Investigación: Despojos a punta de pistola en Nuevo León… Arrestan a madre de Lozoya... y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
24 de julio de 2019

Un fotógrafo de la agencia Reuters captó el conmovedor momento en que una mujer suplica a un elemento de la Guardia Nacional de México le permita llegar del otro lado en Ciudad Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Una investigación de Melva Frutos, miembro del Border Hub, revela el despojo y posesión ilegal de terrenos campestres a punta de pistola a las orillas de Monterrey, Nuevo León. En el caso habría involucrados miembros del crimen organizado, sin que las autoridades intervengan. En Coahuila, fue ordenado por el Instituto de Acceso a la Información se dé a conocer los nombres de funcionarios acusados de corrupción. Y en Baja California, los diputados locales insisten en extender la gubernatura de Jaime Bonilla con una ratificación de su acuerdo. Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador acusa de doble moral a los panistas que apoyaron la medida. Y de última hora, arrestan a la madre de Emilio Lozoya, ex director de PEMEX, en Alemania.



En las orillas de Monterrey se reportan invasiones ilegales. Foto Posta-Especial.
Despojos de terrenos a punta de pistola en NL
La colega Melva Frutos, miembro del Border Hub, investiga el despojo de terrenos, a punta de pistola, en terrenos campestres cercanos a Monterrey, Nuevo León.
"Los dueños de los lotes campestres de esa zona del sur de Monterrey vivieron momentos de angustia cuando fueron amenazados por haber reclamado a hombres desconocidos que llegaron al lugar, cercaron lotes ajenos a su antojo, colocaron un letrero de “Propiedad privada” y emparejaron con cascajo los terrenos, para ponerlos en venta", revela la investigación de Frutos.
Detrás de la invasión de terrenos podrían estar miembros del crimen organizado.

ULTIMA HORA.- Detienen en Alemania a madre de Emilio Lozoya
Fue detenida en Alemania, Gilda Margarita Austin, madre de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con los reportes, fue la Interpol quien llevó a cabo la captura, por los delitos de lavado y asociación delictuosa.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/detiene-la-interpol-en-alemania-a-madre-de-lozoya/1326313

Diputados de B.C. validan reforma que amplía gubernatura de 2 a 5 años
A puerta cerrada, 16 diputados del Congreso de Baja California realizaron una Sesión Extraordinaria para rechazar el exhorto federal y aprobar la reforma al artículo Octavo Transitorio que amplía la gubernatura de dos a cinco años de Jaime Bonilla, por lo que en breve deberá ser difundida en el Periódico Oficial.
https://zetatijuana.com/2019/07/diputados-validan-reforma-que-amplia-gubernatura-de-2-a-5-anos/
Mientras tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hay un discurso de doble moral sobre el caso de B.C. y su gobernador.

Ordenan revelar nombres de funcionarios corruptos en Coahuila
El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública ordenó que las autoridades estatales revelen los nombres de funcionarios imputados en actos de corrupción.
Hay 214 denuncias penales presentadas por parte de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila.
Operan mineras clandestinas a plena luz del día
La Agrupación Familia Pasta de Conchos denunció que en Coahuila hay mineras que pueden trabajar sin permisos, de manera clandestina, sin que pueda ser cancelada por autoridades locales. Señalaron que la mina donde murió un trabajador operaba de manera clandestina y lo mismo ocurre con otras minas. El pasado jueves visitaron una mina, pero las autoridades de protección civil no pudieron cancelarla, sólo reportar hacer una revisión y mandar un reporte a la Ciudad de México.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/acusan-impunidad-por-minas-ilegales-en-coahuila

Recibe Juárez a 8 mil migrantes; asilos saturados
De acuerdo con BBC Noticias en tan solo un mes Juárez ha recibido a unos 8 mil migrantes que buscan asilo en EU pero deben esperar en México, quienes se encuentran en diversos asilos en espera de ser resuelta su situación.
Migrante suplica a agente de Guardia Nacional que la deje cruzar a EU con su hijo
La imagen es conmovedora. Una migrante guatemalteca identificada como Lety Pérez suplicó a un elemento de la Guardia Nacional que la dejara pasar de México a Estados Unidos junto con su hijo.
Un fotógrafo de la agencia Reuters captó el momento en el que la mujer le pide al elemento que le permita llegar del otro lado en Ciudad Juárez.
Sin embargo, los oficiales cumpliendo las órdenes recibidas, impidió el paso de la mujer, quien abrazaba a su hijo y suplicaba, sin respuesta.

Detectan corrupción en Iglesia católica con venta de documentos
La Arquidiócesis de Guadalajara reconoció que al menos dos notarios parroquiales lucraron con la venta de documentos religiosos originales. Se les acusa de vender Actas de matrimonio, bautizo y primera comunión, sin que se realizara el sacramento.
https://www.elmanana.com/detectan-corrupcion-en-iglesia-corrupcion-iglesia-falsificacion/4875165
Va Sistema Anticorrupción por prisión preventiva para políticos corruptos
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y su contraparte en los estados consideran que se debe aplicar prisión preventiva a los políticos que hayan cometido delitos relacionados con corrupción.
José Octavio López Presa, presidente del SNA, informó que se sostienen reuniones con la titular de la Secretaría de la Función Pública, con la Fiscalía Anticorrupción y con la Unidad de Inteligencia Financiera.
El SNA y las representaciones en los 32 estados del país compartirán información para hacer más efectivo el combate a los ilícitos cometidos, tanto por funcionarios públicos, como particulares.
“Todos los países que han tenido éxito en esta tarea, han pasado por un proceso donde se quita la política de la justicia. En México hemos tenido esta tradición nociva de querer controlarlo todo. Los gobiernos quieren controlar todo”, criticó el también titular del Comité de Participación Ciudadana (CPC).

Denuncia ONG que crimen organizado obliga a jornaleros a trabajar en campos agrícolas en Sonora y Chihuahua
En los estados de Sonora y Chihuahua, principalmente, existen campos agrícolas dominados por el crimen organizado que capta jornaleros y jornaleras con fines de explotación, señaló María Mayela Blanco Ramírez, integrante del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública, y de la Red Nacional de Jornaleras y Jornaleros Agrícolas en México.
“Sí hay algunos casos en el país donde ha habido captación y esta invitación de trabajo forzado con fines de explotación laboral en campos agrícolas en las que tienen algún involucramiento con el crimen organizado, no hemos sabido que sea el caso de San Luis Potosí, pero sí sobre todo en los casos de Sonora y de Chihuahua“, indicó.


Lydia Cacho, imagen Wikimedia Commons.
Organizaciones exigen a autoridades proteger a Lydia Cacho tras allanamiento de su casa
Organizaciones civiles llamaron a las autoridades federales y estatales a agotar las líneas de investigación y a proteger a la periodista y defensora de Derechos Humanos, Lydia Cacho Ribeiro, quien denunció que su casa en el estado de Quintana Roo, fue allanada el 21 de julio.
El Colectivo Ni una menos Cancún manifestó que el desmantelamiento del equipo de seguridad en la casa de la defensora, el robo de información periodística y la matanza de una de las dos perras que la protegían, envía un mensaje claro: acallar la voz de la sociedad y de la prensa.
Exigieron a las autoridades investigar y localizar a los culpables de esta agresión y piden que se garanticen medidas de protección para la periodista y autora de 13 libros, entre ellos “Los demonios del edén”, publicación que en 2005 reveló una red de pederastia que involucraba a empresarios mexicanos.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.