Chihuahua, cuarto en denuncias vs servidores
‘Flaquea’ Coahuila en lucha anticorrupción: Inegi
Investigan a Raúl Ramírez Castañeda por participar en red de empresas 'fantasma'
Cabeza de Vaca desvió millones para evitar la cárcel
Nacional
PAN propone comisión especial para investigar a ‘Andy’ hijo de AMLO
Existen 27 carpetas de investigación por delitos de corrupción
Quintana Roo lidera ranking de mayor corrupción: INEGI
Indagan por corrupción a siete jueces
Corrupción en Migración: trámites exprés por 85 mil pesos
Busca PRI ‘ponerle el pie’ a Mariana Rodríguez para que no sea alcaldesa de Monterrey
Sheinbaum arremete contra portada de Siempre! que la pone con símbolos nazi
Frontera
Mueren dos hombres en El Soler; uno se enfrentó con policías municipales
Aumentan los robos en Saltillo
Ataque armado en un bar de Apodaca, NL deja a un menor muerto
EU detecta garrapatas portadoras de fiebre manchada en norte de México
Nacional
Edomex: el crimen organizado expande su dominio
¿Megafarmacia estará sin control? Auditoría encuentra deficiencias en contratos de Birmex
Grupo criminal atacó a elementos de la Sedena en Malinalco
VIDEO. Balacera en partido de futbol en Tláhuac deja 2 muertos y 8 heridos
Vinculan a proceso a tío de Genaro García Luna, por delincuencia organizada y lavado de dinero
Un paraíso protegido transformado en fosa clandestina
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Frontera
Denuncia agresión ante la Fiscalía de protección a periodistas