Insuficiente Mecanismo de Protección a Periodistas: ONU... Quitaron seguridad a Lydia Cacho... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
27 de agosto de 2019

Foto.- El colectivo Periodistas Desplazados denunció esta mañana en redes sociales la agresión a periodistas afuera de la estación migratoria Siglo XXl en Tapachula, Chiapas, presuntamente para impedir que documenten posible operativo de desalojo. La "Guardia Nacional" está en la zona, reportaron.
https://twitter.com/AlertaPDMX/status/1166366661110157312?s=20
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
El diagnóstico sobre el Mecanismo de Protección a Periodistas presentado por la ONU demuestra que la mayoría de las agresiones a periodistas proviene de funcionarios y servidores públicos, que faltan recursos humanos, financieros y tecnológicos, que hay un incremento de casos de agresiones y, sobre todo, que en vez de atender sólo las agresiones, no se están reduciendo las causas que las originan. En Tamaulipas hay 26 militares y policías desaparecidos, de acuerdo con datos oficiales. Y en Ciudad Juárez, Chihuahua, grupos delictivos se culpan por el homicidio de tres niñas.


Presentación del Diagnóstico del Mecanismo de Protección a Periodistas realizado por la ONU México. Foto YouTube
Insuficiente Mecanismo de Protección a Periodistas: ONU
El Mecanismos de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas está rebasado, señala Reporte Índigo, con base en la información de un reporte de la ONU.
"En el diagnóstico, si bien se menciona que el mecanismo puede ser una buena medida para salvaguardar la vida de sus beneficiarios, se destacó que uno de los mayores obstáculos para un mejor funcionamiento es la escasez de personal y de presupuesto", detalla.
Aunque reconoce avances, también detalla insuficiencias.
Entre las conclusiones se incluye:
"Estos importantes avances no deben impedir ver que el Mecanismo sigue siendo una respuesta insuficiente por distintas razones, algunas de las cuales persisten desde su creación.
"Las capacidades del Mecanismo, particularmente a nivel de recursos humanos, son al día de hoy insuficientes para dar respuesta a los requisitos legales y las necesidades reales de protección"...
Aquí está el link del documento presentado por la oficina de la ONU en México.
http://hchr.org.mx/images/doc_pub/190725-Diagnostico-Mecanismo-FINAL.pdf
Van 15 periodistas asesinados con AMLO: ONU-DH; EU exige justicia
LINK DE VIDEO...
Periodistas desplazados de México pasan carencias de alimentos y servicios
Un grupo de informadores se presentó a protestar con pancartas a la presentación del diagnóstico que realizó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). Los reporteros fueron más severos con el Mecanismo de lo que fue la propia ONU.
https://www.animalpolitico.com/2019/08/mecanismo-proteccion-sin-recursos-onu/
El 55 por ciento de las agresiones a periodistas y defensores son por funcionarios y servidores públicos
Policías Federales cuidarán a periodistas: SEGOB
Elementos de la Policía Federal (PF) cuidarán desde el próximo mes de octubre a los civiles que estén inscritos en el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, informó este lunes 26 de agosto, el titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Aarón Mastache Mondragón.

Asegura Lydia Cacho que le retiraron protección
Lydia Cacho Ribeiro, de 56 años de edad, denunció que tuvo que irse de México, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) le retiró la protección, después de que el pasado 22 de julio, fue víctima de una agresión en su domicilio particular, ubicado en Puerto Morelos, Quintana Roo, como una supuesta represalia por su trabajo periodístico.
https://twitter.com/lydiacachosi/status/1165655373782454279?s=20

Pide diputado investigar corrupción en Ayuntamiento de Ciudad Victoria
Por presuntos actos de corrupción, piden ante el Congreso federal se investigue la administración del Ayuntamiento de Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas.
https://www.lacapital.com.mx/noticia/75287-Apoyan_exhorto_para_investigar_a_Xico
Recibió fiscalía anticorrupción en Tamaulipas 417 denuncias contra servidores públicos
La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Tamaulipas presentó su informe anual. Detalla que en 2018 recibió 417 denuncias contra servidores públicos. Informa que hay 48 imputados y hay 40 predios asegurados.
Tamaulipas, opaco en obras públicas
Exigen a la ASE que se revise la entrega de contratos por adjudicación directa, en Ciudad Victoria y el Estado.
https://elmanana.com.mx/tamaulipas-opaco-en-obras-publicas/


Con más de 100 balazos ejecutan a hombre y tres niñas en Ciudad Juárez
En narcomantas 'Mexicles' se deslindan por masacre de niñas
l

Hay 26 militares y policías desaparecidos en Tamaulipas
En Tamaulipas hay 26 elementos de fuerzas de seguridad desaparecidos, entre ellos marinos, militares y policías locales. Milenio publica que el 57 por ciento de los enfrentamientos de Sedena con grupos armados ocurrieron en el estado de Tamaulipas.
https://www.milenio.com/policia/desaparecidos-27-elementos-de-seguridad-en-tamaulipas
Asesinan en Tamaulipas a 49 mujeres en 8 meses
“La mayoría de los 49 homicidios ha ocurrido particularmente en los municipios del norte, pero también tenemos en el sur”, reporta el Instituto de la Mujer Tamaulipeca.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.