Investigación del Border Hub origina iniciativa de ley en Coahuila en favor de la transparencia… Periódico Vanguardia propone Memorial para víctimas de Covid-19… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
27 de mayo de 2020

Ilustración Carlos Mendoza / BCJB.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
La fracción del PAN presentó el 20 de mayo al Congreso de Coahuila una iniciativa que busca modificar la Ley local de Acceso a la Información, para que los Consejeros del ICAI verifiquen que los ciudadanos que solicitan datos a las diferentes dependencias del estado efectivamente los reciban.
La iniciativa fue presentada por la diputada María Eugenia Cázares y en la exposición de motivos refiere una investigación realizada por Camelia Muñoz, Lucía Pérez Paz y Magda Guardiola para el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub).
La propuesta recupera varios párrafos del reportaje “ICAI: cómplice de la opacidad en Coahuila”, los cuales utiliza como argumentación para sustentar los cambios que plantea a la ley.
El texto de las integrantes del Border Hub incluido en la propuesta de ley sostiene que el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información ayudó a dependencias de los tres poderes del estado, órganos autónomos e incluso al mismo ICAI a evadir posibles sanciones por obstruir, durante años, el derecho a la información, en temas tan sensibles como la deuda pública, las desapariciones forzadas y la violencia en el estado.
La iniciativa será dictaminada en la comisión respectiva del Congreso para después pasar al pleno. Los legisladores coahuilenses tendrían hasta el fin de la presente legislatura, en diciembre, para aprobar el dictamen.
Artículo 19 presenta informe
La organización de defensa de la Libertad de Expresión presentó su informe “Disonancia: voces en disputa”.
“La violencia contra periodistas y medios de comunicación no cesó, por el contrario, mantuvo el crecimiento constante que se observó desde hace 12 años”; dijo Ana Cristina Ruelas, directora regional de Artículo 19 para México y Centroamérica, durante la presentación del informe, que analiza diversos aspectos del derecho a la información durante el último año.
Los homicidios son la agresión más grave contra periodistas. Sin embargo, la organización internacional detectó 609 casos de ataques contra informadores y medios de comunicación.
“En 2019, más que en ningún otro momento, la información siguió siendo el objeto de la guerra, el valor de la disputa. Este año, las prácticas para controlarla desde los polos o las élites se reflejaron en el incremento de las agresiones contra periodistas, con el mayor número en la historia, 609 en un año; en el discurso que estigmatiza y busca despojar a la prensa de sus lectores y sus audiencias; en las redes que vomitan el odio y la discriminación con desinformación hacia los más vulnerables o en las conferencias mañaneras que se han convertido en la palestra, el púlpito o la tribuna del gobernante en turno para corromper la agenda y fijar los términos del debate público”, expresó Ruelas.
“Es cierto, hay más voces, pero no hay diálogo: hay disonancia. Las expresiones se repelen, chocan y se rechazan entre sí. Los pensamientos de unos y otros son incompatibles y existe una tensión constante entre las ideas, las creencias y las emociones. No hay lugar para el disenso, ni para la crítica. La diferencia, en este sexenio, radica en que esto no sólo sucede entre el gobierno y la ciudadanía, sino en la misma sociedad, que se confronta”.
Periódico Vanguardia propone Memorial para recordar a las víctimas de Covid-19
Todo cambió de un momento a otro, la forma de lidiar con la muerte. Trasladó el duelo a breves momentos en pantallas (en el mejor de los casos) y cambió el acompañamiento colectivo por sesiones de dolor individual.
“La epidemia afectó nuestro derecho a decir adiós, y por eso VANGUARDIA ofrece su espacio impreso y digital para reivindicarlo.
El diario lanza hoy la convocatoria para realizar el “Memorial Covid-19. Un lugar para el adiós, en el que busca rendir homenaje a los coahuilenses cuyo fallecimiento fue vinculado al coronavirus.
El periodista Jaime Armendáriz, de Raíchali, miembro del Border Hub, narra la odisea que vivió un chihuahuense que quedó varado en Sudáfrica
El chihuahuense Enrique Ruiz regresó la semana pasada a su casa después de dos meses de haber estado en Sudáfrica confinado, debido a las medidas extremas de ese país para erradicar el Covid-19.
“Veo mi casa y me parece extraño”, dice Enrique, al hacer un relato para Raíchali de las últimas horas que estuvo en el país africano.
Todavía antes de partir parecía que su estancia podía prolongarse más, pero la intervención de la Embajada mexicana y la presión del gobierno de Chihuahua le permitieron subirse a un avión para cruzar el Océano Atlántico y reunirse de nueva cuenta con su familia.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



Investigación del Border Hub origina iniciativa de ley en Coahuila en favor de la transparencia
Aquí puedes ver la investigación: “ICAI: cómplice de la opacidad en Coahuila”
https://www.borderhub.org/noticias-especiales/icai-complice-de-la-opacidad-en-coahuila/

Investigan por desvío de 7 millones de pesos al ex auditor superior de Chihuahua


Foto: La Verdad Juárez.
Registran brote de Covid-19 en organismo operador de agua en Ciudad Juárez; van 20 casos detectados
https://laverdadjuarez.com/index.php/2020/05/27/registran-brote-de-covid-en-jmas/

Calle Velarde, en la Zona Centro de Ciudad Juárez. Foto Alejandro Sánchez / La Verdad.
Descartan para Ciudad Juárez reactivación total a partir del 1 de junio

Foto Cortesía Enrique Ruiz / Raíchali.
Regresa a casa Enrique Ruiz, el chihuahuense que estuvo varado 2 meses en Sudáfrica

Inicia Vanguardia proyecto “Memorial Covid-19. Un lugar para el adiós”, en el que busca rendir homenaje a los coahuilenses, cuyo fallecimiento fue vinculado al coronavirus
https://vanguardia.com.mx/articulo/por-el-derecho-de-decir-adios

Fallecen por Covid-19 cuatro médicos que atendían en consultorios de farmacias en Tijuana
Baja California acumula 4 mil 484 contagios y 740 fallecimientos desde el inicio de la pandemia

Sonora lamenta 10 nuevas muertes y 108 casos de Covid-19; fallecen 2 médicos y un militar
Rosa Icela Martínez, diputada local de Sonora da positivo a Covid-19; es el primer caso en el Congreso del estado

Nuevo León está entre los estados que serán de los últimos en disminuir casos de Covid-19, asegura Hugo López-Gatell
Nuevo León suma 88 muertes y 2 mil 291 casos de Covid-19, hasta el 26 de mayo

Anuncia Tamaulipas puntos de inspección en Puentes internacionales para detectar posibles casos de Covid-19 ante aumento de casos en Texas

Detienen a 'El Mocho' y 'La Reina del Sur', líderes criminales en Chihuahua
https://www.milenio.com/policia/chihuahua-detienen-mocho-reina-sur-lideres-linea

En 2019 se registró el mayor número de ataques contra periodistas de la última década, informe de Artículo 19
https://www.animalpolitico.com/2020/05/2019-mayor-numero-ataques-periodistas-decada-articulo-19/

Aquí puedes descargar el informe “Disonancia: Voces en Disputa”, de Artículo 19
https://disonancia.articulo19.org/
Video: Palabras de Ana Cristina Ruelas, directora de Artículo 19
Atacan el sitio web de Animal Político
https://www.paralelo19.mx/2020/nacional/item/17786-atacan-sitio-de-animal-politico-desconocen-origen
Daniel Moreno narra el incidente: “Es el quinto ataque en mayo”


Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.